Don Amadeo preside la Eucaristía en la Romería de la Virgen de la Fuensanta en Gútar

7 junio de 2019

Después de intensos meses de trabajo misionero, la comunidad parroquial de San Andrés apóstol de Villanueva del Arzobispo, y la comarca de Las Villas, vivió el pasado 1 de junio un momento único e histórico en la aldea de Gútar.

Durante el mes de mayo se han desarrollado más de 50 asambleas de reflexión y diálogo misionero. Especial mención las asambleas desarrolladas con las familias de los niños de catequesis en las dependencias del Santuario Diocesano Ntra. Sra. de la Fuensanta, con la participación de más de 400 padres en un lugar por sí mismo evangelizador. También los vecinos de Gútar tuvieron asambleas acompañadas por las religiosas de Cristo Rey con una gran participación, que concluyeron con una vigilia memorable de oración en torno a la afamada Fuente de la Jordana, en ambiente de gran espiritualidad y devoción.

Todos los esfuerzos evangelizadores concluyeron con la romería extraordinaria a dicha aldea con la imagen de la Virgen de la Fuensanta Coronada, patrona de las cuatro Villas. Dios escoge lo pequeño para hacerlo grande; y Gútar una aldea d apenas 100 habitantes se ha convertido estos días en un corazón grande para acoger a todos los peregrinos de manera sublime, creando un ambiente fraternal y acogedor sin precedentes. La imagen de la Virgen de la Fuensanta en carroza ataviada para la ocasión fue acompañada por 25 carrozas bellamente adornadas por distintos colectivos y asociaciones de distinto índole, todas ellas  locales. Con una participación aproximada de 3000-4000 mil peregrinos; 25 agentes de protección civil, policía local, guardia civil de tráfico y guardias de seguridad privada hicieron que la jornada trascurriera de maravilla.

La jornada no se olvidará por muchos motivos, también por las altas temperaturas vividas este fin de semana, repartiéndose más de 2000 botellas de agua donadas por Aguas Sierra de Cazorla. La generosidad vivida en estos días por Cooperativas de aceite locales, SCA San Miguel Arcángel, múltiples empresas y el Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo han hecho que Gútar brille como un cofrecito en medio de un paraíso a las puertas de la Sierra de Segura, desconocido para muchos.

La peregrinación de 8,5 km desde el Santuario a la aldea de Gútar culminó con la celebración de la Eucaristía presidida por nuestro Obispo, Don Amadeo Rodríguez Magro, y concelebrada por su Vicario General, D. Francisco Juan Martínez Rojas; amigo personal de D. Pedro Aliaga Asensio, Vicario General de la Orden de la Santísima Trinidad, natural de Gútar que con enorme emoción dirigió un saludo de agradecimiento a nuestro padre y pastor por presidir este momento; junto a nuestro párroco D. Bartolomé López y el Vicario Parroquial D. Hildebrando Escobar.

El lugar de la celebración fue presidido por la urna de las reliquias del Beato Francisco López Navarrete, conocido por los lugareños como el “cura raspa”, mote de la familia, que entregó su vida en las cercanías de Gútar el 28 de agosto de 1936. El Obispo valoró la presencia de este “testigo de la fe, considerado como uno de los vuestros, al conocerlo por el mote familiar” y animó “a que aprendamos de él en nuestra labor de evangelizar el mundo”.

Todos los presentes valoraron la palabras cercanas de nuestro Obispo, que en todo momento sintonizó con este ambiente romero y misionero, exhortando a que lo vivamos con alegría y lo anunciemos a todos aquellos con los que nos encontremos, puniendo como ejemplo la visita de María a su prima Isabel y el gozo que este provocó.

Desde estas líneas queremos agradecer a Don Amadeo su presencia, su compromiso con la Diócesis y los lugares más pequeños; y al mismo tiempo a todos los que hicieron que este momento se grabe en la memoria religiosa de este pueblo.

Bartolomé López
Párroco de Villanueva del Arzobispo

Galería fotográfica: «Romería de la Virgen de la Fuensanta en Gútar»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Convivencia inicial de los sacerdotes del clero joven

Convivencia inicial de los sacerdotes del clero joven

Con motivo de un nuevo inicio de curso pastoral, los sacerdotes del clero joven, que pertenecen a los 10 primero años de ordenación sacerdotal, se dieron cita una vez más en la Casa Diocesana de Espiritualidad en la Yedra, junto al Obispo, para la convivencia inicial, los días 24 al 26 de septiembre.
Primer anuncio: tema central del Plan de Pastoral para este nuevo curso

Primer anuncio: tema central del Plan de Pastoral para este nuevo curso

La Vicaría 2, que comprende los arciprestazgos de Baeza, Úbeda y Cazorla, fue la elegida para conocer de primera mano, durante el primer día de presentaciones, el nuevo Plan Pastoral diocesano. Un plan cuatrienal que se desarrollará bajo el lema general: “Mira, hago nuevas todas las cosas (Ap. 21,5)”.
La Merced congrega a toda la familia de la Pastoral Penitenciaria

La Merced congrega a toda la familia de la Pastoral Penitenciaria

Coincidiendo con la festividad de la Merced, la familia de la Pastoral Penitenciaria se reunió en la Casa de la Iglesia para celebrar su tradicional convivencia anual. En esta ocasión, junto a todas las actividades preparadas, se despedía como Delegado a D. José Luis Cejudo y se le dio la bienvenida a D. Domingo Pérez, que se pondrá al frente de este servicio diocesano.
Don Sebastián participa en el centenario de la patrona de Guadix, la Virgen de las Angustias

Don Sebastián participa en el centenario de la patrona de Guadix, la Virgen de las Angustias

Guadix celebró con solemnidad el Primer Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de las Angustias. Junto al Obispo de Guadix concelebraron la celebración, el Arzobispo de Granada; el Obispo de Huelva y el de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad