El Arciprestazgo de Alcalá la Real camina en sinodalidad hasta la Virgen de la Cabeza

2 marzo de 2022

Día de encuentro gozoso y peregrinación el del pasado lunes, 28 de febrero, en el que hemos CAMINADO JUNTOS hacia el Cerro del Cabezo, un centenar de fieles de las parroquias del Arciprestazgo de Alcalá la Real, para celebrar el 5° encuentro del Sínodo a los pies de nuestra querida Virgen de la Cabeza.
Al llegar nos recibe cálidamente la casa de la cofradía de Castillo de Locubín donde la responsable del Sínodo en esa localidad, Adela Segovia, presenta magistralmente el tema de esta quinta asamblea: «Autoridad y participación, discernimiento y decisión».

Seguimos nuestro peregrinar sumándose en la acogida la casa de la cofradía de Alcalá, como en la de Castillo, facilitando así el diálogo y compartir en grupos más pequeños, pues han sido cerca de un centenar los asistentes a esta convocatoria.

Calzada arriba, cantando la alegría de sentirnos hermanos JUNTOS, acompañados en nuestro caminar por María; hemos compartido una hermosa Eucaristía amenizada por los cantos del coro parroquial de el Salvador de Alcalá.

Ha sido providencial coincidir con nuestro Obispo, Don Sebastián, que se encontraba en el Santuario celebrando el día de las familias de los seminaristas y que ha tenido a bien acercarse a darnos unas palabras agradecimiento y aliento, al tiempo que compartir una preciosa foto de familia, que ha presidido como nuestro pastor diocesano.
Agradecidos por esta iniciativa de celebración conjunta de nuestros sacerdotes, terminamos «de momento» estos encuentros sinodales, pidiendo a la Morenita su protección y ayuda para seguir construyendo una Iglesia sinodal en comunión, participativa y misionera, sin olvidarnos de esa petición universal de PAZ que todos ansiamos.

Puri Cano-Caballero
Arciprestazgo de Alcalá la Real

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

En el domingo que la Iglesia dedica a San José, el más próximo a su solemnidad, el 19 de marzo, se celebra el Día del Seminario. En esta ocasión y enmarcado en el Jubileo, se desarrolla bajo el lema de “Sembradores de esperanza”. Una jornada festiva, en la que los seminaristas de Jaén lucraron el Jubileo, acompañados de sus formadores y del Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez.
Visita Pastoral a la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe

Visita Pastoral a la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe

Continuando con su Visita Pastoral, nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, ha conocido la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe. Además, visitó el Cementerio Municipal para rezar por todos los difuntos, el Colegio de la Milagrosa de las Hijas de la Caridad y los estudios de Radio y Televisión de Úbeda.
Samuel Valero y Francisco Javier López serán ordenados diáconos, el próximo 22 de marzo

Samuel Valero y Francisco Javier López serán ordenados diáconos, el próximo 22 de marzo

La comunidad del Seminario Diocesano de la Inmaculada y San Eufrasio, junto con el Servicio para el Diaconado Permanente de la Diócesis de Jaén, anuncian, con gran alegría, la próxima ordenación diaconal del seminarista Samuel Valero Martínez y la ordenación como Diácono Permanente de Francisco Javier López Solier.
El Santuario de Nuestra Señora de Linarejos y el Camarín de Nuestro Padre Jesús son erigidos como santuarios diocesanos

El Santuario de Nuestra Señora de Linarejos y el Camarín de Nuestro Padre Jesús son erigidos como santuarios diocesanos

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha rubricado hoy, 13 de marzo, el decreto de erección como “Santuario Diocesano” a dos lugares de gran devoción popular y tradición: el Santuario de San José de los Descalzos y Camarín de Nuestro Padre Jesús, en Jaén; y el Santuario de Nuestra Señora de Linarejos, en Linares.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo