El Beato Lolo ejemplo para periodistas en el Mensaje del Papa para las Jornadas de las Comunicaciones Sociales

25 enero de 2021

Cada año, en la víspera del patrón de los periodistas, San Francisco de Sales, el Vaticano hace público el Mensaje del Santo Padre para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que se celebrará en la solemnidad de la Asunción.

En el mensaje de este año, que lleva por título, “Ven y lo verás (Jn 1,46). Comunicar encontrando a las personas donde están y como son’”, el Papa Francisco menciona al Beato Manuel Lozano Garrido, “Lolo”.

En el año en el que la Diócesis de Jaén celebra el Centenario del nacimiento del beato periodista de Linares, es un honor que la Santa Sede reconozca la labor periodística y humana que Manuel Lozano Garrido desarrolló a lo largo de su vida.

Dice el Papa Francisco en su mensaje “Para poder relatar la verdad de la vida que se hace historia (cf. Mensaje para la 54.ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, 24 enero 2020) es necesario salir de la cómoda presunción del “como es ya sabido” y ponerse en marcha, ir a ver, estar con las personas, escucharlas, recoger las sugestiones de la realidad, que siempre nos sorprenderá en cualquier aspecto. «Abre pasmosamente tus ojos a lo que veas y deja que se te llene de sabia y frescura el cuenco de las manos, para que los otros puedan tocar ese milagro de la vida palpitante cuando te lean», aconsejaba el beato Manuel Lozano Garrido a sus compañeros periodistas. Deseo, por lo tanto, dedicar el Mensaje de este año a la llamada a “ir y ver”, como sugerencia para toda expresión comunicativa que quiera ser límpida y honesta: en la redacción de un periódico como en el mundo de la web, en la predicación ordinaria de la Iglesia como en la comunicación política o social. “Ven y lo verás” es el modo con el que se ha comunicado la fe cristiana, a partir de los primeros encuentros en las orillas del río Jordán y del lago de Galilea”.

El Santo Padre también llama a los periodistas a “desgastarse las suelas de los zapatos”, buscando el rostro de quienes son protagonistas de las noticias, huyendo de la comodidad de las redacciones en pro del encuentro con el otro. “La crisis del sector editorial puede llevar a una información construida en las redacciones, frente al ordenador, en los terminales de las agencias, en las redes sociales, sin salir nunca a la calle, sin “desgastar las suelas de los zapatos”, sin encontrar a las personas para buscar historias o verificar de visu ciertas situaciones. Si no nos abrimos al encuentro, permaneceremos como espectadores externos, a pesar de las innovaciones tecnológicas que tienen la capacidad de ponernos frente a una realidad aumentada en la que nos parece estar inmersos”.

Por su parte, el Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro, ha mostrado su alegría tras conocer el mensaje del Papa para las Jornadas de las Comunicaciones Sociales para este año. “Me siento particularmente feliz por la referencia que el Santo Padre ha hecho de la figura de Manuel Lozano Garrido. Que en un mensaje del Papa, que llega a todos los rincones del mundo, se ponga como ejemplo para los periodistas a nuestro beato Lolo lo hace universal, un referente para los comunicadores y un acicate para nuestra Diócesis, que seguirá trabajando para hacer que la obra y la vida de “este santo de la puerta de al lado” se siga conociendo más allá de nuestras fronteras”.

No es la primera vez que el Papa Francisco pone como ejemplo para los periodistas al Beato Manuel Lozano. También lo hizo en un encuentro con periodistas de la Unión Católica de la prensa italiana, en septiembre de 2019 cuando dijo. “El 12 de junio de 2010, la Iglesia proclamó beato al primer periodista laico, Manuel Lozano Garrido, más conocido como Lolo. A pesar de la enfermedad que le obligó a vivir veintiocho años en una silla de ruedas, nunca dejó de amar su profesión. ¡Realmente un buen ejemplo a seguir!”.

Lea completo el mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2021

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Comienza la evaluación del Plan Pastoral en la Vicaría I: Jaén y Mágina

Comienza la evaluación del Plan Pastoral en la Vicaría I: Jaén y Mágina

El frío de este jueves no impidió que fueran muchas las personas: sacerdotes, religiosas y laicos comprometidos, que acudieran hasta la Casa de la Iglesia a participar de una reunión […]
El Obispo se reúne con el equipo de pastoral de La Carolina

El Obispo se reúne con el equipo de pastoral de La Carolina

El martes 14 de enero, nuestro Obispo visitó el pueblo de La Carolina. En la primera parte de la visita Don Sebastián Chico fue recibido por el Alcalde de la Carolina. Después de la visita institucional, Don Sebastián y el Vicario General, se reunieron en las instalaciones de la Parroquia de La Inmaculada con los párrocos, el diácono permanente y las tres religiosas que realizan su labor pastoral en la zona.
Valoración de la Visita Pastoral en el Arciprestazgo de Cazorla

Valoración de la Visita Pastoral en el Arciprestazgo de Cazorla

El Obispo de Jaén, Monseñor Sebastián Chico Martínez, se reunió, este jueves 16 de enero, con los sacerdotes del Arciprestazgo de Cazorla para hacer una valoración de la Visita Pastoral. Tras clausurar este recorrido el pasado 30 de noviembre, se ha producido este encuentro fraterno con el fin de evaluar este recorrido por las diferentes parroquias.
Evaluación, por Vicarías de zona, de la marcha del Plan de Pastoral

Evaluación, por Vicarías de zona, de la marcha del Plan de Pastoral

El Vicario Gral. y de Evangelización, D. Juan Ignacio Damas, ha enviado una carta a los sacerdotes de la Diócesis para animarlos a participar, junto con sus comunidades parroquiales, para una revisión de la marcha del Plan de Pastoral, que en este curso está potenciando el Discipulado.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo