Detrás de cada X hay una historia: marca la X a favor de la Iglesia

27 abril de 2017

Con el lema Detrás de cada X hay una historia, Xtantos sigue animando a marcar la X a favor de la Iglesia en tu Declaración de la Renta 2017 (IRPF 2016). La Iglesia ayuda espiritual y materialmente a millones de personas.

Xtantos recuerda también que la casilla de la Iglesia católica y la de Fines Sociales son perfectamente compatibles y que se pueden marcar al mismo tiempo, qué no se paga más, ni Hacienda devuelve menos dinero. País Vasco y Navarra presentan unas peculiaridades específicas que se puede consultar en www.portantos.es.

Campaña multimedia
Xtantos presentan dos spots de 20 segundos y dos versiones reducidas del mismo de 10 segundos. Además, se han realizado dos spots informativos de 10 segundos informando con claridad sobre el mecanismo de la X en la casilla de la Iglesia.  En los spots se habla de fe, de acogida, de fuerza para seguir ayudando y de esperanza. Y se presenta a través de mujer joven, de un sacerdote, de una mujer víctima de violencia y “Trata de mujeres”, de un joven en clase formándose, de la cárcel…

La campaña, de carácter multimedia, se desarrolla en radio, televisión, internet y redes sociales. Se inició la semana del 3 al 7 de abril y se interrumpió con motivo de la Semana Santa (10 al 16 de abril). Se ha vuelto a reanudar el 17 de abril y finaliza el 30 de junio cuando concluye la campaña para presentar la Declaración de la Renta. En internet y redes sociales la campaña se desarrolla desde el 17 de abril hasta el 30 de junio. La agencia ARENA (previo concurso) es la central de medios encargada de la planificación y compra de medios para la campaña Xtantos.

Además, se han distribuido 36.760 carteles con sus respectivas traducciones en cinco lenguas y cerca de 2 millones de periódicos Xtantos, de ellos 700.000 periódicos Xtantos se reparten en las parroquias. El resto se encartarán en los principales diarios nacionales. En la publicación se incluyen entrevistas y reportajes centrados en la labor de la Iglesia con los más olvidados, los últimos de los últimos. Por ejemplo, las mujeres víctimas de la “Trata”, los presos en las cárceles, una familia misionera en la frontera entre México y Estados Unidos, etc. Además, se incorporan los datos del IRPF en la última Declaración de la Renta a favor de la Iglesia.

Xtantos, en las redes sociales
Desde el año 2010, la campaña Xtantos está presente en las redes sociales, en diálogo permanente en Facebook (facebook.com/xtantos) y Twitter (@tantos) e Instagram (@Xtantos).

En este último año se ha multiplicado por diez la repercusión de la campaña en redes porque detrás de cada tuit, de cada mensaje siempre hay una historia.

Xtantos da respuesta a todo aquello que se pueda plantear en relación a la financiación y al sostenimiento de la Iglesia, y a las dudas sobre la Declaración de la Renta y la labor de la Iglesia. Xtantos es una llamada a contribuir con la labor de la Iglesia católica, «Siempre disponibles para conversar».

Xtantos sigue obteniendo buenos resultados
Desde el año 2008, el sostenimiento de la Iglesia en España depende exclusivamente de los católicos y de todas aquellas personas que reconocen su labor.

En el último ejercicio correspondiente al IRPF de 2015 (Campaña de la Renta 2016), el porcentaje de declaraciones a favor de la Iglesia católica se consolida en el 35% (34,93%), habiéndose incrementado en 55.841 el número total de contribuyentes que asignaron a la Iglesia en relación a 2014 (34,76%). La asignación provisional se sitúa en 2015 en 249,2 millones de euros, lo que supone un 1,1 millones menos que la liquidación provisional de 2014.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Una veintena de jóvenes reciben el Sacramento de la Confirmación en la Iglesia de las Angustias en Alcalá la Real

Una veintena de jóvenes reciben el Sacramento de la Confirmación en la Iglesia de las Angustias en Alcalá la Real

El pasado miércoles, 31 de mayo, el Vicario General de la Diócesis, Don Juan Ignacio Damas, administró el Sacramento de la Confirmación a 24 jóvenes de las parroquias de Santo Domingo de Silos, de Alcalá la Real, y de San José de la Rábita.
Un gran número de fieles recibe el Sacramento de la Confirmación en la parroquia de San Miguel de Ándújar

Un gran número de fieles recibe el Sacramento de la Confirmación en la parroquia de San Miguel de Ándújar

El día 31 de mayo, el Espíritu Santo derramó sus dones a un gran número de personas en la parroquia de San Miguel de la ciudad de Andújar. Concretamente, adultos y jóvenes de esa parroquia, de la parroquia de Sta. María La Mayor, junto con alumnos de los Colegios La Salle y Trinitarios, fueron los que recibieron el Sacramento de la Confirmación.
La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente hace balance del curso en la Diócesis de Jaén

La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente hace balance del curso en la Diócesis de Jaén

Valora que está siendo "un medio de comunión eclesial" que, a través de sus actividades, "está permitiendo la sensibilización en torno al trabajo como una cuestión esencial para la vida de las personas". En la reunión se revisó el calendario para las principales acciones del próximo curso, con especial incidencia en la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, que se celebrará el 7 de octubre. 
El Obispo administra el Sacramento de la Confirmación a una veintena de jóvenes en la parroquia de San Juan de la Cruz de Jaén

El Obispo administra el Sacramento de la Confirmación a una veintena de jóvenes en la parroquia de San Juan de la Cruz de Jaén

En la tarde de ayer, día 31 de mayo, día de la Visitación de María a su prima Isabel, celebramos en la parroquia San Juan de la Cruz las confirmaciones de veintiún chicos y chicas de las parroquias de San Félix, El Salvador y San Juan de Cruz de Jaén y San Bartolomé de Torredelcampo.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad