El auxiliar de Madrid, Monseñor Cobo Cano, en la formación permanente del clero

28 octubre de 2020

El lunes 26 de octubre ha tenido lugar el primer encuentro de formación permanente para sacerdotes de este curso. Como no podía ser de otra forma, la principal novedad está en que se ha desarrollado de forma telemática debido a la situación que estamos viviendo por la pandemia. Fue a través de una conexión múltiple por internet en dos momentos a lo largo del día: a las 11 de la mañana y a las 5 de la tarde, participando más de cuarenta sacerdotes en cada uno de los momentos junto con el obispo Don Amadeo.

En cada conexión nos acompañó el obispo auxiliar de Madrid, Mons. José Cobo, al que unen fuertes lazos con nuestra Diócesis, ya que además de ser natural de Sabiote, ostenta el ser obispo titular de la sede histórica de Beatia (Baeza). A cargo de él han estado las dos conferencias que ha pronunciado en cada uno de los momentos del día.

Poco antes de las 11 de la mañana comenzaba la conexión, a la que poco a poco se fueron uniendo los participantes y a la hora indicada dio comienzo el encuentro con un tiempo para la oración dirigida por Don Amadeo, con la participación de algunos de los vicarios.

Una vez más, la formación sacerdotal para el presente curso sigue las directrices del Plan diocesano de pastoral que en esta ocasión versa sobre la Caridad en la Iglesia. Así pues, las dos ponencias de Monseñor José Cobo estuvieron centradas en la caridad en la vida del sacerdote y en su ministerio en la comunidad cristiana a la que sirve. Ayudado por unas presentaciones visuales que fueron apareciendo en las pantallas y con un lenguaje claro, D. José nos animó a vivir la caridad testimoniándola con nuestra propia vida y siendo sensibles para descubrir las necesidades que puedan estar presentes a nuestro alrededor.

Aunque nos ha faltado la habitual y tradicional cercanía física de estos encuentros, en las actuales circunstancias sanitarias, las nuevas tecnologías hacen posible que podamos reunirnos virtualmente y compartir fraternalmente estos encuentros de formación sacerdotal.

 

Juan Ramón Gómez
Delegado Episcopal del Clero

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Don Sebastián conoce la casa madre de las Hermanas de la Cruz en Sevilla

Don Sebastián conoce la casa madre de las Hermanas de la Cruz en Sevilla

Lleno de gozo, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, tuvo la oportunidad, este jueves, de participar en la Eucaristía que cada mañana celebran las Hermanas de la Cruz, en la misma casa que fundara Santa Ángela. Antes de abandonar la casa madre, tuvo la oportunidad de visitar las dependencias de este convento sevillano y venerar algunas reliquias de su fundadora.
Don Sebastián cierra el triduo en honor a San Fernando, en Sevilla

Don Sebastián cierra el triduo en honor a San Fernando, en Sevilla

Este miércoles finalizaba el triduo que se celebra, cada año, en honor a San Fernando, patrón de Sevilla, en la Capilla Real de la Catedral hispalense y al que, en esta ocasión ha sido invitado a predicar el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez.
El Santuario de Alharilla acogerá una Vigilia de Oración por el Sínodo de los Obispos, el 31 de mayo

El Santuario de Alharilla acogerá una Vigilia de Oración por el Sínodo de los Obispos, el 31 de mayo

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, convoca a los jiennenses, el próximo 31 de mayo, a la 21 horas, a una Vigilia de Oración mariana en el Santuario de Nuestra Señora de Alharilla, para rezar por la preparación del Sínodo de los Obispos. Lo hace, así, atendiendo a la petición del S. E. Mons. […]
Un grupo de jóvenes y adultos reciben el Sacramento de la Confirmación en la parroquia de San José de Linares

Un grupo de jóvenes y adultos reciben el Sacramento de la Confirmación en la parroquia de San José de Linares

El Obispo de Jaén visitó por primera vez la parroquia de San José de Linares, con motivo de la confirmación de un grupo de jóvenes y adultos de las parroquias provenientes de San Sebastián, San José, ambas de Linares y de la parroquia de Ntra. Sra. del Pilar de Guadalimar.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad