El Arciprestazgo de Baeza celebra, en su Catedral, el Jubileo de la Misericordia

6 abril de 2016

El pasado 3 de abril por la tarde, coincidiendo con la domingo de la Divina Misericordia, el Arciprestazgo de Baeza participó en el Jubileo de la Misericordia. A él asistieron todas aquellas localidades que pertenecen al citado arciprestazgo: Baeza, Begijar, Campillo del Río, Canena, El Mármol, Gudalimar, Ibros, La Yedra, Lupión, Puente del Obispo, Rus y Torreblascopedro, acompañados por sus respectivos párrocos y sacerdotes.

Desde las primera hora de la tarde, en la Iglesia de San Juan Evangelista, lugar de inicio de la peregrinación, se dieron cita los fieles para participar en el Sacramento del Perdón, impartido por varios sacerdotes allí presentes.

Tras la proclamación del Evangelio de San Lucas, con el pasaje de «El Buen Pastor», y la lectura de algunos fragmentos de la Bula Misericordiae Vultus, dio inicio la peregrinación, presidida por el Sr Obispo de la Diócesis, Don Ramón del Hoyo, al que acompañaron alrededor de unas mil personas pertenecientes al Arciprestazgo de Baeza.

Los cantos de las Letanías acompañaron este peregrinar desde la Iglesia de San Juan hasta la Puerta Santa de la Seo baezana, que abrió el Sr. Obispo pocos minutos antes de las 7 de la tarde.

Durante la Eucaristía, el pastor de la Diócesis asperjó al pueblo con agua bendita, rememorando así el bautizo de todos los presentes.

Durante su homilía, el Sr. Obispo quiso reflexionar en la fiesta de la Divina Misericordia, sobre la paciencia infinita que Dios tiene con los hombres, y para ello puso como ejemplo al apóstol Tomás, quien en un primer momento no creyó en la Resurrección de Cristo. Don Ramón del Hoyo lo expresa así «Santo Tomás experimenta precisamente esa misericordia divina, que toma rostro concreto: Jesús de Nazaret, Jesús Resucitado. No se fió este Apóstol de lo que le dijeron sus compañeros: “Hemos visto al Señor”. No le bastó la promesa y anuncio de Jesús: “Al tercer día resucitaré”. Quiere ver, quiere tocar, meter su mano en la señal de los clavos y del costado. La reacción de Jesús fue tener paciencia. Le dio una semana de plazo a Tomás, no le cerró la puerta en su incredulidad. Siempre hemos de confiar en esa paciencia del Dios misericordioso».

El Obispo diocesano también apeló durante su homilía «a la valentía, por nuestra parte, de volver a Dios, sea cual sea el error, sea cual sea el pecado que haya penetrado en nuestro ser, en nuestra vida».

 

Durante el rezo de la preces, el Obispo de la Diócesis quiso tener un recuerdo para los jóvenes de Rus y Canena, fallecidos en accidente de tráfico durante el fin de semana.

En la Eucaristía estuvo acompañada por las canciones que interpretaron los miembros de los tres coros parroquiales de Baeza, quien durante días prepararon  esta celebración.

En la comunión, uno de los momentos más íntimos de la celebración eucarística, participaron más de 650 personas que se acercaron a recibir el Cuerpo de Cristo. También fue muy participativa y extensa la Acción de Gracias. Fueron muchos los fieles de las distintas parroquias del Arciprestazgo quienes quisieron mostrar su satisfacción por este Jubileo de la Misericordia.

La Eucaristía acabó con el rezo de la Oración de la Misericordia y el Regina Coeli.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
El Obispo continúa su Visita Pastoral por Castillo de Locubín, Charilla y Ventas del Carrizal

El Obispo continúa su Visita Pastoral por Castillo de Locubín, Charilla y Ventas del Carrizal

Desde el 23 de febrero, nuestro Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, está realizando la Visita Pastoral al arciprestazgo de Alcalá la Real. Los días 15 y 16 de marzo fue el turno a Castillo De Locubín, Charilla y Ventas del Carrizal.
Vigilia vocacional en Úbeda con motivo del Día del Seminario

Vigilia vocacional en Úbeda con motivo del Día del Seminario

El pasado día 18, vísperas de San José, celebramos en Úbeda la tradicional Vigilia vocacional diocesana con la que poner el broche final a la campaña vocacional de este año, que ha tenido lugar en dicho arciprestazgo.
Recaudan más de 7 mil euros para Manos Unidas en la fiesta de San José

Recaudan más de 7 mil euros para Manos Unidas en la fiesta de San José

La festividad de San José se celebra, con gran devoción, en la localidad de Mancha Real. Este año, junto con las actividades organizadas por el Ayuntamiento para conmemorar al patrón de los carpinteros se ha celebrado un concierto, cuya recaudación, 7.100 euros, han sido donados a los proyectos de Manos Unidas en Jaén para este año.
79 parejas se preparan en Martos para el Matrimonio

79 parejas se preparan en Martos para el Matrimonio

El pasado día, 5 de febrero, concluyeron los cursillos prematrimoniales en Martos. Este año han sido un total de 79 las parejas que han participado en dichos cursos, realizándose en los fines de semana. Una experiencia muy fructífera, en los que tanto los acompañantes como participantes han congeniado en un ambiente de confraternidad muy propicio para su desarrollo.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad