Don Sebastián visita la parroquia de Santa María Magdalena de Jaén

8 abril de 2022

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, visitaba hace unos días la parroquia de Santa María Magdalena, el templo cristiano más antiguo de la ciudad de Jaén.

Durante su visita pudo conocer, de la mano de su párroco, D. Juan Raya, esta joya arquitectónica construida a principios del siglo XVI, sobre una antigua mezquita, que mandó construir Abderramán II (825). Cabe destacar el patio, de origen romano, que parece ser que se utilizó, también, como patio de abluciones.

A su llegada, el Obispo pudo departir con el equipo de Cáritas parroquial que estaba atendiendo durante esa tarde a las familias más necesitadas. Una parroquia enclavada en el popular barrio de la Magdalena de Jaén, uno de los más humildes y con mayores necesidades.

Posteriormente, Don Sebastián visitaba las diversas dependencias de la parroquia y conocía algunas de las devociones más populares de la capital jiennense.

En primer lugar, el Pastor diocesano pudo contemplar las imágenes titulares de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Clemencia, Nuestro Padre Jesús de la Caída, Santa María Magdalena y María Santísima del Mayor Dolor, que procesionan el Martes Santo y cuyos pasos estaban ya ubicados dentro de la iglesia.

El  Obispo conoció, además, la devoción a San Blas y la famosa tradición de las rosquillas, que se bendicen con la reliquia del santo. Una imagen que se venera, especialmente, en el mes de febrero, cuando se celebra la novena en su honor.

Asimismo, el párroco pudo explicarle que cuando las hermanas del vecino convento de Santa Úrsula marcharon, debido a la falta de vocaciones, la imagen de Santa Rita de Casia, de tanta devoción en la ciudad, quedó bajo la custodia de la parroquia. Actualmente, se le rinde culto en la propia capilla del convento, que hace unos años se pudo recuperar y anexionar al templo parroquial.

Por último, Don Juan Raya subrayó la gran devoción al Cristo de Medinaceli, al que se le rinde culto, cada año, en el primer viernes de marzo.

Don Sebastián, conocía, así, esta preciosa parroquia, presencia de la Iglesia y del Señor en medio de uno de los barrios más humildes y populares de la capital.

Galería fotográfica: «Visita a la parroquia de la Magdalena»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Visita institucional del primer teniente de alcalde de Jaén al Obispo diocesano

Visita institucional del primer teniente de alcalde de Jaén al Obispo diocesano

Don Sebastián Chico Martínez, acompañado del Vicario General, D. Juan Ignacio Damas, recibía al primer teniente de alcalde. D. Manuel Carlos Vallejo ha girado visita para mantener un encuentro con el Obispo diocesano y hablar sobre la ciudad y los nexos de unión de ambas instituciones.
Alrededor de 300 personas participan en el XXXIV Encuentro diocesano de Cofradías y Hermandades

Alrededor de 300 personas participan en el XXXIV Encuentro diocesano de Cofradías y Hermandades

El pasado domingo, 3 de diciembre, en la Casa Diocesana de La Iglesia de Jaén, tuvo lugar el XXXIV Encuentro Diocesano de Cofradías y Hermandades. A las 10’30h, en la Capilla Mayor, dio comienzo la celebración de la Eucaristía presidida por Don Sebastián Chico Martínez, Obispo de Jaén.
Visita Pastoral del Obispo a las parroquias de San Isidro Labrador de Puente de Génave, San Mateo Apóstol de La Puerta de Segura y sus aldeas

Visita Pastoral del Obispo a las parroquias de San Isidro Labrador de Puente de Génave, San Mateo Apóstol de La Puerta de Segura y sus aldeas

Nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, continúa con su Visita Pastoral por la Sierra de Segura. Ahora ha sido el turno de las parroquias de San Isidro Labrador de Puente de Génave, San Mateo Apóstol de La Puerta de Segura y sus aldeas. Han sido unos días entrañables y muy emotivos.
Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

En Adviento ponemos nuestros ojos en la noche santa de la Navidad y emprendemos, con esperanza, el camino hacia Belén. Son semanas de preparación para celebrar la incomparable alegría de la presencia del Dios-con-nosotros, pues «tanto amó Dios al mundo, que envió a su Hijo único, para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna» (Jn 3,16).
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad