Don Amadeo recibe al misionero Antonio García

13 diciembre de 2017

El pasado martes, 12 de diciembre, el Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro, recibía en audiencia al misionero Antonio García. Antonio junto a su esposa Ana Cruz y sus tres hijos emprendieron, el pasado mes de marzo, una labor de misión en Ecuador.

Ahora el misionero ha regresado a España por asuntos familiares, y ha aprovechado estos días para encontrarse con el Obispo diocesano para informarle sobre cómo se está desarrollando su labor como misionero en Ecuador. Antonio García agradecía al Prelado su acogida, y su encuentro con él. Durante la audiencia le explicó cómo está siendo estos primeros meses de trabajo en Ecuador, cuál es la misión encomendada desde la Iglesia hermana de Portoviejo y también Don Amadeo se ha preocupado por la adaptación de su familia en su nueva vida de misión.

El misionero ha explicado, después de ser recibido por el Obispo de Jaén, que también han compartido la inquietud por la Iglesia de allí y las líneas en las que se están marcando y las expectativas para el próximo curso. Antonio García destacaba la cercanía del Obispo y sus muestras de afecto para toda su familia.

Entre las labores que están desarrollando esta familia misionera están de impartir clases en el Seminario diocesano, en el Instituto de estudios pastorales. Reuniones con los equipos de Cáritas, con los grupos de mujeres, con diferentes agentes de pastoral o con las autoridades, que como él mismo dice, «son ocasiones de poner lo que somos y tenemos al servicio de este pueblo que ahora nos acoge».

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Iglesia por el Trabajo Decente reclama acabar con la “triste lacra” de la siniestralidad laboral

Iglesia por el Trabajo Decente reclama acabar con la “triste lacra” de la siniestralidad laboral

Villargordo acogerá este domingo los actos centrales, con una marcha reivindicativa y una Eucaristía, que presidirá el obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez. La iniciativa Iglesia por el trabajo Decente (ITD) comenzó su andadura en 2014 y está integrada en la Diócesis de Jaén por Cáritas, Confer, HOAC, la Pastoral del Trabajo, Acción Católica General, la Delegación de Migraciones, la Pastoral Penitenciaria, la Pastoral Gitana y el Secretariado para la Juventud.
<strong>Torredonjimeno honra la memoria de Doña Egisipa Tirao con un monumento</strong>

Torredonjimeno honra la memoria de Doña Egisipa Tirao con un monumento

Con la presencia del Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, se ha inaugurado en Torredonjimeno el monumento que el Ayuntamiento la ciudad ha dedicado a Dª Egisipa Tirao Gómez, la mujer de honda fe cristiana, cuya vida fue una entrega continua para con los más necesitados de la población, especialmente en los duros años de la posguerra.
Se crea la Comisión para la celebración jubilar diocesana con motivo del octavo centenario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza

Se crea la Comisión para la celebración jubilar diocesana con motivo del octavo centenario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza

2027 será en la Diócesis de Jaén un Año Jubilar, con motivo de los 800 años de la aparición de la Virgen de la Cabeza, en el lugar más alto de Sierra Morena, a un humilde pastor. En la reunión ordinaria de la Permanente del Santuario se ha acordado la creación de una Comisión diocesana para el Jubileo de 2027.
El Papa Francisco crea Cardenal al jiennense José Cobo

El Papa Francisco crea Cardenal al jiennense José Cobo

El pasado, 30 de septiembre, el Papa Francisco creaba cardenal al Arzobispo de Madrid, Monseñor José Cobo Cano, con el título cardenalicio de Santa María de Monserrat de los Españoles. Nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez ha querido felicitar, en nombre de toda la Diócesis de Jaén, de donde es natural Monseñor Cobo Cano, al nuevo cardenal.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad