El Obispado y el Ayuntamiento de Jaén firman la escritura de cesión del cementerio de San Eufrasio para su recuperación como patrimonio de todos los jiennenses

5 noviembre de 2021

El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha firmado esta mañana, junto al Obispo de la Diócesis de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro, la escritura notarial por la que se formaliza la cesión gratuita al Ayuntamiento de Jaén del cementerio de San Eufrasio, declarado Bien de Interés Cultura (BIC) y lugar de Memoria Histórica. En el acto también han estado presentes la primera teniente de Alcalde, María Orozco; la segunda teniente de Alcalde y concejal de Patrimonio, África Colomo, y el concejal de Cultura, José Manuel Higueras.

“Hoy hemos firmado un acuerdo histórico para la ciudad de Jaén, que supone que lo que viene sucediendo en los últimos cien años, que es que la gestión del cementerio de San Eufrasio que ya desarrollaba el Ayuntamiento ahora, formal y registralmente pueda ser acreditada así, pasando a ser patrimonio de todos los jiennenses”, ha declarado el alcalde. Millán ha continuado explicando que la firma de esta escritura “va a permitir llevar a cabo inversiones y actuaciones, en colaboración con otras administraciones, a las que se puedan solicitar las pertinentes ayudas, para que este cementerio recupere la dignidad que se merece, tanto las personas que están allí, como la ciudad de Jaén en su conjunto”. No en vano contar con la propiedad de las instalaciones era el requisito sine qua non para poder optar a distintas líneas públicas de restauración y recuperación del lugar.

También ha mostrado su satisfacción el Obispo de Jaén, para el que la firma de esta cesión permitirá “dignificar y embellecer la ciudad, guardando el máximo respeto a los que nos han precedido”, haciendo referencia a que “una ciudad no sólo la hacen los vivos sino también la han hecho los que están en este cementerio”. “Ahora, para que el Ayuntamiento tenga más felicidades para actuar y dignificar este espacio, que lo está necesitando, se le ha cedido este la propiedad para que sea un cementerio municipal”, ha concluido el Prelado jiennense.

Acuerdo plenario
Con la firma de hoy culmina un acuerdo que se fraguó a finales de 2020 entre el Obispado y el Ayuntamiento. Hasta ahora el Consistorio ostentaba el usufructo vitalicio de estas instalaciones, que solo le permitían acometer la vigilancia, apertura y cierre y el mantenimiento básico.  El pasado mes de julio, el Pleno del Ayuntamiento acordó aceptar la donación de la propiedad del inmueble, estableciéndose como condicionantes que la capilla continúe abierta al culto y que se respeten los derechos adquiridos por los propietarios de los panteones y nichos.

El Consistorio ya trabaja en un plan director que haga una cronografía de las intervenciones que es necesario acometer con prioridad absoluta en estas instalaciones y buscar los mecanismos para frenar su progresivo deterioro y ponerlo en valor. Al mismo tiempo, el área de Mantenimiento Urbano en colaboración con la de Cultura realizaron hace unos meses una intervención para evitar daños mayores por los efectos de la climatología en algunos tejados de los nichos de los patios I y II.

El camposanto fue clausurado para enterramientos a comienzos de la década de los 2000 y fue declarado Bien de Interés Cultural en 2011. Las instalaciones acogen las tumbas y panteones de personalidades relevantes de la vida social, política, cultural y económica de Jaén del siglo XIX en adelante, caso de los condes de Humanes, Prado y Palacio, que fuera alcalde de Madrid y de Jaén, Martínez Molina y el economista Flores de Lemus, entre otros, razón por la cual este cementerio presenta un interés singular.

Despedida
El alcalde ha aprovechado la visita institucional para entregar a Don Amadeo un recuerdo de la ciudad en forma de escudo, ahora que concluye su periodo de Obispo. El ahora Administrador Apostólico ha agradecido el regalo y ha dicho que vive enamorado de Jaén donde fue muy bien acogido hace un lustro y donde se ha sentido como en casa todos estos años, una tierra a la que ya siempre permanecerá vinculado como Obispo emérito.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
El Obispo administra el Sacramento de la Confirmación a una veintena de jóvenes en la parroquia de San Juan de la Cruz de Jaén

El Obispo administra el Sacramento de la Confirmación a una veintena de jóvenes en la parroquia de San Juan de la Cruz de Jaén

En la tarde de ayer, día 31 de mayo, día de la Visitación de María a su prima Isabel, celebramos en la parroquia San Juan de la Cruz las confirmaciones de veintiún chicos y chicas de las parroquias de San Félix, El Salvador y San Juan de Cruz de Jaén y San Bartolomé de Torredelcampo.
Los obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada retoman sus reuniones periódicas

Los obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada retoman sus reuniones periódicas

Bajo la presidencia por primera vez del arzobispo de Granada Mons. José María Gil Tamayo, el resto de los prelados de las diócesis de Almería, Cartagena, Guadix, Jaén y Málaga, que componen la provincia Eclesiástica de Granada junto con la archidiócesis, han retomado el día 30 de mayo sus reuniones periódicas.
Hoy, el Santuario de Alharilla acoge una Vigilia de Oración por el Sínodo de los Obispos

Hoy, el Santuario de Alharilla acoge una Vigilia de Oración por el Sínodo de los Obispos

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, convoca a los jiennenses, este miércoles, 31 de mayo, a la 21 horas, a una Vigilia de Oración mariana en el Santuario de Nuestra Señora de Alharilla, para rezar por la preparación del Sínodo de los Obispos. Lo hace, así, atendiendo a la petición del S. E. Mons. […]
El Vicario de Evangelización presenta este sábado:  “El Primer Anuncio: Reto & Oportunidad”

El Vicario de Evangelización presenta este sábado:  “El Primer Anuncio: Reto & Oportunidad”

La Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida de la CEE organiza la conferencia online “El Primer Anuncio: Reto & Oportunidad” por el sacerdote D. Juan Ignacio Damas López, Vicario General de la Diócesis de Jaén y anterior responsable del Área de Primer Anuncio de la CEE.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad