«Creadores de Comunidad», día de los catequistas nativos

4 enero de 2018

“Creadores de comunidad” con este lema se celebrará el próximo 6 de enero la Jornada de los catequistas Nativos y del IEME.

Cada año, en la Solemnidad de Epifanía, nos abre al año misionero con la Jornada dedicada a los Catequistas Nativos, es una jornada que tiene colecta pontificia, y en España está encargada de organizarla el Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME).

El Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME) es un cauce misionero del clero diocesano para llevar cabo la Misión de la Iglesia. Tiene encomendado animar a la Iglesia diocesana en la responsabilidad de todas las iglesias por la Misión ad gentes. En la Jornada de los Catequistas Nativos día tiene encomendado animar el sentido misionero de la Solemnidad y en orientar nuestra mirada en los misioneros laicos, insertos en comunidades misioneras, no autosuficientes. Se les llama por distinto nombre, delegados de la Palabra, catequistas o líderes de comunidades. Son grandes protagonistas de la Misión sin pretenderlo.

En este año los recordamos de nuevo, oramos por ellos y queremos colaborar con ellos en la tarea misionera que la Iglesia les tiene encomendado. En sus comunidades, la Palabra es proclamada, acogida y celebrada en el domingo que se verá desgranada en vida de Dios durante la semana: los ancianos y enfermos son visitados y se ora con ellos en sus casas, los niños y jóvenes tienen su catequesis, los responsables se reúnen para preparar la celebración siguiente y para dar seguimiento a las tareas de la comunidad. Son ellos (catequistas o delegados de la Palabra los que cuidan y garantizan día a día la marcha de la comunidad. Cuando hay ocasión de la presencia del sacerdote se tiene la eucaristía, los bautismos y las bodas, si las hay. Y el aire de fiesta es aún mayor ese día.

La iglesia en los lugares de misión gasta sus principales energías en formar responsables de las comunidades (catequistas o delegados de la Palabra); los reúne una o dos veces al año para capacitarlos en cursos y talleres y les acompaña en su vida de fe. Ellos son cristianos adultos y ejemplo de fe y de vida creyente son: ¡Creadores de Comunidad!

En la Diócesis de Jaén, la colecta es rotativa y en esta ocasión le corresponden a los Arciprestazgos de: Úbeda, Baeza, Cazorla y la Sierra de Segura.

Toda la información y materiales para celebrar esta jornada están disponibles en: http://misionieme.blogspot.com.es/

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Procesión extraordinaria de Ntra. Sra. de Alharilla en su Año Jubilar

Procesión extraordinaria de Ntra. Sra. de Alharilla en su Año Jubilar

El próximo sábado, y enmarcado dentro de los actos que ha organizado la Cofradía Matriz de Ntra. Sra. de Alharilla, con motivo del Jubileo, tendrá lugar una procesión extraordinaria por las calles de Porcuna.
Iglesia por el Trabajo Decente reclama acabar con la “triste lacra” de la siniestralidad laboral

Iglesia por el Trabajo Decente reclama acabar con la “triste lacra” de la siniestralidad laboral

Villargordo acogerá este domingo los actos centrales, con una marcha reivindicativa y una Eucaristía, que presidirá el obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez. La iniciativa Iglesia por el trabajo Decente (ITD) comenzó su andadura en 2014 y está integrada en la Diócesis de Jaén por Cáritas, Confer, HOAC, la Pastoral del Trabajo, Acción Católica General, la Delegación de Migraciones, la Pastoral Penitenciaria, la Pastoral Gitana y el Secretariado para la Juventud.
<strong>Torredonjimeno honra la memoria de Doña Egisipa Tirao con un monumento</strong>

Torredonjimeno honra la memoria de Doña Egisipa Tirao con un monumento

Con la presencia del Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, se ha inaugurado en Torredonjimeno el monumento que el Ayuntamiento la ciudad ha dedicado a Dª Egisipa Tirao Gómez, la mujer de honda fe cristiana, cuya vida fue una entrega continua para con los más necesitados de la población, especialmente en los duros años de la posguerra.
El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

.El próximo 4 de octubre dará comienzo el Sínodo sobre la sinodalidad en la Ciudad del Vaticano. El Papa Francisco pide rezar, de una manera especial en las misas de este domingo, por este acontecimiento en el que toda la Iglesia universal está llamada a participar y recuerda que “sin oración no habrá Sínodo”.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad