Decreto sobre la celebración de la festividad de San José del año 2011

13 marzo de 2011
San José     La vocación de San José le hizo participar íntimamente en el misterio de Cristo. Fue llamado por Dios para «tomar consigo a María su esposa» que estaba encinta «del que fue engendrado en ella por el Espíritu Santo» (Mt. 1, 20). De este modo, Jesús «llamado Cristo» nace de la esposa de José en la descendencia mesiánica de David (Mt. 1, 16) (cf Catecismo de la Iglesia Católica, 437).
     A partir de ahí, la persona y la vida de San José tienen en la historia de nuestra salvación una importancia que ha sido reconocida siempre por la sagrada liturgia y las leyes canónicas al proponer su fiesta como día de precepto (cf. canon 1246). Tradicionalmente el pueblo cristiano ha secundado esta norma dando un significativo realce familiar y social a la fiesta del 19 de marzo.
     En el presente año de 2011, este día ha sido declarado laborable por la autoridad civil de Andalucía.
     Ante la necesidad de fijar claramente el tratamiento que dicha fiesta debe tener por parte de la comunidad católica, los Obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada hemos acordado mantener en las Diócesis respectivas el carácter festivo de este día. 
     En conformidad con lo cual, en lo que se refiere a la Diócesis de Jaén, disponemos:
     1. Mantener el día de San José como fiesta de precepto con la obligación de participar en la Santa Misa.
     2. Dispensar del obligado descanso laboral a los fieles que se vean precisados a desarrollar su trabajo habitual en ese día.
     3. Pedir a los párrocos y otros rectores de iglesias que ordenen los horarios de los servicios religiosos de modo que los fíeles encuentren la mayor facilidad para participar en la Santa Misa.
     4. Pedir igualmente a los párrocos y otros rectores de iglesias que comuniquen a los fieles el contenido de este decreto y los horarios de misas con la debida antelación.
     5. EL DÍA DEL SEMINARIO se celebrará en nuestra diócesis el domingo veinte de marzo.
Dado en Jaén, a once de marzo de dos mil once.
+RAMÓN DEL HOYO LÓPEZ, por la gracia de Dios y la Sede Apostólica, Obispo de Jaén
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Curia
Fallece, de forma repentina, Rafael López- Sidro López persona muy vinculada a la labor en la Diócesis

Fallece, de forma repentina, Rafael López- Sidro López persona muy vinculada a la labor en la Diócesis

En la tarde de ayer fallecía, en la localidad de Pegalajar, Rafael López- Sidro López, a los 48 años de edad, un cristiano muy comprometido con la vida diocesana desde hace tres décadas. El que fuera Subdelegado de Juventud entre los años 2014 al 2019, ha estado vinculado a distintas delegaciones diocesanas a lo largo de su vida.
La Iglesia de Jaén celebra la solemnidad de San Eufrasio, patrón de la Diócesis

La Iglesia de Jaén celebra la solemnidad de San Eufrasio, patrón de la Diócesis

Con el rezo de los Laudes comenzaba la solemne celebración eucarística en honor de San Eufrasio, primer Obispo de Jaén y patrón de la Diócesis. La Santa Misa ha estado presidida por el Obispo, Monseñor Chico Martínez, y concelebrada por el Obispo de Zimbabue, Don Rudolf Nyandoro.
La Diócesis participa en el V encuentro de informáticos de las diócesis españolas

La Diócesis participa en el V encuentro de informáticos de las diócesis españolas

Del 3 al 5 de mayo se ha celebrado en la Diócesis de Ourense el V Encuentro de Informáticos y Responsables de TIC de los diferentes Arzobispados y Obispados de España. Entre otros asuntos, los informáticos han trabajado distintos aspectos como un la "Transformación del puesto de trabajo, más allá del PC", o "Proteger nuestras organizaciones frente a las nuevas ciberamenazas".
<strong>Los seminaristas llevan la alegría de Navidad por las calles de Jaén</strong>

Los seminaristas llevan la alegría de Navidad por las calles de Jaén

Como es tradicional, cada año, la víspera de Nochebuena, los seminaristas de Jaén recorren las calles, visitan los conventos y el Obispado anunciando la alegría del Niño que va a nacer.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad