El Cardenal Stella inaugura el Congreso Internacional de San Juan de Ávila

11 febrero de 2020

Con el repique de las campanas de la Catedral de Baeza, pocos minutos antes de las diez de la mañana, han llegado hasta la Puerta Santa el Obispo de Jaén, acompañado del Cardenal Beniamino Stella, Prefecto para la Congregación del Clero. Lo esperaba el Deán de la Catedral y Vicario General, quien le ha dado a besar Lignum Crucis. 

Dentro del templo, 14 prelados de toda España, entre ellos, el emérito de Jaén, D. Ramón del Hoyo y el Arzobispo Castrense de España, D. Juan del Río, y 250 sacerdotes esperaban la llegada del Cardenal para dar comienzo la celebración de la Eucaristía. 

Al concluir la proclamación del Evangelio, el Cardenal Stella ha predicado sobre la figura de San Juan de Ávila. Ha comenzado sus palabras agradeciendo al Obispo de Jaén su acogida, para, después, recordar a Sant Teresa de Jesús, quien al conocer la muerte del Ávila se afligió porque con su fallecimiento, la iglesia de Dios pierde una gran columna y muchas almas un gran amparo”.  

El Prefecto para la Congregación del Clero ha recordado que hoy podemos venerar la memoria del Maestro Ávila y “puede seguir iluminando la vida de los sacerdotes del siglo XXI”. En este sentido, ha recordado que San Juan de Ávila dejó fuera de su vida honores y prebendas. Que murió en un pobre jergón, legando, tras de sí, “una cruz de palo, algunos libros y un magisterio lleno de coherencia con la vida que llevó”. 

Monseñor Benianimo Stella ha recordado que “el misterio que encierra la vida de Juan de Ávila es Cristo. El amor a Cristo”, para añadir, “recordamos con admiración a Juan de Ávila del que podemos decir que fue un fiel trasunto de Cristo buen pastor: que conoce a sus ovejas y es conocido por ellas”.  

En este sentido, el Cardenal ha insistido en que “a nosotros sacerdotes del siglo XXI nos tiene que servir de brújula el ministerio del Maestro Ávila. Los sacerdotes jamás podemos olvidar que somos servidores de Cristo, que vino a servir y no a ser servido”. 

Tomando prestadas las palabras del Apóstol de Andalucía, Monseñor Stella ha dicho a los presbíteros congregados en la Catedral, “Olvidad la majestad y superioridad y haceros humildes si no queréis que huyan las ovejas de vosotros”, para añadir, “Los predicadores siempre se han destacado por tener su confianza en el maestro del que lo envía, como San Juan de Ávila con una vida marcada por la austeridad y la pobreza”. 

En su predicación, el Cardenal ha explicado que “los sacerdotes de hoy podemos encontrar dificultades para vivir el desapego a lo material, mundanizando, así, nuestro ministerio”. Por lo que, recordando al Papa Francisco, les ha pedido a los sacerdotes, alejarse de todo lo material para ser verdaderos discípulos misioneros. Y ha concluido sus palabras recordando que el ideal sacerdotal que presenta San Juan de Ávila no es inalcanzable, “se llega a él con la oración y la confianza en el Señor”.  

Al finalizar la Eucaristía, y tras la bendición apostólica que ha impartido el Cardenal, éste se ha dirigido hasta la capilla de San Juan de Ávila para venerar sus reliquias, mientras los Prelados y sacerdotes entonaban el himno del Apóstol de Andalucía. 

Homilía del Cardenal Stella en la apertura del Congreso Internacional de San Juan de Ávila

Galería fotográfica: «Eucaristía inauguración Congreso de San Juan de Ávila»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Las Delegaciones Diocesanas Enseñanza del sur de España se reúnen en Asidonia-Jerez

Las Delegaciones Diocesanas Enseñanza del sur de España se reúnen en Asidonia-Jerez

La Diócesis de Jaén estuvo presente en el reciente encuentro de Delegaciones Diocesanas de Enseñanza del sur de España, celebrado los días 1 y 2 de julio en la ciudad de Jerez de la Frontera. En representación de nuestra Diócesis acudió el delegado diocesano de Enseñanza, D. Andrés Castro, quien participó activamente en las sesiones de trabajo y reflexión conjunta.
La Diócesis de Jaén bajo el manto de Nuestra Señora de Lourdes

La Diócesis de Jaén bajo el manto de Nuestra Señora de Lourdes

ste domingo, la Diócesis de Jaén iniciaba una peregrinación al Santuario de Lourdes, organizada por la Hospitalidad diocesana de Jaén. Son muchos meses de trabajo, de presencia en las parroquias y en los grupos de Lourdes, que poco a poco se van instaurando en nuestra diócesis, promovidos por la Hospitalidad.
Jaén revive su amor por la Eucaristía en la Vigilia diocesana de las Espigas

Jaén revive su amor por la Eucaristía en la Vigilia diocesana de las Espigas

Como si del Corpus Christi se tratara, el Santísimo Sacramento volvió a pasear por las calles de Jaén el pasado sábado. Lo hacía como culminación de la Vigilia diocesana de […]
Con vocación renovada y mirada llena de esperanza, las religiosas concluyen los Ejercicios Espirituales en La Yedra

Con vocación renovada y mirada llena de esperanza, las religiosas concluyen los Ejercicios Espirituales en La Yedra

Del martes 1 al sábado 5 de julio, una docena de religiosas de vida activa participaron en los Ejercicios Espirituales, organizados por la Delegación Episcopal para la Vida Consagrada. El encuentro tuvo lugar en la Casa de Espiritualidad «San Juan de Ávila», en La Yedra, y estuvo dirigido por la hermana Carmen Román, dominica de la Congregación de Santo Domingo.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo