Don Amadeo clausura el Ciclo de Conferencias  sobre San Manuel González

17 noviembre de 2016

El Obispo de Jaén clausuraba en el Seminario Diocesano el ciclo de conferencias organizadas por las Misioneras Eucarísticas de Nazaret con motivo de la canonización de su fundador, el Obispo San Manuel González García.

Don Amadeo disertó sobre la figura de San Manuel González, «el Obispo de los Sagrarios abandonados», y su papel como catequeta. El Obispo de Jaén definió a San Manuel González como  un » gran sacerdote y gran apóstol. San Manuel fue un gran educador y catequista», – dijo el Obispo- «un hombre que llevó a cabo su labor sacerdotal  con gran ilusión. San Manuel hizo una declaración de guerra contra el pesimismo de su época».

El Pastor del Santo Reino quiso profundizar en la labor que San Manuel González realizó en sus primeros años como sacerdote en Huelva. Una época, en la que preocupado por la poca formación religiosa de sus diocesanos, quiso asentar las bases para que la catequesis fuera el pilar de enseñanza que forjara «buenos cristianos». En este sentido, Don Amador Rodríguez Magro desgranó la labor de formación de catequistas que llevó a cabo San Manuel González, incluso creando manuales para ser buen catequista. Unos libros, que a pesar de la distancia en el tiempo, continúan plenamente vigentes.

Del mismo modo, el Obispo de Jaén quiso hablar durante su conferencia de la importancia que hoy sigue teniendo la catequesis como base para ser un buen cristiano. De los catequistas dijo que para serlo se debía tener «una gracia natural y otra sobrenatural».  Asimismo, Monseñor Rodríguez Magro animó a los presentes, muchos de ellos catequistas, sacerdotes, seminaristas a  «transmitir la fe y a evangelizar», a la vez que insistió en la importancia que tiene para el futuro de los cristianos la semilla que se siembra en esos primeros años: «Lo que tenemos que hacer en la catequesis es cuidar con mucho esmero la iniciación cristiana. Una iniciación que en la actualidad hay que realizarse muy laboriosamente,  artesanalmente y personalmente».

Durante su conferencia, Don Amadeo quiso enlazar la importancia de ser una Iglesia que evangelice, que transmita la Buena Nueva del Evangelio a todos, con el nuevo Plan Pastoral. En este sentido, el Obispo diocesano afirmó que «un cristiano no nace, se hace», «y se hace en ese camino que recorre a lo largo de su vida, y que nace en el seno de la Iglesia». «Un camino que en el que hay que tener continuidad y etapas. Y que se debe vivir con apertura a la Gracia que se dan los tres sacramentos de la iniciación»; esto es: Bautizo, Comunión y Confirmación.

Por último, el Obispo de Jaén invitó a los presentes a acompañar y trabajar con las familias en los primeros pasos de los nuevos cristianos. También explicó la importancia de buscar nuevos lenguajes, nuevos testimonios y experiencias. A la vez afirmó que para que los cimientos de un cristiano sean sólidos deben construirse «entre la gracia y la libertad», y resaltó la importancia de la «maternidad de la Iglesia», la importancia para los cristianos de ser y sentirse partícipes de una comunidad cristiana.

Tras la conferencia, el Vicario General, D. Francisco Juan Martínez Rojas resumió las palabras del Obispo, y la Hermana María del Valle Camino, superiora de las Misioneras Eucarísticas de Nazaret en Jaén le agradeció el haber profundizado en la figura de San Manuel González a través de la catequesis, y le entregó un recuerdo del Obispo de los Sagrarios abandonados.

Con esta conferencia se puso el punto y final a un ciclo de tres ponencias que las a Unión Eucarística Reparadora (UNER), ha organizado con motivo de la canonización del santo sevillano.

Galería Fotográfica «Clausura Ciclo de Conferencias San Manuel Gonzalez»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Don Sebastián conoce la casa madre de las Hermanas de la Cruz en Sevilla

Don Sebastián conoce la casa madre de las Hermanas de la Cruz en Sevilla

Lleno de gozo, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, tuvo la oportunidad, este jueves, de participar en la Eucaristía que cada mañana celebran las Hermanas de la Cruz, en la misma casa que fundara Santa Ángela. Antes de abandonar la casa madre, tuvo la oportunidad de visitar las dependencias de este convento sevillano y venerar algunas reliquias de su fundadora.
Don Sebastián cierra el triduo en honor a San Fernando, en Sevilla

Don Sebastián cierra el triduo en honor a San Fernando, en Sevilla

Este miércoles finalizaba el triduo que se celebra, cada año, en honor a San Fernando, patrón de Sevilla, en la Capilla Real de la Catedral hispalense y al que, en esta ocasión ha sido invitado a predicar el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez.
El Santuario de Alharilla acogerá una Vigilia de Oración por el Sínodo de los Obispos, el 31 de mayo

El Santuario de Alharilla acogerá una Vigilia de Oración por el Sínodo de los Obispos, el 31 de mayo

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, convoca a los jiennenses, el próximo 31 de mayo, a la 21 horas, a una Vigilia de Oración mariana en el Santuario de Nuestra Señora de Alharilla, para rezar por la preparación del Sínodo de los Obispos. Lo hace, así, atendiendo a la petición del S. E. Mons. […]
Un grupo de jóvenes y adultos reciben el Sacramento de la Confirmación en la parroquia de San José de Linares

Un grupo de jóvenes y adultos reciben el Sacramento de la Confirmación en la parroquia de San José de Linares

El Obispo de Jaén visitó por primera vez la parroquia de San José de Linares, con motivo de la confirmación de un grupo de jóvenes y adultos de las parroquias provenientes de San Sebastián, San José, ambas de Linares y de la parroquia de Ntra. Sra. del Pilar de Guadalimar.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad