Decreto de la Fiesta de San José

14 marzo de 2016

Con motivo de la festividad de San José, que se celebra el próximo sábado 19 de marzo, el Señor Obispo de la Diócesis, Monseñor D. Ramón del Hoyo López ha hecho público un Decreto que dispone:

 

1.       Mantener el día de San José como fiesta de precepto con la obligación de participar en la Santa Misa.

2.       Dispensar del obligado descanso laboral a los fieles que se vean precisados a desarrollar su trabajo habitual en ese día.

3.       Siguiendo el calendario litúrgico, la Solemnidad de San José comenzará a celebrarse en la tarde del viernes, día 18 de marzo. En aquellas localidades en las que la memoria libre de la Virgen de los Dolores tenga una raigambre especial debería  anticiparse esta Misa a la tarde del día 17 de marzo.

Celébrese la Misa de San José, únicamente en la mañana del sábado, día 19, poniendo al menos una Eucaristía en esa mañana, ya que el domingo de Ramos comienza a celebrarse después de la hora nona. La misa de este sábado por la tarde pertenece ya al Domingo de Ramos.

4.       Pedir igualmente a los párrocos y otros rectores de iglesias que comuniquen a los fieles el contenido de este decreto y los horarios de misas con la debida antelación.

El citado Decreto recoge que “La vocación de San José le hizo participar íntimamente en el misterio de Cristo. Fue llamado por Dios para «tomar consigo a María su esposa» que estaba encinta «del que fue engendrado en ella por el Espíritu Santo» (Mt. 1, 20). De este modo, Jesús «llamado Cristo» nace de la esposa de José en la descendencia mesiánica de David (Mt. 1, 16) (cf. Catecismo de la Iglesia Católica, 437). A partir de ahí, la persona y la vida de San José tienen en la historia de nuestra salvación una importancia que ha sido reconocida siempre por la sagrada liturgia y las leyes canónicas al proponer su fiesta como día de precepto (cf. canon 1246). Tradicionalmente el pueblo cristiano ha secundado esta norma dando un significativo realce familiar y social a la fiesta del 19 de marzo.

En el presente año de 2016, este día ha sido declarado laborable por la autoridad civil de Andalucía, pero, los Obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada han acordado mantener en las Diócesis respectivas el carácter festivo de este día.

Decreto del Sr. Obispo Fiesta de San José

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
El presbiterio diocesano llamado a renovar sus promesas, junto al Obispo, en la Misa Crismal

El presbiterio diocesano llamado a renovar sus promesas, junto al Obispo, en la Misa Crismal

El Obispo de la Diócesis, Don Sebastián Chico Martínez, presidirá la celebración de la Misa Crismal que, como cada año, se celebra Martes Santo. Así, tendrá lugar el próximo 4 de abril, a las 11 horas, en la S. I.  Catedral de Jaén.
Más de 500 catequistas reflexionan sobre el discernimiento como estilo de vida cristiana

Más de 500 catequistas reflexionan sobre el discernimiento como estilo de vida cristiana

Más de 500 catequistas y acompañantes, llegados desde todos los puntos de la geografía diocesana, se dieron cita, el pasado sábado, en la Casa de la Iglesia, para celebrar el encuentro diocesano, bajo el lema: «El discernimiento, un estilo de vida cristiana».
Visita Pastoral del Obispo de Jaén a las parroquias de Frailes y Las Riberas – Mures

Visita Pastoral del Obispo de Jaén a las parroquias de Frailes y Las Riberas – Mures

Los días 17 y 24 de marzo el Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, ha realizado la Visita Pastoral a las parroquias de San Juan Bautista de Las Riberas - Mures y Santa Lucía Mártir de Frailes.
Guadix acoge, hasta el 30 de junio, The Mystery Man

Guadix acoge, hasta el 30 de junio, The Mystery Man

Desde este domingo, 26 de marzo y hasta el 30 de junio, la Catedral de Guadix acoge la exposición The Mystery Man, sobre el cuerpo que fue envuelto en la Sábana Santa de Turín. Las entradas se pueden obtener en www.themysteryman.com o en www.catedraldeguadix.es .
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad