El Círculo de Silencio de Jaén se reúne de nuevo para reclamar los derechos de las personas migrantes

23 enero de 2020

El pasado 21 de enero, el Círculo de Silencio de Jaén, el primero de este año 2020, volvió a tomar forma para reclamar derechos de las personas migrantes.

Este Círculo unió a dos centros que trabajan con menores en nuestra ciudad: el Colegio La Purísima y el Carmen de Michelena. Chicos y chicas de ambos centros prepararon este círculo y alzaron la voz en defensa de niños y niñas migrantes, para que se convierta en prioridad política su situación. Estos menores sufren las consecuencias de la injusticia, de la falta de respeto a sus derechos fundamentales y de la indiferencia de la sociedad. Un menor migrante no tiene nada más que el día y la noche. Y la calle como hogar.

El alumnado del colegio La Purísima puso “voz” a los menores del Centro Michelena de Jaén.

Nueve historias de vidas duras pero cargadas de sueños y esperanza. Uno de los relatos que más emocionó a los alumnos y alumnas de las Carmelitas fue el de Amadou Diallo, un chico de Guinea Conakry, que con 17 años perdió a toda su familia y decidió salir de su país, primero en un camión entre Mali Bamako y Níger, después atravesó el desierto hasta llegar a Argelia y, posteriormente, a Marruecos, donde se subió a una patera con otros 37 personas. Ahora está en el Centro de Michelena de Jaén.

Los jóvenes llevaban carteles con un escrito: indiferencia, dolor, silencio, soledad, violencia, vergüenza, omisión, miedo, esclavitud.

Por detrás de esos carteles las palabras: renacimiento, esperanza, dignidad, amor, diálogo, fraternidad, respeto, futuro, humanidad. Palabras que formaron un puzle en el centro del Círculo.

Agradecemos la labor que realizan con estos menores, los educadores y los directivos del centro Michelena, por prestarse a colaborar con nosotros, y a todas las asociaciones, que día a día luchan por defender los derechos de estos menores y el de todas las personas migrantes.

Red Jaén Ciudad Abierta

Galería fotográfica: «Círculo de Silencio» 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Migraciones
La Diócesis organiza diversos actos en torno a la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado

La Diócesis organiza diversos actos en torno a la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado

El próximo domingo, 24 de septiembre, celebraremos la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado con el lema “Libres de elegir si migrar o quedarse”. Desde la Delegación diocesana se han organizado diversos actos: El Círculo de Silencio, la participación el Face to Face y la Misa de la Jornada en la Diócesis.
Cáritas activa una campaña de emergencia para ayudar a las víctimas del terremoto de Marruecos

Cáritas activa una campaña de emergencia para ayudar a las víctimas del terremoto de Marruecos

Cáritas ha puesto en marcha una campaña para ayudar a Cáritas Rabat después del terrible terremoto del pasado sábado y que ha provocado más de 2000 personas fallecidas y otras tantas desaparecidas. as personas que quieran colaborar con la campaña de Cáritas con Marruecos pueden hacerlo a través a través de los canales habilitados por Cáritas Diocesana de Jaén.
Cáritas y la Delegación de Migraciones en la frontera sur

Cáritas y la Delegación de Migraciones en la frontera sur

Del 2 al 8 de julio, un grupo de siete personas, varios técnicos de Cáritas diocesana de Jaén, junto con su director, y el delegado de Migraciones, visitaron Ceuta y el norte de Marruecos para conocer la realidad migratoria de la frontera sur de Europa. Este viaje se enmarca en el objetivo de Cáritas de Jaén de impulsar el área de cooperación fraterna en nuestra Diócesis.
Nota de la Subcomisión de Migraciones sobre la tragedia en el Mar Jónico

Nota de la Subcomisión de Migraciones sobre la tragedia en el Mar Jónico

Los Obispos de la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y la Movilidad humana han escrito una nota sobre la tragedia en el Mar Jónico, en la que una vez más han perdido la vida en el mar de cientos de vidas humanas de niños, mujeres y hombres que venían huyendo de guerras, violencias y hambre.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad