«Creadores de Comunidad», día de los catequistas nativos

4 enero de 2018

“Creadores de comunidad” con este lema se celebrará el próximo 6 de enero la Jornada de los catequistas Nativos y del IEME.

Cada año, en la Solemnidad de Epifanía, nos abre al año misionero con la Jornada dedicada a los Catequistas Nativos, es una jornada que tiene colecta pontificia, y en España está encargada de organizarla el Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME).

El Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME) es un cauce misionero del clero diocesano para llevar cabo la Misión de la Iglesia. Tiene encomendado animar a la Iglesia diocesana en la responsabilidad de todas las iglesias por la Misión ad gentes. En la Jornada de los Catequistas Nativos día tiene encomendado animar el sentido misionero de la Solemnidad y en orientar nuestra mirada en los misioneros laicos, insertos en comunidades misioneras, no autosuficientes. Se les llama por distinto nombre, delegados de la Palabra, catequistas o líderes de comunidades. Son grandes protagonistas de la Misión sin pretenderlo.

En este año los recordamos de nuevo, oramos por ellos y queremos colaborar con ellos en la tarea misionera que la Iglesia les tiene encomendado. En sus comunidades, la Palabra es proclamada, acogida y celebrada en el domingo que se verá desgranada en vida de Dios durante la semana: los ancianos y enfermos son visitados y se ora con ellos en sus casas, los niños y jóvenes tienen su catequesis, los responsables se reúnen para preparar la celebración siguiente y para dar seguimiento a las tareas de la comunidad. Son ellos (catequistas o delegados de la Palabra los que cuidan y garantizan día a día la marcha de la comunidad. Cuando hay ocasión de la presencia del sacerdote se tiene la eucaristía, los bautismos y las bodas, si las hay. Y el aire de fiesta es aún mayor ese día.

La iglesia en los lugares de misión gasta sus principales energías en formar responsables de las comunidades (catequistas o delegados de la Palabra); los reúne una o dos veces al año para capacitarlos en cursos y talleres y les acompaña en su vida de fe. Ellos son cristianos adultos y ejemplo de fe y de vida creyente son: ¡Creadores de Comunidad!

En la Diócesis de Jaén, la colecta es rotativa y en esta ocasión le corresponden a los Arciprestazgos de: Úbeda, Baeza, Cazorla y la Sierra de Segura.

Toda la información y materiales para celebrar esta jornada están disponibles en: http://misionieme.blogspot.com.es/

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Viernes Santo, colecta para los santos lugares

Viernes Santo, colecta para los santos lugares

La Iglesia convoca, como cada año,  una «Colecta Pontificia por los Santos Lugares», que se realizará el Viernes Santo, en todas las parroquias de la Diócesis. Esta colecta está asociada con la urgente necesidad de sostener a los hermanos de Tierra Santa y ahora, más que nunca, por la gravedad del conflicto armado que comenzó el pasado 7 de octubre.
Día de convivencia y esperanza de la Pastoral Penitenciaria en Mancha Real

Día de convivencia y esperanza de la Pastoral Penitenciaria en Mancha Real

El pasado 5 de abril, la Pastoral Penitenciaria de Jaén celebró una jornada de convivencia en Mancha Real. En esta ocasión, participaron nueve internos acompañados por las voluntarias y los capellanes Pepe González, Carmen Fernández y Domingo Pérez, Delegado diocesano de Pastoral Penitenciaria. La organización de la actividad corrió a cargo de las parroquias de Mancha Real.
Los trabajadores de Cáritas renuevan su compromiso ante el Día del Amor Fraterno

Los trabajadores de Cáritas renuevan su compromiso ante el Día del Amor Fraterno

En vísperas de la celebración del Día del Amor Fraterno, que se celebrará el próximo Jueves Santo, los trabajadores de Cáritas Diocesana de Jaén se han reunido en la Capilla Mayor del Seminario Diocesano de Jaén para participar en una eucaristía.
El Obispo se reúne con el vicario general del Ordinariato Católico Oriental

El Obispo se reúne con el vicario general del Ordinariato Católico Oriental

El pasado 25 de marzo, representantes de la Iglesia Siro-Malabar visitaron al Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez. El Vicario General para los católicos orientales en España, el Ilmo. Sr. D. Andrés Martínez, junto con el Padre George, coordinador de las comunidades siro-malabares en España, dialogaron con el Prelado sobre la presencia de católicos orientales en España.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo