Discurso de la misionera Ana Cruz Lendínez en la entrega de los premios Jiennenses del año 2008

4 abril de 2009

27/03/09. Teatro Infanta Leonor. Jaén

{youtube}SlljGkwDCaI{/youtube}

Buenas noches a todas y todos los presentes:
Quisiera tener esta noche un espacio para hablar de la vida, de la vida que no es perfecta, que muchas veces se desecha, que tiene carencias, que es limitada, que a veces es asediada por la enfermedad, la discapacidad, la falta de hospitales, de escuelas.
Esas vidas imperfectas, frágiles, “tercermundistas” como se dice aquí, son las que defendemos en nuestro proyecto en el Hogar de Belén en Ecuador. Llevo más de ocho años viendo como la VIDA suele vencer sobre todas las dificultades si se hace una verdadera apuesta por ella, si se construye poco a poco un nido para acogerla.
Y si hablo de VIDA tengo que hablar también de familia, para mí es una palabra clave tanto en mi vida personal como de trabajo, de compromiso. Es la verdadera escuela de valores humanos.

Por eso, aunque pensaba dar las gracias primeramente al Diario Jaén y al jurado por este reconocimiento, creo que en primer lugar ese agradecimiento le corresponde a mi familia. A mis padres que han modelado este barro con su constancia y su amor incondicional. Mi madre que me ha transmitido su fe profunda en Dios y su capacidad de entrega a los demás, y mi padre su amor al trabajo y la tolerancia hacia todos y todo.
Ellos me han ayudado a mirar con bondad la vida y a respetarla siempre.
A mis cuatro hermanos, que me han hecho crecer sin complejos, y me han integrado siempre en los juegos, haciéndome sentir igual que ellos a pesar de mis limitaciones. Cada uno de ellos, en su ambiente, son un ejemplo de valores humanos.
A mi pequeña familia, a Antonio y mis dos hijos ecuatorianos Carla y Paco. A veces pienso que mi familia con tanta diversidad representa en pequeña escala a toda la humanidad. Cada uno tan diferente en raza, carácter y gustos. Y sin embargo, qué fácil quererse, que fácil convivir.
La mitad de este premio es para mi marido Antonio, compañero de camino desde los 20 años. Hoy lo quiero hacer presente ya que no puede acompañarme en este acto debido a que está en Ecuador llevando adelante toda la tarea. Él me ha enseñado que otro mundo es posible, que se puede vivir en clave de AMOR, que es el mayor valor humano que puede haber.
Este premio de hoy lo recibo con el orgullo de poder visibilizar el trabajo de tantos misioneros que dedican parte de su vida, en algunos casos toda, a los demás. Ellos son los que se quedan cuando todos se van, los que mantienen la esperanza cuando ya todo está perdido. Como decía Bertolt Brech, son los imprescindibles.
Ahora sí, para terminar, dar las gracias al Diario Jaén, al jurado y a todos los lectores porque han pensado que vivir como yo vivo merece la pena.
Gracias.

Más información: http://www.hogardebelen.org/

Ver fotos de la misión de Ana y Antonio en Ecuador

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Misiones
La Madre Asunción Colomo ofrece su testimonio misionero en Santa María de Torredonjimeno

La Madre Asunción Colomo ofrece su testimonio misionero en Santa María de Torredonjimeno

Con motivo de la celebración del DOMUND Asunción Colomo, de las Madres de los desamparados y San José de la Montaña, ofreció su testimonio misionero en el Centro Pastoral “La Victoria” de la Parroquia de Santa María de Torredonjimeno.
Una veintena de catequistas son enviados a evangelizar, en la parroquia de San Bartolomé de Torredelcampo

Una veintena de catequistas son enviados a evangelizar, en la parroquia de San Bartolomé de Torredelcampo

Ayer, 22 de octubre, la Iglesia celebraba la Jornada Mundial de las Misiones (DOMUND). Así, durante la Eucaristía de las 12.30 horas, dedicada especialmente a los niños y sus familias, se realizaba, en la parroquia de San Bartolomé de Torredelcampo, el rito de envío de sus catequistas.
Chocolate misionero de las parroquias de San Isidoro y San Juan Bautista de Úbeda

Chocolate misionero de las parroquias de San Isidoro y San Juan Bautista de Úbeda

Las parroquias de San Isidoro y San Juan Bautista de Úbeda han celebrado el DOMUND de una manera muy especial. Tras la Eucaristía, pasamos una mañana de convivencia tomando lo que han llamado un “chocolate misionero”. “Corazones ardientes y pies misioneros” en comunión es lo que han vivido en este domingo misionero.
Carta Pastoral- DOMUND 2023

Carta Pastoral- DOMUND 2023

El DOMUND nos invita a dirigir nuestra mirada a los misioneros y misioneras que se convierten en los más claros exponentes, con su palabra y con su compromiso vital tantas veces sellado con la propia sangre, de la solidaridad descendente de Dios y de la exigencia de unos derechos reconocidos en las circunstancias concretas de cada comunidad y de cada individuo.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad