CORPUS CHRISTI – DÍA DE LA CARIDAD

1 junio de 2012

Cáritas     10 de Junio de 2012
     1. La Iglesia de Jaén siempre se ha distinguido por su cercanía a las personas necesitadas y por su preocupación de apoyar y construir el bien común a través de sus instituciones, sobre todo a través de Cáritas.
     También en estos primeros años del tercer milenio el Evangelio de Jesucristo, con su misma vitalidad de siempre, continúa impregnando con hechos concretos de amor a nuestra sociedad, con cifras y estadísticas calladas, desde el respeto y apoyo a la dignidad humana.
     Esta tarea continúa hoy siendo muy urgente y requiere superar visiones egoístas para atender a cuantos más podamos, mejor, sin incurrir en la tentación del desaliento o en discusiones infundadas y tendenciosas.
     2. Recordemos las claras palabras del Pontífice actual, Benedicto XVI, en la Encíclica Deus caritas est cuando nos dice que “la Iglesia es la familia de Dios en el mundo” y que, en esta familia, “no debe haber nadie que sufra por falta de lo necesario”.
      Para la Iglesia, escribe en la misma Carta: “la caridad no es una especie de actividad de asistencia social, que también se podría dejar a otros, sino que pertenece a su naturaleza y es manifestación irrenunciable de su propia esencia” (n. 25).
     Podemos ver cada día, sobre todo con la ayuda cercana y constante de los medios de comunicación, lo mucho que se sufre, cerca y lejos de nosotros, por no poder cubrir a no pocas personas sus necesidades más elementales para sobrevivir. Ello requiere, con urgencia, una generosa disponibilidad y ayuda por parte de los cristianos en su favor.

     La Iglesia católica extiende su disponibilidad para colaborar con todas las organizaciones que persigan un verdadero humanismo y reconozcan en la persona la imagen de Dios, pero se caracteriza como algo muy propio, por su respuesta de amor totalmente gratuito que tiene su fuente en el amor mismo que Dios nos tiene. Ello nos impulsa a amar sin límites ni fronteras.
     3. El lema de este día de la caridad es: “Vive sencillamente para que otros, sencillamente, puedan vivir”. Así figura en carteles y en los sobres que Cáritas diocesana pone en nuestras manos en este día grande del Corpus Christi.
     Como Cristo se entrega por amor en el sacrificio eucarístico, así Dios ama a quien da con alegría. Como Él entrega su vida por todos, sin hacer distinciones, esta es la dimensión que debemos dar también a nuestro amor.
      En este tiempo, marcado frecuentemente por tendencias fuertes al individualismo, se precisa que los cristianos y quienes no lo son, demos testimonio de solidaridad sin fronteras. Al contemplar y adorar a Jesucristo en la custodia, el creyente comprueba que el amor existe y que con ese mismo amor las cosas pueden mejorar.
     Si Jesús transformó el pan y el vino en comunión con Dios mismo, nuestro amor transforma también los dones que entregamos a nuestros hermanos en comunión y fraternidad íntima con ellos.
     4. A Cáritas diocesana, a las demás Cáritas parroquiales e interparroquiales, a los cientos de voluntarios que hacen posible la caridad organizada en esta Iglesia, a tantas personas e instituciones, a veces anónimas que hacen posible el milagro de la multiplicación de los panes y peces en este nuevo Cafarnaúm, gracias en el Nombre del Señor. Sólo conociendo a Cáritas “por dentro” se entiende ese milagro constante de amor.
     Con mi saludo agradecido en el Señor:
    + RAMÓN DEL HOYO LÓPEZ, OBISPO DE JAÉN

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Cartas Pastorales
Carta Pastoral: «Con María y por María»

Carta Pastoral: «Con María y por María»

Hablar de mayo en nuestra tierra de Jaén es hablar de María, por excelencia. Es tiempo de romerías y peregrinaciones, alegría, de cantos y alabanzas, de luz intensa y flores coloridas, es tiempo de María. Que la Santísima Virgen María, bajo las diversas advocaciones que profesáis, nos acompañe siempre y nos ayude a vivir con la alegría y la paz del Resucitado.
Exhortación del Obispo de Jaén para pedir la lluvia

Exhortación del Obispo de Jaén para pedir la lluvia

Hace unos años, el papa Francisco nos advertía en su encíclica Laudato si’ sobre la posibilidad de sufrir una escasez aguda de agua dentro de pocas décadas si no se actuaba con urgencia (cf. LS, n. 31). Así, el Santo Padre nos ponía en alerta sobre la falta de este «recurso escaso e indispensable» (n. 185)
Carta Pastoral Pascua: «Ha resucitado y está con nosotros»

Carta Pastoral Pascua: «Ha resucitado y está con nosotros»

«Lucharon vida y muerteen singular batalla,y muerto el que es la vida,triunfante se levanta». Queridos fieles diocesanos: Desde hace veinte siglos la Iglesia viene anunciando esta gran noticia: El que murió en una cruz, Jesús de Nazaret, que envuelto en lienzos fue sepultado, cumplió su palabra: «Resucitó al tercer día». Con gozo, celebramos la mayor […]
Carta Pastoral ante el Año Jubilar de Nuestra Señora de Alharilla

Carta Pastoral ante el Año Jubilar de Nuestra Señora de Alharilla

Con esta carta me dirijo a todos los cristianos de la Diócesis de Jaén, de modo especial a los de la ciudad de Porcuna, con motivo del Año Jubilar que la Santa Sede ha concedido con ocasión del 775 Aniversario de la Aparición de la Santísima Virgen de Alharilla.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad