El Arciprestazgo de Andújar acoge a la Cruz de Lampedusa

20 diciembre de 2019

En la jornada del 18 de diciembre, la Cruz de Lampedusa llegó a la ciudad de Andújar procedente de Linares, y fue recibida por los niños y niñas de catequesis del Arciprestazgo en la Parroquia de San Bartolomé. A partir de este recibimiento, se han desarrollado varias celebraciones y actos con la Cruz, en los que el mensaje de solidaridad y paz que siembra por los lugares en los que transcurre esta Cruz bendecida por el Papa Francisco, ha calado hondo en los iliturgitanos.

A las cinco de la tarde, en el día de la Esperanza, los niños y niñas de catequesis del Arciprestazgo se reunieron en el templo parroquial de San Bartolomé para preparar la celebración coordinada por el responsable de catequesis del Arciprestazgo D. Sebastián Guerrero, Párroco de San Eufrasio. Una vez que los niños recibieron la motivación para acoger la Cruz, salieron del templo parroquial para recibirla de manos del Arcipreste, D. Pedro Montesinos Moya, junto con los demás sacerdotes de la ciudad. Llevando sobre sus hombros la Cruz, alrededor del templo parroquial de San Bartolomé, la condujeron finalmente hasta el interior donde tuvo lugar una Oración especialmente dirigida para los más pequeños de las comunidades de Andújar.

Con posterioridad a la celebración con los más pequeños de las parroquias, tuvo lugar la Oración ante el Santísimo a cargo de los distintos movimientos que sirven desde la Caridad en las parroquias de la ciudad: Cáritas, Manos Unidas, Conferencias de San Vicente de Paul y Medalla Milagrosa. Esta celebración estuvo coordinada por D. Ángel Sánchez, responsable de Cáritas del Arciprestazgo. También se realizó el Vía Crucis, con imágenes del drama de la inmigración y refugiados, que discurrió por las naves del templo y sirvió como meditación para la celebración comunitaria del Perdón en este tiempo de Adviento.

En la mañana del 19 de diciembre, la Cruz de Lampedusa realizó un recorrido por los colegios de la ciudad, en una mañana lluviosa que no impidió que los jóvenes del Colegio «La Salle» portaran la Cruz por las calles desde el templo de San Bartolomé hasta la Capilla de esta institución educativa. La totalidad de la comunidad escolar participó en una dinámica llamada la «barca de los deseos»·. Allí pasaron este signo tan querido por el Papa Francisco al Colegio «Virgen de la Cabeza» (Trinitarios) donde la Cruz fue el centro de una profunda reflexión por parte de los mayores de la comunidad educativa. La Cruz siguió su recorrido por el Colegio Madre del Divino Pastor, hasta concluir en las Escuelas de la Sagrada Familia (SAFA), donde fue recibida con alegría. En todos los centros escolares se ha desarrollado un trabajo previo de sensibilización que ha hecho calar profundamente el mensaje que el Papa Francisco deseó para quienes reciban esta Cruz de Lampedusa.

 Arciprestazgo de Andújar

Galería fotográfica: «La Cruz de Lampedusa en el Arciprestazgo de Andújar»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Migraciones
La Diócesis organiza diversos actos en torno a la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado

La Diócesis organiza diversos actos en torno a la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado

El próximo domingo, 24 de septiembre, celebraremos la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado con el lema “Libres de elegir si migrar o quedarse”. Desde la Delegación diocesana se han organizado diversos actos: El Círculo de Silencio, la participación el Face to Face y la Misa de la Jornada en la Diócesis.
Cáritas activa una campaña de emergencia para ayudar a las víctimas del terremoto de Marruecos

Cáritas activa una campaña de emergencia para ayudar a las víctimas del terremoto de Marruecos

Cáritas ha puesto en marcha una campaña para ayudar a Cáritas Rabat después del terrible terremoto del pasado sábado y que ha provocado más de 2000 personas fallecidas y otras tantas desaparecidas. as personas que quieran colaborar con la campaña de Cáritas con Marruecos pueden hacerlo a través a través de los canales habilitados por Cáritas Diocesana de Jaén.
Cáritas y la Delegación de Migraciones en la frontera sur

Cáritas y la Delegación de Migraciones en la frontera sur

Del 2 al 8 de julio, un grupo de siete personas, varios técnicos de Cáritas diocesana de Jaén, junto con su director, y el delegado de Migraciones, visitaron Ceuta y el norte de Marruecos para conocer la realidad migratoria de la frontera sur de Europa. Este viaje se enmarca en el objetivo de Cáritas de Jaén de impulsar el área de cooperación fraterna en nuestra Diócesis.
Nota de la Subcomisión de Migraciones sobre la tragedia en el Mar Jónico

Nota de la Subcomisión de Migraciones sobre la tragedia en el Mar Jónico

Los Obispos de la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y la Movilidad humana han escrito una nota sobre la tragedia en el Mar Jónico, en la que una vez más han perdido la vida en el mar de cientos de vidas humanas de niños, mujeres y hombres que venían huyendo de guerras, violencias y hambre.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad