Dedicación del nuevo Altar y Bendición del nuevo Retablo Mayor en Bedmar

9 abril de 2010

Nuevo Retablo de BedmarEl pasado 12 de marzo se celebró en la iglesia parroquial de La Asunción de Bedmar una Solemne Eucaristía en la que tuvo lugar la Dedicación del nuevo Altar y la Bendición del nuevo Retablo Mayor. La Eucaristía fue presidida por presidida por el Sr. Obispo y concelebraron 17 sacerdotes.
El Altar ha sido realizado en piedra y mármol blanco y donado en su totalidad por una artesano de la localidad Don Francisco Lorite. Ha sido enriquecido con relieves del Cordero eucarístico, los signos de los evangelistas y otros símbolos eucarísticos, obra del escultor D. Manuel López.
El nuevo Retablo, neogótico, es sin lugar a dudas una obra de arte, única y singular. Se ha optado por este estilo para completar con él, el inmueble de trazas góticas de la iglesia parroquial de la Asunción de Ntra. Sra., formando una simbiosis admirable con el presbiterio, y el conjunto del templo, sobrio y bello. Es una obra multidisciplinar (en ella han trabajado: escultor, tallista, ebanistas, pintores, entalladores, estofadores y doradores).

La disposición del Retablo forma un gran “cuadro” a la forma de inmenso tríptico dividido por las columnas que culminan en agujas. Se sustenta sobre un basamento a modo de zócalo o banco recubierto de “piedra de Porcuna”. 
El conjunto completo se divide en tres calles verticales y en varios cuerpos horizontales. Conjuga, con extraordinaria armonía, la madera de cedro en su color natural (con el apropiado tratamiento), el oro, la plata, y la rica policromía de los relieves y esculturas en terracota. En la espina o ático sobresale, bajo el arco apuntado en piedra de la pared, una Cruz gótica adornada con los signos de la Pasión: clavos, corona y cartela.
El nuevo Retablo ha sido donado a la iglesia parroquial de Bedmar por Doña Tomasa Rodríguez, una feligresa de esta Comunidad.
La obra ha sido ejecutada por el escultor iliturgitano, de reconocido prestigio, D. Manuel López Pérez. Junto a un competente equipo de colaboradores, que han trabajado sobre todo por amor al arte.
Con el nuevo retablo se ha pretendido, no sólo dar un mensaje artístico, sino sobre todo una catequesis para quien lo contemple.
El centro lo ocupan tres hornacinas que contienen las imágenes del Sagrado Corazón de Jesús y San José, co-Patrón de Bedmar; en el centro –con mayor amplitud que las laterales- la que ocupa la imagen titular de la Parroquia: la Santísima Virgen María en su misterio de La Asunción. Las dos columnas centrales se prolongan con dos esculturas de los Santos Apóstoles Pedro y Santiago.
En un lugar destacado del retablo contemplamos el relieve de la Anunciación, bajo la hornacina central. María, la mujer obediente y fiel a Dios, la “nueva Eva”. Junto a éste completan la serie mariana otros dos más pequeños del Nacimiento del Señor y la Visitación.
En la parte superior cuatro relieves que representan: la Redención , la Virgen de Cuadros, Patrona de Bedmar, la Iglesia y la escena del Lavatorio.

Ver Fotos del Retablo de Bedmar

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Una treintena de jóvenes y adultos reciben el Sacramento de la Confirmación en Torredelcampo

Una treintena de jóvenes y adultos reciben el Sacramento de la Confirmación en Torredelcampo

El pasado miércoles, 7 de junio, el Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas López, confirmó a una treintena de jóvenes y mayores de Torredelcampo, en la parroquia de San Bartolomé. La Eucaristía estuvo, además, concelebrada por el párroco, D. Pedro José Martínez Robles y el Vicario parroquial, Joël Nsenkey Mokuba. 
XXV aniversario de profesión religiosa de Sor Antonia del Sagrado Corazón en la Encarnación de Mancha Real

XXV aniversario de profesión religiosa de Sor Antonia del Sagrado Corazón en la Encarnación de Mancha Real

La tarde del 6 de junio fue una gran dicha para nuestra comunidad parroquial, la Encarnación de Mancha Real, ya que celebramos el XXV aniversario de la profesión religiosa de Sor Antonia del Sagrado Corazón (Hermanita de los Pobres). Fue una preciosa Eucaristía, así como un tiempo de Adoración al Santísimo, dando gracias por el don de la vocación en nuestra parroquia.
Los niños de Torredelcampo se despiden de la Catequesis con una tarde de convivencia inolvidable

Los niños de Torredelcampo se despiden de la Catequesis con una tarde de convivencia inolvidable

Concluye el curso de catequesis en la parroquia de San Bartolomé de Torredelcampo. En la tarde de ayer, los niños de los diferentes cursos de catequesis vivían una tarde de convivencia, acompañados de los sacerdotes, catequistas y padres. Un encuentro que comenzaba con una peregrinación hasta la ermita de Santa Ana.
Villargordo colabora con las salesianas misioneras de Chile

Villargordo colabora con las salesianas misioneras de Chile

a viene siendo habitual que, coincidiendo con la fiesta local de primavera del 31 de mayo, en honor a la Virgen del Amor Hermoso, el grupo parroquial de misiones de Villargordo, organice la actividad de venta de bocadillos y ponche casero para recaudar fondos que nos permitan poder colaborar con los misioneros de nuestra diócesis que se encuentran en tierras de misión.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad