Don Sebastián bendice la nueva capilla de la Residencia sacerdotal “Obispo Manuel Basulto”

27 julio de 2023

Hemos vivido una jornada magnífica: celebramos la solemnidad del apóstol Santiago, patrón de España. En la casa de la Iglesia, tan rica en todo lo que en ella se acoge: Seminario, Centro de estudios, jornadas de espiritualidad…, también está ubicada la Residencia sacerdotal “Obispo Manuel Basulto». Los residentes acumulan años y años de servicio al Evangelio y a la Iglesia. En las remodelaciones que en ella se van realizando la primera, y sin duda la más importante, ha sido la que afecta a la capilla.

En el día de Santiago quedó el Santísimo Sacramento colocado en el Sagrario, tras la celebración de la Eucaristía presidida por el Obispo, Don Sebastián Chico Martínez. Estuvo concelebrada por los residentes tanto en el Seminario, como en la residencia y asistieron, además, las religiosas Mercedarias del Santísimo Sacramento, que cuidan de la casa y atienden a los sacerdotes residentes en cualquier necesidad que esté en sus manos.

Del mismo modo, nos acompañaron el personal de la casa; la Gerente de la residencia, Dña. Lourdes Roldán; el Director de la residencia, D. José López Chica; el Delegado del Clero, D. Raúl Contreras; el Rector del Seminario, D. Juan Francisco Ortiz; y el Secretario del Obispo, D. Francisco Javier Cova.

El Obispo glosó la figura de Santiago que es “llamado por el Señor”, “amigo íntimo de Jesús” y “Apóstol con la misión que el Señor le dio”.

También los sacerdotes, aunque pasen los años por su vida, deben llevar ese triple matiz en sus vidas para siempre, recordó el Don Sebastián.  

Tras la homilía y vestir la mesa del altar, el Santísimo Sacramento quedó en el Sagrario. Él es el que preside el altar, junto con una imagen de María Santísima, Madre del Sumo y Eterno Sacerdote.

La jornada concluyó con una comida fraterna, con un brindis en el postre y el gozo de todos ante la realidad de esta residencia, que desde hace años atiende a los sacerdotes de la Diócesis.

Se continúa con el propósito de que poquito a poquito, recorriendo su camino de adaptación y mejora, que el mismo Obispo toma como tarea propia, se alcancen todas las metas que cubran las necesidades de los sacerdotes mayores.

Sagrario
El Sagrario que se refiere más arriba, fue ‘costeado’ por los jóvenes de Acción Católica de Linares. El pujante centro de A.C. de Linares fue el primero -después de Madrid- que se fundó en España, por lo que lleva su escudo en el exterior de la puerta. Hasta finales del siglo XX estuvo colocado en la capillita de la c/ Cervantes de Linares donde la Juventud de A.C. hacía sus retiros y de donde surgió una cosecha abundante de vocaciones, sacerdotales y consagradas, y grandísimo número de familias de raíces profundas cristianas. El presidente-fundador de la juventud masculina de A.C. de Linares, Antonio Cobo Muñoz, martirizado –como tantos otros jóvenes de A.C. de Linares el 18 de septiembre de 1936. El Beato Manuel Lozano Garrido dedica varios artículos suyos, de los más de mil que publicó, a dar cuenta de la fuerza y vigor de aquella A.C. desde 1931 en Linares.

Antonio Cobo casó el día 25 de marzo de 1926 con Dª Mercedes Rodríguez Zafra. Celebró la ceremonia del matrimonio el Beato Obispo Manuel Basulto. Doña Mercedes Rodríguez en memoria de su esposo ‘costeó’, en nombre de las Marías de los Sagrarios (interior de la puerta de este sagrario). El exterior de la puerta del sagrario es de plata de las minas de Linares y en ella se representa a un Jesús joven. Un Jesús joven, en una residencia de mayores.

Rafael Higueras
Sacerdote diocesano

Galería fotográfica: «Bendición de la capilla de la residencia sacerdotal»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

Con la Luz de la Paz de Belén se lleva un mensaje de paz y esperanza a todos los rincones de Andalucía. Este año será desde Jaén desde donde salga la luz a toda la Comunidad Autónoma. La celebración tendrá lugar en la Catedral a las 19:30 horas en una acto que estará presidido por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, oficiará el acto de llegada de la Luz de la paz.
Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

En la tarde de este martes, 28 de noviembre, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió al Dicasterio para la Causa de los Santos, en la Ciudad del Vaticano. Allí, fue recibido por el Prefecto, el Cardenal Marcello Semeraro, para llevar el seguimiento, cómo hizo el año pasado, del proceso de la causa de beatificación de los 125 mártires de nuestra diócesis jiennense.
Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Con la peregrinación y encuentro de jóvenes a la Virgen de la Cabeza culmina el año que la Diócesis ha dedicado a la juventud, y que ha estado marcado por la celebración de la JMJ en Lisboa. 100 jóvenes, de toda la geografía diocesana han conocido las realidades y las herramientas de Primer Anuncio de la Iglesia de Jaén y han hablado tratar sobre la conversión pastoral y personal de los jóvenes, entre otros asuntos.
Decenas de evangelizadores y catequistas reflexionan sobre los ministerios laicales en el III Encuentro Gaudium

Decenas de evangelizadores y catequistas reflexionan sobre los ministerios laicales en el III Encuentro Gaudium

El III Encuentro Gaudium tuvo lugar, el 25 de noviembre de 2023, en la Casa de la Iglesia. Un encuentro «gozoso», «alegre», en el que se nos ha invitado a caminar en dirección a una Iglesia donde todos los bautizados tienen carismas y realizan ministerios o servicios.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad