Don Sebastián visita la parroquia de Santa María Magdalena de Jaén

8 abril de 2022

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, visitaba hace unos días la parroquia de Santa María Magdalena, el templo cristiano más antiguo de la ciudad de Jaén.

Durante su visita pudo conocer, de la mano de su párroco, D. Juan Raya, esta joya arquitectónica construida a principios del siglo XVI, sobre una antigua mezquita, que mandó construir Abderramán II (825). Cabe destacar el patio, de origen romano, que parece ser que se utilizó, también, como patio de abluciones.

A su llegada, el Obispo pudo departir con el equipo de Cáritas parroquial que estaba atendiendo durante esa tarde a las familias más necesitadas. Una parroquia enclavada en el popular barrio de la Magdalena de Jaén, uno de los más humildes y con mayores necesidades.

Posteriormente, Don Sebastián visitaba las diversas dependencias de la parroquia y conocía algunas de las devociones más populares de la capital jiennense.

En primer lugar, el Pastor diocesano pudo contemplar las imágenes titulares de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Clemencia, Nuestro Padre Jesús de la Caída, Santa María Magdalena y María Santísima del Mayor Dolor, que procesionan el Martes Santo y cuyos pasos estaban ya ubicados dentro de la iglesia.

El  Obispo conoció, además, la devoción a San Blas y la famosa tradición de las rosquillas, que se bendicen con la reliquia del santo. Una imagen que se venera, especialmente, en el mes de febrero, cuando se celebra la novena en su honor.

Asimismo, el párroco pudo explicarle que cuando las hermanas del vecino convento de Santa Úrsula marcharon, debido a la falta de vocaciones, la imagen de Santa Rita de Casia, de tanta devoción en la ciudad, quedó bajo la custodia de la parroquia. Actualmente, se le rinde culto en la propia capilla del convento, que hace unos años se pudo recuperar y anexionar al templo parroquial.

Por último, Don Juan Raya subrayó la gran devoción al Cristo de Medinaceli, al que se le rinde culto, cada año, en el primer viernes de marzo.

Don Sebastián, conocía, así, esta preciosa parroquia, presencia de la Iglesia y del Señor en medio de uno de los barrios más humildes y populares de la capital.

Galería fotográfica: «Visita a la parroquia de la Magdalena»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Las Calasancias de Martos celebran el I Centenario de la muerte de San Faustino Míguez 

Las Calasancias de Martos celebran el I Centenario de la muerte de San Faustino Míguez 

Con motivo del I Centenario de la muerte de San Faustino Míguez, escolapio y fundador del Instituto Calasancio de Hijas de la Divina Pastora, se están llevan a cabo distintos actos conmemorativos en los lugares donde están presentes la Religiosas Calasancias. En Martos, Don Sebastián Chico Martínez, presidía la Eucaristía de acción de gracias.
El Obispo conoce el patrimonio artístico y espiritual de Úbeda

El Obispo conoce el patrimonio artístico y espiritual de Úbeda

Úbeda, Patrimonio de la Humanidad, conserva numerosas Iglesias que realzan su belleza y que a largo de los siglos han servido para muchos cristianos en el crecimiento de su fe, aunque actualmente algunas no tengan culto. A ellas, dedicó parte de la mañana del lunes 17 de marzo nuestro Obispo en la Visita Pastoral que sigue realizando.
5 de abril: Encuentro diocesano de catequistas y acompañantes

5 de abril: Encuentro diocesano de catequistas y acompañantes

El sábado 5 de abril tenemos programado el encuentro diocesano de catequistas y acompañantes de la Diócesis de Jaén y el Jubileo de los catequistas (de niños, jóvenes o adultos) en nuestra Diócesis de Jaén. Además, nuestro encuentro coincide con el inicio de la exposición The Mystery Man en la Catedral, una exposición única en el mundo sobre el Hombre de la Sábana Santa.
Peregrinación diocesana a Lourdes: una experiencia de amor y servicio

Peregrinación diocesana a Lourdes: una experiencia de amor y servicio

El próximo 6 de julio comenzará la peregrinación diocesana a Lourdes, presidida por nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, y que concluirá el 11 de julio, con el regreso a nuestra Diócesis de Jaén. Desde la Hospitalidad Diocesana de Lourdes trabajamos para poder ofrecer a todas las personas mayores y enfermos una experiencia de amor de la Iglesia, una vivencia de fe.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo