Don Amadeo se despide de las instituciones de la ciudad

19 noviembre de 2021

En sus últimas semanas como Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro, ha girado visita por las distintas instituciones de la provincia. Un gesto con el que agradecer el trato, la cercanía y la colaboración con la Diócesis a lo largo del último lustro.

La primera de las visitas institucionales fue al Ayuntamiento, donde se despidió del alcalde de Jaén, Julio Millán, el mismo día en el que se firmaba la escritura notarial por la que se formaliza la cesión gratuita del cementerio de San Eufrasio. El alcalde aprovechó la visita institucional para entregar a Don Amadeo un recuerdo de la ciudad en forma de escudo, ahora que concluye su periodo de Obispo. El ahora Administrador Apostólico agradeció el regalo explicó que vive enamorado de Jaén donde fue muy bien acogido hace un lustro y donde se ha sentido como en casa todos estos año.

Días más tarde visitaba la Comandancia de la Guardia Civil donde se entrevistaba con el teniente coronel, Francisco José Lozano Cerdán y la Comisaría Provincial de Policía, en la que también se despedía del Inspector Jefe de Jaén, Adriano José Rubio, con una firma en el libro de honor.

Del mismo modo, el Prelado jiennense era recibido en la Subdelegación del Gobierno por su titular, Catalina Madueño. La subdelegada destacaba el trabajo realizado por Don Amadeo Rodríguez Magro, “en el que ha demostrado una especial sensibilidad por esta tierra”. En este sentido, repasaba las diferentes líneas de colaboración que han mantenido la Administración General del Estado con la Diócesis de Jaén, en especial los dos proyectos de obra para la restauración de las cubiertas de la Catedral de Jaén, en los que el Gobierno de España ha invertido más de tres millones de euros en los últimos ejercicios. “Actualmente, el segundo de esos proyectos se encuentra ejecutado por encima del 75 por ciento y se mantiene el compromiso de terminar los trabajos en marzo de 2022”, informaba la subdelegada al todavía Administrador diocesano durante la reunión. También se ha destacado la buena coordinación para la organización de los dispositivos de seguridad en eventos multitudinarios como la Romería de la Virgen de la Cabeza, en Andújar.

Por su parte, Francisco Reyes, presidente de la Diputación Provincial recibía, en el día de ayer, a Don Amadeo, tras anunciar su marcha como Obispo titular de dicha Diócesis, cargo en el que será sustituido por Monseñor Sebastián Chico. En esta recepción, Reyes agradeció a Monseñor Rodríguez Magro “el compromiso que ha tenido con la provincia, además de la tarea pastoral que ha realizado en la misma”.

Además, el presidente de la Diputación de Jaén puso de relieve “la complicidad” del Prelado con este territorio. “Se ha empapado no sólo de aceite de oliva, sino de la cultura y de la sociedad jiennense y ha estado presente en los distintos municipios”, concluía Reyes.

Por su parte, el Administrador Apostólico de la Diócesis de Jaén destacó la buena acogida que ha tenido por parte de la sociedad jiennense desde el inicio de su estancia en esta provincia. “Desde el primer día me he sentido muy a gusto aquí y muy bien acogido, por lo tanto, me hice enseguida jiennense y jaenero”. Asimismo, Rodríguez señaló que durante su periodo al frente del Obispado jiennense, cargo para lo que fue nombrado en abril de 2016, “he intentado sentir la provincia, hacerla mía en sus éxitos, en sus progresos y riquezas y también en sus carencias y sus problemas”.

También, el Rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega, visitó el palacio episcopal para despedirse de Don Amadeo.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Los fieles de La Loma y Cazorla alcanzan las gracias jubilares

Los fieles de La Loma y Cazorla alcanzan las gracias jubilares

Convocados por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, más de 1200 personas viajaron, junto a sus párrocos, al Vicario territorial, D. Bartolomé López y los arciprestes, hasta la Catedral, templo Jubilar diocesano, para participar en esta llamada de la Iglesia a la conversión y a la esperanza en el año Santo que conmemora el 2025 aniversario de la Encarnación del Hijo de Dios.
Jaén se llena de esperanza en el Jubileo de niños y monaguillos

Jaén se llena de esperanza en el Jubileo de niños y monaguillos

El pasado sábado 15 de marzo, Jaén se llenó de vida, alegría y esperanza con la celebración del Jubileo de la Esperanza para niños y monaguillos. Más de 800 niños, […]
Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

En el domingo que la Iglesia dedica a San José, el más próximo a su solemnidad, el 19 de marzo, se celebra el Día del Seminario. En esta ocasión y enmarcado en el Jubileo, se desarrolla bajo el lema de “Sembradores de esperanza”. Una jornada festiva, en la que los seminaristas de Jaén lucraron el Jubileo, acompañados de sus formadores y del Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez.
Visita Pastoral a la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe

Visita Pastoral a la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe

Continuando con su Visita Pastoral, nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, ha conocido la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe. Además, visitó el Cementerio Municipal para rezar por todos los difuntos, el Colegio de la Milagrosa de las Hijas de la Caridad y los estudios de Radio y Televisión de Úbeda.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo