Comunicado de la HOAC y del Secretariado Diocesano de Pastoral Obrera tras el fallecimiento de un obrero en Linares

24 julio de 2018

EL TRABAJO ES PARA LA VIDA. ¡NI UN MUERTO MÁS!

Un obrero de 22 años, natural de Bailen, falleció ayer 23 de julio en una obra de construcción en la localidad de Linares a las 12 de la mañana tras caerle encima una cuba y golpearle fuertemente en la cabeza mientras realizaba una maniobra con la grúa.

Para el sindicato CC.OO. en este accidente mortal y a la espera de una investigación más exhaustiva, han fallado las medidas de seguridad adecuadas que podían haber evitado dicha desgracia. También recuerda el sindicato, una vez más, que las obras de construcción requieren profesionalidad y medidas de prevención para evitar accidentes y es el empresario el responsable de evitar el riesgo, exigiendo el máximo rigor en la investigación de este hecho, a la vez que reclaman a las empresas una mayor implicación en la prevención de riesgos laborales ya la administración la dotación de recursos en esta materia.

En la provincia de Jaén, durante los meses de enero a junio de 2018 se han producido cinco accidentes mortales en jornada de trabajo, por tres en el mismo periodo del 2017. Esto supone, un incremento del 60% de la siniestralidad laboral mortal, respecto al mismo periodo del año anterior. En cuanto a los accidentes de trabajo en el sector de la construcción jienense, han aumentado un 55,76%, aunque este es el primer accidente mortal que se produce en 2018 en la construcción.

La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) y el Secretariado Diocesano de Pastoral Obrera queremos manifestar ante la opinión pública lo siguiente:

Como trabajadoras y trabajadores, nos queremos unir al inmenso dolor de los familiares y allegados este trabajador, ofreciéndoles nuestra más fraternal solidaridad, y al mismo tiempo, expresar la rabia y la impotencia que sentimos, como personas del Mundo Obrero y como cristianos, ante esta cruda realidad que tan a menudo nos sacude.

Nos solidarizamos porque el Evangelio nos lleva a ello, a mostrar nuestra cercanía y a tenerlos presentes en nuestras vidas y nuestras oraciones.

La muerte en accidente laboral es una tragedia humana porque el trabajo es para la vida. Una tragedia que pocas veces es reconocida, que se vive al interior de las familias. Detrás de cada trabajador o trabajadora está su familia, sus amigos, sus compañeros y compañeras…

Tomemos conciencia de la importancia que tiene el trabajo en nuestras vidas, así como de la necesidad de realizarlo en condiciones dignas y seguras. La dignidad humana en el terreno laboral, como en cualquier sitio o situación tenemos que estar dispuestos a defenderla, porque es lo que nos hace sentirnos personas e hijos de Dios.

Subrayamos lo que nos dice el Papa Francisco: «…Una vez más dirijo un apremiante llamamiento para que no prevalezca la lógica del provecho, sino la de la solidaridad y la justicia. En el centro de toda cuestión, también la laboral, hay que colocar siempre a la persona y su dignidad. ¡Con el trabajo no se juega! (Roma, 3 de septiembre de 2014).

¡DESCANSEN EN PAZ LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS MUERTOS EN SUS PUESTOS DE TRABAJO!

 HOAC de Jaén (Hermandad Obrera de Acción Católica)
Secretariado Diocesano de Pastoral Obrera

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Pastoral Obrera
La HOAC Jaén arranca el curso con diversos actos

La HOAC Jaén arranca el curso con diversos actos

El domingo, 18 de septiembre, Isabel y Lourdes compartieron su proyecto personal de vida militante en un retiro en la parroquia de San Juan Bosco para, así, intentar concretar la vida nueva que Jesús nos ofrece, centrada en crecer en una mayor coherencia entre fe y vida. Por otro lado, la HOAC sigue apostando por la defensa de la sanidad pública.
La HOAC termina su XIV Asamblea General luchando desde la periferia de la precariedad laboral

La HOAC termina su XIV Asamblea General luchando desde la periferia de la precariedad laboral

Los militantes de la HOAC, movimiento de trabajadores y de trabajadoras cristianas de la Iglesia española, han aprobado en su XIV Asamblea General distintas resoluciones sobre los migrantes, la igualdad y la feminización de la pobreza, el desmantelamiento de los servicios públicos y sobre la necesidad de una política para la fraternidad.
<strong>Militantes de la HOAC de Jaén participarán en la XIV Asamblea general de la HOAC en Segovia</strong>

Militantes de la HOAC de Jaén participarán en la XIV Asamblea general de la HOAC en Segovia

La HOAC, movimiento de trabajadores y de trabajadoras cristianas de la Iglesia española, va a celebrar su XIV Asamblea General de Militantes, del 12 al 15 de agosto en Segovia, con el lema: “Tendiendo puentes, derribando muros. Iglesia en el mundo obrero tejiendo vínculos de fraternidad”.
San Juan Bosco acoge la celebración del día de la HOAC

San Juan Bosco acoge la celebración del día de la HOAC

El pasado domingo y con el lema "Tejer vínculos de fraternidad en el mundo obrero y del trabajo", militantes, simpatizantes y amigos han celebrado el Día de la HOAC, en una jornada de celebración y convivencia que tuvo su centro en la Eucaristía celebrada en la parroquia de san Juan Bosco, presidida por el consiliario diocesano, José González (SDB).
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad