Da comienzo la segunda Escuela de Acompañantes de la Diócesis

25 febrero de 2020

La Escuela de Acompañantes de Jaén que comenzó su andadura en la Diócesis el pasado curso, se vuelto a poner en marcha, este sábado, con tres formaciones distintas: la iniciación en la formación para acompañantes; un curso de profundización y otro de acompañamiento en el dolor, las tres organizadas por las Vicarías de Evangelización, y de Culto y Espiritualidad.

El Obispo de Jaén quiso estar presente en esa primera sesión de trabajo y acudió a las aulas donde se impartían las tres formaciones. Don Amadeo Rodríguez Magro destacó la importancia de estas formaciones, «con las que se consolidan la vida de la Iglesia diocesana». «La labor de acompañantes es callada, pero seguro que siempre os recordará aquellas personas a las que habéis acompañado», afirmó.

La temática del encuentro de iniciación se desarrolló en torno a los fundamentos del acompañamiento: en un primer momento se presentó la necesidad, posibilidades y dificultades del acompañamiento en la sociedad e Iglesia actuales, y la fundamentación bíblica del mismo, dirigida la formación por el Vicario de Evangelización, D. Juan Ignacio Damas.

En el segundo momento, presentó, brevemente, algunas voces autorizadas sobre el acompañamiento en la tradición de la Iglesia, desarrollando más ampliamente las características del acompañamiento espiritual a partir de los números 169-173 de la Evangelii Gaudium. 

Por su parte, el Vicario de Culto y Espiritualidad dirigía la formación de un amplio grupo de personas que ya habían cursado el año pasado la formación en el acompañamiento. Bajo el título «a quién y para quién acompañamos», el Vicario de Espiritualidad, D. Raúl Contreras donde trabajó, desde la antropología cristiana que fundamente el trabajo del acompañamiento. En este sentido, se detuvieron en las aportaciones, en este sentido de las Sagradas Escrituras, «ya que hemos sido creados por Dios en un proyecto en Cristo», explicó D. Raúl, para añadir que «las aportaciones de la psicología nos ayudan a entender muchos de los procesos y dinámicas que actúan dentro de nosotros mismos».

Por su parte, el curso de acompañamiento en el dolor estuvo dirigido, en esta ocasión por el operario diocesano, D. Andrés Salvatella Rosales. Director del Hogar Mosén Sol de Majadahonda. En la primera de las cuatro sesiones que componen este curso, los participantes estuvieron trabajando en la escucha activa, la importancia de la empatía así como en la compasión.

Galería Fotográfica: «II Escuela de Acompañantes»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
El Nuncio de Su Santidad en España impone el palio a Mons. Gil Tamayo, Arzobispo de nuestra Provincia Eclesiástica

El Nuncio de Su Santidad en España impone el palio a Mons. Gil Tamayo, Arzobispo de nuestra Provincia Eclesiástica

El Nuncio de Su Santidad en España, Mons. Bernardito Auza, impuso el palio arzobispal a Mons. José María Gil Tamayo, en la mañana del pasado sábado, en la Eucaristía celebrada en la S.I Catedral Metropolitana de Granada. La Eucaristía estuvo concelebrada por numeroso clero diocesano, así como el arzobispo emérito, D. Javier Martínez, y los obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada, entre ellos Don Sebastián Chico Martínez.
El Obispo de Jaén se une al dolor por el fallecimiento de 13 personas en un incendio en Murcia

El Obispo de Jaén se une al dolor por el fallecimiento de 13 personas en un incendio en Murcia

Don Sebastián Chico Martínez ha trasladado al Obispo de Cartagena, Don José Manuel Llorca Planes, su pésame y dolor por el fallecimiento de, al menos 13 personas, en varios incendios en tres discotecas de Murcia.
Arranca el curso del Seminario Menor

Arranca el curso del Seminario Menor

El pasado viernes, 22 de septiembre, se reanudó, después del periodo vacacional, el Seminario Menor con la asistencia de cuatro seminaristas menores, tres de ellos nuevos y que inician este curso su acompañamiento. Pedimos oraciones por todos ellos para que sepan, con la ayuda de la Iglesia, discernir lo que el Señor les pide a cada uno en su corazón.
El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

.El próximo 4 de octubre dará comienzo el Sínodo sobre la sinodalidad en la Ciudad del Vaticano. El Papa Francisco pide rezar, de una manera especial en las misas de este domingo, por este acontecimiento en el que toda la Iglesia universal está llamada a participar y recuerda que “sin oración no habrá Sínodo”.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad