Don Amadeo celebra, ante el Santísimo Sacramento, sus 50 años de sacerdocio

15 junio de 2020

Solemnidad del Corpus Christi, día grande para la Iglesia, y de una manera particular para el Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro, quien celebraba medio siglo de ministerio sacerdotal.

Con una celebración íntima y emotiva, así lo ha querido conmemorar el Prelado del Santo Reino. Con el rezo de las segundas vísperas ante el Santísimo Sacramento expuesto en el Sagrario de la Catedral  y acompañado de sus más íntimos colaboradores, miembros del Cabildo, su hermana, seminaristas y algunos fieles.

La celebración fue retransmitida por los Youtube y Redes Sociales y a ella se unieron en oración muchas parroquias y fieles de toda la Diócesis.

Después de que por la mañana hubiera presidido la solemne Eucaristía, y bendecido con la Custodia al pueblo de Jaén, el Obispo quiso, en la tarde, encontrarse con Cristo Eucaristía para agradecer sus cincuenta años de entrega fiel al sacerdocio y la Iglesia.

Después de la lectura, tomó la palabra para comenzar explicando el sentido de su lema episcopal, Parare vias domine. «En mi ministerio sacerdotal, – explicó el Obispo- siempre tuvo una especial fuerza espiritual esta misión del Bautista. Él fue el último entre los muchos personajes bíblicos, mujeres y hombres que tuvieron un protagonismo y un significado en la historia de la Salvación, que no tenía otra intención pedagógica en Dios que procurar la mejor preparación posible para el caminar de su Hijo Jesucristo cuando viniera a la tierra a culminar su proyecto salvador en favor del hombre».

En recuerdo de sus años como seminarista, Don Amadeo afirmó «en mi oración joven, ya seminarista, pensaba en lo que me vendría encima cuando tuviera que caminar en el desierto del ministerio para cumplir mi misión. Supe siempre que sería una misión preciosa, que solo sería posible cumplir si llegaba a entender cómo es el caminar del Señor. Siempre entendí que para cumplir esta misión tenía que ir detrás de Él, observando cada paso, cada parada, cada mirada, cada gesto, cada sonrisa, cada silencio, cada lágrima, sus momentos de tristeza o de dolor…»

En ese recorrido por su ministerio sacerdotal, colmado de agradecimiento, quiso destacar la voluntad perpetua de servicio al Señor y su Iglesia en cada uno de los cargos que había desarrollado desde su primer nombramiento como coadjutor en una humilde parroquia de un barrio deprimido de Mérida: «No tengo otro interés que me haya movido en estos cincuenta años que no haya sido mi ministerio como servicio y donación a los demás». Y añadió, «durante 50 años le he pedido al Señor que me fuera poco a poco moldeando para que, en la medida de lo posible, mostrará su imagen y semejanza. Me he puesto en sus manos, para que él me dijera cómo quería presentarse y para que me señalara cómo tenía que actuar como precursor del que quería mostrarse al mundo a través de mi pobre y humilde persona».

Sus últimas palabras, dirigidas al pueblo de Jaén que, con tanto cariño lo acogió, hace ahora cuatro años. «Os quiero dar las gracias por haberme acogido con tanto afecto como Obispo y pastor a todos los giennenses; gracias por vuestras oraciones, gracias por vuestro testimonio, gracias por el sentido de iglesia que se respira en esta diócesis. Gracias por evangelizar conmigo, por mostraros como pueblo de Dios en salida, gracias porque estamos siendo juntos una Iglesia con el sueño misionero de llegar a todos. Gracias por compartir conmigo el amor a María, Madre sacerdotal, la Virgen de la Cabeza».

El rezo de las vísperas concluyó con el canto del Magníficat y la reserva del Santísimo. Después, los presentes participaron en una foto de familia.

 

Galería fotográfica: «50 aniversario de ordenación sacerdotal de Don Amadeo»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Iglesia por el Trabajo Decente reclama acabar con la “triste lacra” de la siniestralidad laboral

Iglesia por el Trabajo Decente reclama acabar con la “triste lacra” de la siniestralidad laboral

Villargordo acogerá este domingo los actos centrales, con una marcha reivindicativa y una Eucaristía, que presidirá el obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez. La iniciativa Iglesia por el trabajo Decente (ITD) comenzó su andadura en 2014 y está integrada en la Diócesis de Jaén por Cáritas, Confer, HOAC, la Pastoral del Trabajo, Acción Católica General, la Delegación de Migraciones, la Pastoral Penitenciaria, la Pastoral Gitana y el Secretariado para la Juventud.
<strong>Torredonjimeno honra la memoria de Doña Egisipa Tirao con un monumento</strong>

Torredonjimeno honra la memoria de Doña Egisipa Tirao con un monumento

Con la presencia del Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, se ha inaugurado en Torredonjimeno el monumento que el Ayuntamiento la ciudad ha dedicado a Dª Egisipa Tirao Gómez, la mujer de honda fe cristiana, cuya vida fue una entrega continua para con los más necesitados de la población, especialmente en los duros años de la posguerra.
Se crea la Comisión para la celebración jubilar diocesana con motivo del octavo centenario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza

Se crea la Comisión para la celebración jubilar diocesana con motivo del octavo centenario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza

2027 será en la Diócesis de Jaén un Año Jubilar, con motivo de los 800 años de la aparición de la Virgen de la Cabeza, en el lugar más alto de Sierra Morena, a un humilde pastor. En la reunión ordinaria de la Permanente del Santuario se ha acordado la creación de una Comisión diocesana para el Jubileo de 2027.
El Papa Francisco crea Cardenal al jiennense José Cobo

El Papa Francisco crea Cardenal al jiennense José Cobo

El pasado, 30 de septiembre, el Papa Francisco creaba cardenal al Arzobispo de Madrid, Monseñor José Cobo Cano, con el título cardenalicio de Santa María de Monserrat de los Españoles. Nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez ha querido felicitar, en nombre de toda la Diócesis de Jaén, de donde es natural Monseñor Cobo Cano, al nuevo cardenal.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad