Don Amadeo presenta el Año Jubilar Avilista a los Obispos del Sur

22 mayo de 2019

Córdoba ha acogido, los días 21 y 22 de mayo, la celebración de la CXLIII Asamblea de los Obispos del Sur de España, que comprende las diócesis de Sevilla, Granada, Almería, Cádiz y Ceuta, Córdoba, Guadix, Huelva, Jaén, Asidonia-Jerez y Málaga. También ha asistido el Obispo emérito de Cádiz y Ceuta, D. Antonio Ceballos.  En esta ocasión, la Asamblea ha terminado con la peregrinación de los Obispos a Montilla, con motivo del Año Jubilar, para rezar y celebrar la Eucaristía ante las reliquias de San Juan de Ávila.

Causas de Beatificación
Los Obispos han dado su aprobación al inicio de la Causa de Beatificación de la Sierva de Dios Sor María del Socorro Astorga Liceras, del Convento de las Monjas Mínimas de Archidona (Málaga), que nació en esta localidad en 1769. Ingresó en el convento el año 1800 y murió en el mismo lugar el 31 de marzo de 1814, en olor de santidad. Su vida fue ejemplar, su humildad profunda y sus escritos son considerados un valioso depósito de enseñanzas espirituales

La Asamblea de Obispos también ha dado su aprobación al inicio de la Causa de Beatificación de María Isabel González del Valle y Sarandeses, fundadora de las Misioneras de las Doctrinas Rurales, junto al padre Tiburcio Arnáiz, Sj. Esta asociación católica de consagradas seglares trabaja pastoralmente en aldeas, pueblos y barrios marginales de España desde 1922. A los 32 años de edad, María Isabel González del Valle comenzó a ir por esos pueblos dando a conocer y enseñando a amar a Cristo. Además del catecismo, les enseñaba a leer, escribir y hacer cuentas, tanto a niños como a mayores. Sin domicilio propio, y entregada a una vida trashumante y andariega de apostolado, murió el 6 de junio de 1937, en Jerez de la Frontera (Cádiz).

In memoriam
Los Obispos han sido informados del fallecimiento de la virgen consagrada, María Luisa Castillo Chamorro, que fue directora de Cáritas Diocesana de Almería y de Cáritas Regional de Andalucía. Ofrecen una oración por su alma al tiempo que reconocen la entrega y el servicio que María Luisa Castillo ha prestado a la Iglesia durante años, tanto en Nicaragua como en su tierra almeriense y en las diócesis del sur.

Año Jubilar de San Juan de Ávila
Este año 2019 se celebra el Año Jubilar de San Juan de Ávila en las diócesis de Córdoba y de Jaén. En Córdoba, comenzó el 6 de abril y concluirá el 31 de mayo de 2020, coincidiendo con el 450 aniversario de su fallecimiento, el 125 aniversario de su beatificación y el 50 aniversario de su canonización. D. Demetrio Fernández, Obispo de Córdoba, informó de las actividades programadas en este Año Jubilar.

También D. Amadeo Rodríguez, Obispo de Jaén, ha informado de las actividades programadas en el Año Jubilar Avilista que se está celebrando en Baeza, que comenzó el 10 de mayo, fiesta litúrgica de San Juan de Ávila, y se va a prolongar hasta el 31 de mayo de 2020. Además, presentó el Congreso Internacional “El presbítero secular en el siglo XXI a la luz del magisterio de San Juan de Ávila”, que tendrá lugar en Baeza del 11 al 13 de febrero de 2020.

Otros temas
Los Obispos han reflexionado ampliamente sobre el tema de las migraciones.

La Asamblea ha decidido iniciar el trámite, en la Congregación para el Culto competente, para incluir en el calendario litúrgico de las Provincias Eclesiásticas de Granada y Sevilla la fiesta de la Invención de la Santa Cruz, que se celebra el 3 de mayo. Y, así, lo comunicará a la CEE.

D. Francisco Javier Martínez, Arzobispo de Granada, ha pedido el visto bueno a los Obispos del Sur, y lo ha recibido con unanimidad, para la agregación del Instituto de Filosofía Edith Stein, de Granada, a la Facultad de Filosofía de la Universidad Juan Pablo II, de Cracovia, con la que lleva trabajando 10 años.

Los Obispos han tenido conocimiento de las cuentas de Cáritas Regional de Andalucía.

También, han trabajado en criterios para armonizar los requisitos para la creación de nuevas Hermandades, las salidas extraordinarias de los titulares y la coronación canónica de imágenes de la Virgen María.

Además, la Asamblea ha acordado escribir a la CERNA (Conferencia Episcopal Regional de los Obispos del Norte de África) para fortalecer lazos de comunión entre los Obispos de las dos orillas del Mediterráneo.

Enseñanza

D. Santiago Gómez, Obispo auxiliar de Sevilla, ha informado a los Obispos sobre la celebración del encuentro que ha mantenido, como Obispo delegado para la enseñanza, con responsables de realidades educativas diocesanas. Tuvo lugar en Córdoba, el 11 de mayo de 2019, y contó con la organización de la Secretaría Técnica de Enseñanza de los Obispos del Sur.

Peregrinación a Montilla
La Asamblea ha terminado con una peregrinación de los Obispos a Montilla, el miércoles 22 de mayo, para celebrar la Eucaristía ante las reliquias de San Juan de Ávila, con motivo del Año Jubilar. En Montilla, primero han visitado los lugares avilistas y, después, han celebrado la Eucaristía en la Basílica de San Juan de Ávila, donde se encuentran las reliquias del patrón del clero, maestro de santos y doctor de la Iglesia.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Con la peregrinación y encuentro de jóvenes a la Virgen de la Cabeza culmina el año que la Diócesis ha dedicado a la juventud, y que ha estado marcado por la celebración de la JMJ en Lisboa. 100 jóvenes, de toda la geografía diocesana han conocido las realidades y las herramientas de Primer Anuncio de la Iglesia de Jaén y han hablado tratar sobre la conversión pastoral y personal de los jóvenes, entre otros asuntos.
Decenas de evangelizadores y catequistas reflexionan sobre los ministerios laicales en el III Encuentro Gaudium

Decenas de evangelizadores y catequistas reflexionan sobre los ministerios laicales en el III Encuentro Gaudium

El III Encuentro Gaudium tuvo lugar, el 25 de noviembre de 2023, en la Casa de la Iglesia. Un encuentro «gozoso», «alegre», en el que se nos ha invitado a caminar en dirección a una Iglesia donde todos los bautizados tienen carismas y realizan ministerios o servicios.
El Obispo celebró el segundo aniversario de su llegada a la diócesis en la Parroquia de Cristo Rey de Andújar

El Obispo celebró el segundo aniversario de su llegada a la diócesis en la Parroquia de Cristo Rey de Andújar

El Obispo de la Diócesis, Don Sebastián Chico, presidió en la tarde del pasado domingo la Eucaristía en Cristo Rey de Andújar, fiesta titular de la parroquia. Retoma así la comunidad parroquial la acostumbrada presencia del obispo diocesano en esta fiesta en la que, ha venido siendo habitual la presencia del obispo diocesano desde el episcopado del Obispo Peinado.
Don Sebastián cumple dos años al frente de la Iglesia del Santo Reino

Don Sebastián cumple dos años al frente de la Iglesia del Santo Reino

Este lunes se cumplen 2 años, 730 días desde el inicio del ministerio episcopal de Monseñor Chico Martínez como Obispo número 76, en la sucesión apostólica, en la Diócesis de Jaén. El nombramiento por parte de la Santa Sede se hacía público un mes antes, el 25 de octubre de 2021.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad