Día de la Iglesia Diocesana: Somos una gran familia CONTIGO

8 noviembre de 2017

Somos una gran familia CONTIGO” es el lema del Día la Iglesia Diocesana 2017, que se celebra el próximo 12 de noviembre. El secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia nos invita a colaborar con nuestra parroquia aportando lo que tenemos: cualidades, tiempo o dinero. Somos la familia de los hijos de Dios y como familia todos somos corresponsables de su labor y de su sostenimiento.

Nuestra parroquia, la que tengamos más cercana, quizá la de nuestro barrio, o donde vayamos habitualmente a misa. ¿Qué vemos? Una construcción más o menos reciente, o que puede tener varios siglos, y con un determinado valor artístico.

Pero ese lugar, ese edificio, es la casa del Señor y de su Pueblo, que se congrega para celebrar los misterios de la fe y experimentar la fraternidad cristiana. Las piedras de antaño o los ladrillos de hoy son exponentes de una gran cantidad de historias personales y comunitarias.

Allí se han dado y se continúan realizando multitud de acontecimientos de fe, esperanza y caridad que se viven a diario durante todo el año. Se celebra el gozo de las uniones esponsales, las reuniones de las familias cristianas cuando alguno de sus miembros recibe un sacramento. También cuando despiden con esperanza a los seres queridos. Asimismo, son espacios eucarísticos, de oración y encuentro para todos. Igualmente es referencia para tantos jóvenes y adultos que buscan una respuesta al sentido de sus vidas.

Pasamos de lo visible a lo invisible porque los edificios, las iglesias, nos descubren el rostro de los que forman parte de ella. Nuestras parroquias deben ser, por eso, lugares de acogida, de creatividad, siempre como una madre de brazos abiertos para recibir a todos y no excluir a nadie. La Iglesia no es una historia pasada, sino un acontecimiento vivo.

Vamos a cuidar nuestra parroquia, siendo lo que somos, «piedras vivas del templo de Dios», unidos a nuestra diócesis. Como dice el papa Francisco: una diócesis es una familia dentro de la gran familia que es la Iglesia.

Fuente: CEE

Día de la Iglesia Diocesana 2017 Jaén

Xtantos: día de la Iglesia diocesana 2017

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Obispos del Sur, CEE y Vaticano
Don Sebastián participa en el centenario de la patrona de Guadix, la Virgen de las Angustias

Don Sebastián participa en el centenario de la patrona de Guadix, la Virgen de las Angustias

Guadix celebró con solemnidad el Primer Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de las Angustias. Junto al Obispo de Guadix concelebraron la celebración, el Arzobispo de Granada; el Obispo de Huelva y el de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez.
<strong>El Obispo nombra a D. Bartolomé López Gutiérrez Delegado del Jubileo 2025</strong>

El Obispo nombra a D. Bartolomé López Gutiérrez Delegado del Jubileo 2025

Esta mañana, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha rubricado el nombramiento del sacerdote D. Bartolomé López Gutiérrez como Delegado diocesano para el Jubileo 2025. Él se unirá, representando a la Iglesia de Jaén, a la Comisión que se creará para este Año Santo por parte de la Conferencia Episcopal Española y coordinará el trabajo diocesano de este gran acontecimiento eclesial.
Roma, destino de una peregrinación diocesana el próximo mes de octubre

Roma, destino de una peregrinación diocesana el próximo mes de octubre

La Diócesis de Jaén, a través del Secretariado de Peregrinaciones, ha organizado una peregrinación a la ciudad eterna que tendrá lugar entre los días 16 al 20 de octubre. En la peregrinación, que estará presidida por el Obispo Don Sebastián, está previsto acudir a la audiencia semanal con el Papa Francisco en el Vaticano.
1 de septiembre, Jornada de oración por el cuidado de la Creación

1 de septiembre, Jornada de oración por el cuidado de la Creación

"Que la justicia y la paz fluyan”, es el lema que se propone este año para la Jornada Mundial de oración por el cuidado de la creación, que la Iglesia celebra el 1 de septiembre. La Iglesia en España se une así al mensaje del papa Francisco para celebrar el Tiempo de la Creación, que comienza el 1 de septiembre, con esta Jornada, y se cierra el 4 de octubre, día de san Francisco de Asís, patrón de la ecología.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad