El capellán de la Cofradía de Nto. Padre Jesús de Jaén anima la oración en Semana Santa

19 abril de 2020

La Cofradía de Ntro. P. Jesús y el Santuario-Camarín, donde tiene su sede, suspendieron sus actividades, según las normas de las autoridades sanitarias  y de las orientaciones de la Diócesis, como es obvio; esta situación nos ha llevado a no poder celebrar la Novena ni los actos que llevaba consigo, suprimir la «fiesta de jubilación de promitentes», la celebrar del Domingo de Ramos, la mañana del Jueves Santo, Viernes Santo, el Sábado Santo, Solemnidad de la Resurrección, Octava de Pascua, Acción de Gracias en el Sábado de Pascua, la Octava de Pascua, la Acción de Gracias… por esta razón, todos hemos vivido individualmente estos pasos y celebraciones que otros años eran tan participativas, llenas de emociones y masivas, aunque espiritualmente unidos en la devoción y amor a Jesús. Además de otras iniciativas, como reproducción de «videos» desde nuestros medios, el Capellán ha ido publicando en Facebook y el la página de la Cofradía un total de 10 escritos (reflexiones espirituales, animación, invitación a participar y hasta programas concretos de acción individual o en familia según los casos). Así comencé:

  • Por el Viernes de Dolores, en que honramos a Ntra. Sra. de los Dolores, María Santísima, como Titular de nuestra Cofradía junto con nuestro Padre Jesús: la importancia de María en nuestra vida cristiana y cómo Ella puede ayudarnos a entrar en Semana Santa y seguir por la Vía del Calvario a su Hijo hasta le mañana de la Resurrección. El Sábado antes de Ramos, celebrábamos la despedida de los Promitentes por jubilación; fiesta emotiva, con la Misa como Acción de Gracias, presencia de las familias, saludos, fotos y enhorabuenas… lo que pude decirles, lo escribí de modo que pudiera llegar a todos a través de los medios y aún individualmente; a este primer apartado uní saludos, animación y exhortaciones para los promitentes que hubieran portado la noche del Viernes a  Jesús, María Santísima de los Dolores y la Santa Verónica.

 

  • Continué con exhortación, animación y recuerdos, que igualmente salieron por lo medios, para los tres días Santos de lunes, martes y miércoles. Una muy especial página envié para el Jueves Santo con tres momentos: 1º Ofrenda de la mañana (claveles, cantos, oración, poemas…) 2º Celebración de la Eucaristía-Amor Fraterno-Institución del Sacerdocio y 3º  Organización y preparación próxima e inmediata para la salida de la Procesión de «la Madrugá», la salida de Jesús, el Encuentro con María su Madre en la Plaza de Santa María, la vuelta a «su casa» hacia las 14 horas de El Viernes Santo, día de CRUZ y Muerte de Jesús, su Madre acompañando, nosotros con Ella… hasta el Sepulcro, invitación al Vía Crucis del Papa en Roma, oración y silencio. El Sábado Santo continuamos en el dolor pero llenos de Esperanza, cada hora que pasaba más esperanza, con María nuestra Señora de la Esperanza y eso porque Él lo había dicho «Resucitaré al tercer día».

 

  • Y llegó la madrugada del primer día de la Semana, y la luz de Cristo dejó el sol a oscuras, Él es la Luz verdadera. Cristo ha Resucitado, alegría y paz hermanos, que el Señor resucitó. Recordaba el gozo y la renovación con que se celebraba en el Camarín la Eucaristía del Domingo a las 11,30, los saludos y abrazos de «Feliz Pascua de Resurrección». Finalmente escribía otra invitación para vivir la Pascua de Jesús Resucitado con diversas llamadas al Evangelio de la Resurrección y a los Hechos de los Apóstoles, como inicio de la vida de la Iglesia. Y el último, el que se ha referido a la Acción de Gracias, porque el Sábado de Octava, la Cofradía daba especiales gracias a Dios por todo lo vivido y porque sabemos que sin su Gracias nada podría haber sido. Semana Santa de interior, de silencio, seguro que muy agradable al Señor. Espero que todo ello haya ayudado a más de uno de los cofrades y lectores; por lo que doy Gracias a Dios.

Antonio Aranda Calvo
Capellán

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Hermandades y Cofradías
Carta Pastoral ante el Año Jubilar de Nuestra Señora de Alharilla

Carta Pastoral ante el Año Jubilar de Nuestra Señora de Alharilla

Con esta carta me dirijo a todos los cristianos de la Diócesis de Jaén, de modo especial a los de la ciudad de Porcuna, con motivo del Año Jubilar que la Santa Sede ha concedido con ocasión del 775 Aniversario de la Aparición de la Santísima Virgen de Alharilla.
Todo listo en Porcuna para la apertura de su Año Santo

Todo listo en Porcuna para la apertura de su Año Santo

El próximo 25 de marzo, solemnidad de la Anunciación, el pueblo de Porcuna y de manera especial, los fieles devotos de la Virgen de Alharilla, vivirán un gran acontecimiento de índole mariano, la apertura del Año Jubilar en honor a su patrona.
Nombramientos y decretos del Obispo de Jaén

Nombramientos y decretos del Obispo de Jaén

Monseñor Chico Martínez, Obispo de Jaén, ha rubricado los siguientes nombramientos y decretos durante el mes de febrero de 2023.
Entrevista al Obispo de Jaén en Diez TV Úbeda

Entrevista al Obispo de Jaén en Diez TV Úbeda

El programa de Diez TV Úbeda, Paso a paso, entrevistó al Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, con motivo de la visita a la localidad para presidir la fiesta de la Cofradía de Nuestro Señor en La Columna y María Santísima de La Caridad.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad