Diario de la JMJ: Tchau Viseu, olá Lisboa

1 agosto de 2023

La mañana del día 31 de julio, ha marcado un antes y un después. Tocaba despedirse de quienes nos han abierto su casa y su corazón, nos han ofrecido lo mejor que tenían, y se han convertido en una verdadera familia. Lágrimas y nostalgia son las palabras que resumen nuestro sentir al recordar todo lo bueno vivido esta semana previa a la JMJ. El último abrazo con los que nos han acogido, simbolizaba la certeza de que las Diócesis de Viseu y Jaén, han construido un lazo de unión inseparable. La grandeza de una experiencia como ésta, es ver a Dios en cada una de las personas que nos rodean, y los jóvenes de Jaén hemos tenido la suerte de vivirlo en nuestras familias de acogida.

Agradecidos de lo que dejamos atrás, nos montamos en el autobús con las pilas cargadas y nos dirigimos al encuentro en Cascaes, no sólo con nuestros 300 hermanos de Jaén que aún faltaban por llegar a esta tierra portuguesa, sino con el resto de jóvenes españoles.

Todos unidos simbolizando la Iglesia de España, y haciendo muy presente el Rostro Joven de nuestra Diócesis, partimos un total de cuarenta mil jóvenes hacia el Estoril, donde nos esperaba un encuentro multitudinario con Cristo, celebrando la alegría de la Fe y de la vida con un posterior festival.

Sin duda, la JMJ ha comenzado de la mejor forma posible, y estamos seguros de que dejará muchos frutos en nosotros, siendo conscientes de la misión y responsabilidad que tenemos, la Iglesia necesita de su juventud para darse a conocer.

¡Todos van a escuchar nuestra voz, levantemos los brazos, hay prisa en el aire!

Jóvenes de Jaén en la JMJ

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

En Adviento ponemos nuestros ojos en la noche santa de la Navidad y emprendemos, con esperanza, el camino hacia Belén. Son semanas de preparación para celebrar la incomparable alegría de la presencia del Dios-con-nosotros, pues «tanto amó Dios al mundo, que envió a su Hijo único, para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna» (Jn 3,16).
La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

Con la Luz de la Paz de Belén se lleva un mensaje de paz y esperanza a todos los rincones de Andalucía. Este año será desde Jaén desde donde salga la luz a toda la Comunidad Autónoma. La celebración tendrá lugar en la Catedral a las 19:30 horas en una acto que estará presidido por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, oficiará el acto de llegada de la Luz de la paz.
Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

En la tarde de este martes, 28 de noviembre, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió al Dicasterio para la Causa de los Santos, en la Ciudad del Vaticano. Allí, fue recibido por el Prefecto, el Cardenal Marcello Semeraro, para llevar el seguimiento, cómo hizo el año pasado, del proceso de la causa de beatificación de los 125 mártires de nuestra diócesis jiennense.
Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Con la peregrinación y encuentro de jóvenes a la Virgen de la Cabeza culmina el año que la Diócesis ha dedicado a la juventud, y que ha estado marcado por la celebración de la JMJ en Lisboa. 100 jóvenes, de toda la geografía diocesana han conocido las realidades y las herramientas de Primer Anuncio de la Iglesia de Jaén y han hablado tratar sobre la conversión pastoral y personal de los jóvenes, entre otros asuntos.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad