Crónica de la XVII Asamblea Regional de viudas de Andalucía en Úbeda

31 octubre de 2009

Asamblea Regonal de viudasEl pasado fin de semana del 23, 24 y 25 de Octubre nuestra Ciudad de Úbeda una vez más acogió en el incomparable marco del Auditorio del antiguo “Hospital de Santiago” una Asamblea Regional, como tantas otras veces ha acogido reuniones, congresos, conciertos, exposiciones y todo tipo de eventos relevantes de ámbito local, comarcal, regional, nacional o internacional. Ver Fotos

En esta ocasión el turno fue para un colectivo que se abre paso con fuerza en la Sociedad actual, en la que tiene mucho que decir y mucho que ofrecer, las Viudas. Y han querido las Viudas de Andalucía que su XVII Asamblea Regional sea aquí, en la Ciudad de los Cerros, “Patrimonio, junto con Baeza, de la Humanidad”, organizando el encuentro la  Asociación ubetense “María de Molina” y la Confederación de Asociaciones de Viudas Hispania (CONFAV).

El sábado 24, tras la recepción de participantes y entrega de documentación, se procedió a la apertura de la XVII Asamblea con la intervención de Dª Carmen Moreno Cortés, Presidenta de la Asociación de Mujeres Viudas “María de Molina” de Úbeda, siguieron los saludos de otras importantes dirigentes y cerró el turno el Alcalde de Úbeda, D. Marcelino Sánchez Ruiz.
A las 11 horas Dª Manuela Ruiz, Psicóloga del Centro Municipal de la Mujer, impartió una Charla-Coloquio que versó sobre “Estrategias para una vida emocionalmente sana”.

Se giró posteriormente una visita guiada a la Ciudad y tras el almuerzo continuó el desarrollo del programa previsto con la Conferencia de D. Francisco Rosales Fernández, entre cuyos Ministerios están los de ser Párroco del Salvador de Jaén, Profesor de Religión, Coordinador del Sector de Enseñanza y Vicario de Evangelización así como Miembro del Consejo Diocesano de Pastoral; entresacamos algunas ideas de la misma, con las que quiso animar y valorar el esfuerzo que las viudas hacen en sus familias y en la sociedad  y así les dijo: “No podemos los cristianos estar en la Sociedad como meros espectadores, todos tenemos una responsabilidad en la familia, en la política, en la educación, con la juventud. Sin espiritualidad nada podremos hacer y nada llevaremos a los demás. Desde la sencillez y la debilidad, como puede ser vuestro caso, podemos hacer mucho. La Fe nos la jugamos trasmitiendo valores y con tres “vitaminas”, humor, amor y paciencia”. Concluyó su charla citando a S. Pablo al decir que poseemos muchos dones y hemos de usarlos para transmitir valores.

Tras esta charla D. Rafael Bellón Zurita, Cronista Oficial de Úbeda, disertó sobre “Úbeda bajo la mirada y la palabra”. Posteriormente el gran colectivo de las Viudas pudo seguir disfrutando de tiempo libre por la Ciudad.
El domingo 25 comienza la jornada con una Eucaristía en la Iglesia de S. Juan Bautista, presidida por el Arcipreste D. Eusebio Figueroa Mora, también Consiliario de la Asociación ubetense, y concelebrada por D. Bartolomé Pérez Araque, Párroco de Quesada, y D. José Antonio Mendieta, Superior de la Comunidad de PP Jesuitas, en un templo abarrotado de viudas asistentes a la XVII Asamblea.
El Celebrante comenzó con un saludo del Sr. Obispo  Don Ramón del Hoyo, que lamentaba el no poder presidir la Eucaristía ya que estaba celebrando en Jaén el aniversario de la Dedicación de la Santa Iglesia Catedral.
En la homilía y a partir de los textos correspondientes a la liturgia resaltó la necesidad de crecer en fe, esperanza y caridad, partiendo de que Dios no abandona a quien acude a Él en su necesidad como el ciego de Jericó.

A las 12 horas y nuevamente en el Auditorio del “Hospital de Santiago” se procedía a las Conclusiones y Clausura de la Asamblea con las intervenciones de Dª Carmen Moreno, Presidenta, y Dª Carmen Requena, Concejal de Igualdad y Bienestar Social del Excmo. Ayuntamiento de Úbeda.
Un Concierto de música, piano, flauta y voz y la comida de hermandad en el Hotel RL “Ciudad de Úbeda” cerraron los actos de la XVII Asamblea  Regional de Viudas de Andalucía, quedando todas las participantes admiradas de la Ciudad y de la acogida dispensada.

Fernando Gámez de la Blanca

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Asociaciones, Cofradías y Movimientos eclesiales
“De lo pintado a Dios”: restauración del patrimonio artístico del Convento de San Juan de la Cruz de Úbeda

“De lo pintado a Dios”: restauración del patrimonio artístico del Convento de San Juan de la Cruz de Úbeda

“De lo pintado a Dios”, expresión que utiliza San Juan de la Cruz en el tercer libro de la Subida al Monte Carmelo para referirse al valor de la pintura y la escultura en el camino de la fe. El lema de la exposición, por tanto, nos invita a reflexionar sobre la relación entre el arte y la espiritualidad.
Los mayores, protagonistas del Vía Crucis en la residencia Altos del Jontoya

Los mayores, protagonistas del Vía Crucis en la residencia Altos del Jontoya

A pocos días de que dé comienzo la Semana Santa 2023, los mayores de la residencia de Altos del Jontoya, de Edad Dorada Mensajeros de la Paz, participaron en un hermoso Vía Crucis. El Obispo de Jaén, presidió este ejercicio piadoso, que habían preparado, , los mayores junto al presidente de Edad Dorada, el sacerdote diocesano, D. Julio Millán.
Alharilla abre su año jubilar recordando la aparición de hace 775 años

Alharilla abre su año jubilar recordando la aparición de hace 775 años

El llano de Alharilla ha recibido la visita de más de 1500 personas que querían rememorar la aparición de la Santísima Virgen a los habitantes de esta pequeña zona de la campiña jiennense, un día como hoy de hace 775 años. Al menos así reza la tradición de los devotos de Ntra. Sra. de Alharilla […]
<strong>“Volver atrás” vídeo ganador de la final autonómica de Andalucía del XIV Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas</strong>

“Volver atrás” vídeo ganador de la final autonómica de Andalucía del XIV Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas

Los alumnos y alumnas del Taller de Producción de Vídeo del Colegio Divino Pastor, de Málaga, han ganado el Premio al Mejor Clipmetraje Autonómico de la Categoría Escuelas Secundaria y optarán a representar a la comunidad andaluza en la Final Nacional.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad