Conferencia en Úbeda sobre las próximas Beatificaciones de siete mártires de nuestra Diócesis

24 mayo de 2013
     En la Aula-Magna de las escuelas SA.FA  de Úbeda, ha tenido lugar una charla-coloquio sobre la próxima celebración de Beatificación, 13 de octubre en Tarragona, de los siete mártires de  nuestra Diócesis, a cargo de D. Antonio Aranda, Delegado para la Causa de los Santos.  Se centró en el sentido de las próximas Beatificaciones y el tesoro  que supone para toda la comunidad cristiana el testimonio valiente de tantos mártires. La variedad de los próximos mártires: el Sr. Obispo, tres sacerdotes, una religiosa y dos jóvenes, muestran la riqueza de nuestra comunidad diocesana, donde tantos otros cientos de personas dieron su vida como consecuencia de su fidelidad a Cristo, en época de persecución.   

     D. Diego Poyatos, sobrino de José María Poyatos Ruiz, joven  de Rus,  que murió diciendo “viva Cristo Rey” ante la cruz que hay a la entrada del cementerio de Úbeda, el 3 de octubre de 1936, habló de su ambiente familiar y  sobre sus cualidades humanas y religiosas. También resaltó la “cualidad especial” que tenía este joven, para  “predecir”  de forma muy concreta “acontecimientos”, como el de su propia muerte: día, lugar y forma.
     D. Ramón Martínez Arias, actual presidente de la Adoración Nocturna, hizo un análisis de la situación política y su incidencia en las manifestaciones religiosas en Úbeda. Al igual que José María otros catorce miembros de la Adoración Nocturna murieron mártires. También sufrieron persecución  algunos miembros de la Acción Católica, de la cual José María también formó parte.
     D. Eusebio Figueroa, párroco de S. Juan Bautista, resaltó el hecho de que José María vivió durante los diez últimos meses de su vida en esta feligresía. Trabajó en la orujera de D. Baltasar Lara, dando un testimonio valiente de obrero cristiano militante. 
     Una de sus “predicciones” fue,  “que una congregación religiosa, fundaría un colegio para los niños necesitados”, señalando los terrenos en los que poco después de la guerra, se levantaría  la SA.FA,  dejando a su hermana “su ajustador de oro” para la llave del  sagrario de la Iglesia que llevaría el nombre de Cristo Rey. Todo esto se ha cumplido.
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Causa de los Santos
La fundación ‘Amigos de Lolo’ cumple 20 años

La fundación ‘Amigos de Lolo’ cumple 20 años

La Fundación 'Amigos de Lolo' cumple su vigésimo aniversario, que nació con la finalidad de divulgar y difundir la vida y obra de Manuel Lozano Garrido, y promocionar su Causa de Beatificación y Canonización.
Hoy, la Iglesia de Jaén conmemora el Dies Natalis del Beato Lolo

Hoy, la Iglesia de Jaén conmemora el Dies Natalis del Beato Lolo

Hoy, 3 de noviembre, coincidiendo con el Dies Natalis del Beato Manuel Lozano Garrido. «Lolo», la Iglesia de Jaén conmemora el quincuagésimo primer aniversario de la memoria del Beato periodista. Según las actuales normas del Calendario Litúrgico, las memorias no son propiamente fiestas, sino celebraciones de feria en las que se incluye un recuerdo del […]
El Obispo conoce, de la mano del Cardenal Semeraro, cómo se encuentra el proceso martirial de Jaén

El Obispo conoce, de la mano del Cardenal Semeraro, cómo se encuentra el proceso martirial de Jaén

El Dicasterio para la Causa de los Santos ha acogido una reunión entre el Obispo de Jaén y el Prefecto, el Cardenal Semeraro, quien le ha explicado al Prelado el momento en el que se encuentra el proceso de beatificación de 130 jiennenses.
‘Los amigos de Lolo’ reivindican la figura del acompañante en los procesos de enfermedad

‘Los amigos de Lolo’ reivindican la figura del acompañante en los procesos de enfermedad

Animados por la preciosa Carta pastoral de nuestro obispo, D. Sebastián, con motivo de la XXX Jornada Mundial del Enfermo, cuyo lema es ‘Acompañar en el sufrimiento’, nos hemos animado a compartir con todos vosotros estas líneas que quieren recordar el maravilloso, ejemplar y santo ejemplo que fue Lucía Lozano Garrido ACOMPAÑANDO a su hermano, el beato Lolo, durante […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad