Don Sebastián cierra el triduo en honor a San Fernando, en Sevilla

26 mayo de 2023

Este miércoles finalizaba el triduo que se celebra, cada año, en honor a San Fernando, patrón de Sevilla, en la Capilla Real de la Catedral hispalense y al que, en esta ocasión ha sido invitado a predicar el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez.

El primer día estuvo presidido por obispo electo, Don Teodoro León. El segundo día, por el obispo de Zamora, provincia de nacimiento del monarca, monseñor Don Fernando Valera Sánchez y lo concluía el Prelado jiennense.

Junto al Obispo de Jaén concelebraron, el obispo electo de Sevilla, Don Teodoro León, miembros del Cabildo catedral, así como el Secretario Canciller del Obispado, D. Miguel Lendínez y el secretario particular de Don Sebastián, D. Francisco Javier Cova.

Homilía

El Obispo comenzó su predicación enmarcando la fiesta de San Fernando y su labor evangelizadora. Cuando se cumple el 775 aniversario de la conquista de la ciudad de Sevilla y la reinstauración del culto cristiano. “Hoy– expresó Don Sebastián– hacemos memoria agradecida de la historia de nuestra tierra. La historia es memoria y la memoria es la tierra fecunda de la que se nutren las raíces de nuestras esperanzas y deseos. Un pueblo sin memoria, un pueblo sin historia es un pueblo desarraigado, un pueblo sin conciencia de sí, como una nave sin timón a merced de los vientos y de las olas”.

Después, el Obispo jiennense recordó la figura del rey santo, cuya profunda fe le llevó a recuperar la fe cristiana: “Al evocar la memoria de San Fernando, podríamos detenernos en muchas cosas. Sin embargo, os invito a que nos detengamos en la más radical, la más profunda, la que sin duda inspiró sus mejores actos, le ayudó más profundamente en sus momentos más difíciles, y de la cual fue un auténtico defensor.  Me refiero a la fe en Dios, en el Dios vivo y misericordioso anunciado por su Hijo Jesucristo. Esta fe que hemos recibido de la Iglesia, y que estamos celebrando y avivando a lo largo de estos días de pascua, que culminarán el próximo domingo de Pentecostés”.

En referencia a la próxima venida del Espíritu, Don Sebastián animó a vivir con intensidad los dones que regala y a ponerlos al servicio de la sociedad. En este sentido, afirmó: “Pidamos al Señor esta tarde que nuestra tierra, que tantos bienes materiales y espirituales ha recibido de Dios, sea capaz de compartirlos y difundirlos generosamente con un espíritu abierto y universal.

Deseemos seguir siendo un pueblo cristiano, un pueblo católico, porque así seremos también un pueblo moralmente sano y vitalmente sabio; un pueblo universal y misionero para anunciar en el mundo entero las maravillas de Dios que son también las maravillas de nuestra vida.  Y pedimos todo esto, aquí en este Altar ante las reliquias de este gran Rey y Santo, defensor e impulsor de nuestra fe, y símbolo a la vez de nuestra historia”.

Culminó sus palabras pidiendo la intercesión de la Bienaventurada Virgen María, a la que profesaba gran devoción San Fernando, y no en vano fue dejando, en los territorios reconquistados bellas imágenes marianas, que ha día de hoy se siguen venerando, “San Fernando sentía un gran amor por la Virgen María. Todos sabemos, y nuestras tierras andaluzas dan testimonio de ello, que en las batallas llevaba siempre junto a él una imagen de la Santísima Virgen. A Ella encomendamos nuestra vida y le pedimos que interceda por todos nosotros, por Sevilla, por nuestra tierra andaluza y, especialmente, por aquellos que viven cualquier tipo de necesidad, sobre todo la pobreza de la fe”.

Al concluir la celebración, el presidente de la Asociación de fieles de la Virgen de los Reyes y San Fernando, D. Antonio Ramos, le hizo entrega de un recuerdo.

Los actos conmemorativos continuarán, en Sevilla el 30 de mayo, festividad de San Fernando, cuando se abrirá la urna con las reliquias del santo en horario de mañana y tarde: 8:30 a 13:00 y de 17:00 a 20:00. A las 8:30, tendrá lugar la eucaristía presidida por el deán de la Catedral y concelebrada por los capellanes reales.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Los obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada retoman sus reuniones periódicas

Los obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada retoman sus reuniones periódicas

Bajo la presidencia por primera vez del arzobispo de Granada Mons. José María Gil Tamayo, el resto de los prelados de las diócesis de Almería, Cartagena, Guadix, Jaén y Málaga, que componen la provincia Eclesiástica de Granada junto con la archidiócesis, han retomado el día 30 de mayo sus reuniones periódicas.
Hoy, el Santuario de Alharilla acoge una Vigilia de Oración por el Sínodo de los Obispos

Hoy, el Santuario de Alharilla acoge una Vigilia de Oración por el Sínodo de los Obispos

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, convoca a los jiennenses, este miércoles, 31 de mayo, a la 21 horas, a una Vigilia de Oración mariana en el Santuario de Nuestra Señora de Alharilla, para rezar por la preparación del Sínodo de los Obispos. Lo hace, así, atendiendo a la petición del S. E. Mons. […]
El Vicario de Evangelización presenta este sábado:  “El Primer Anuncio: Reto & Oportunidad”

El Vicario de Evangelización presenta este sábado:  “El Primer Anuncio: Reto & Oportunidad”

La Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida de la CEE organiza la conferencia online “El Primer Anuncio: Reto & Oportunidad” por el sacerdote D. Juan Ignacio Damas López, Vicario General de la Diócesis de Jaén y anterior responsable del Área de Primer Anuncio de la CEE.
Monseñor Chico Martínez preside la Eucaristía de fundación de la nueva comunidad de religiosas en Santiago de la Espada

Monseñor Chico Martínez preside la Eucaristía de fundación de la nueva comunidad de religiosas en Santiago de la Espada

El pasado 28 de mayo, Solemnidad de Pentecostés, se llevó a cabo la fundación de la comunidad de religiosas, de las hermanas Franciscanas Cooperadoras Parroquiales de la Asunción, quienes realizarán su misión en nuestra Diócesis de Jaén, en las parroquias de la zona alta de la Sierra de Segura.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad