Comunicado de la CXXX Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España

22 enero de 2015
     En Córdoba, los días 20 y 21 de enero, se ha celebrado la CXXX Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España, que comprende las Diócesis de Sevilla, Granada, Almería, Cádiz y Ceuta, Córdoba, Guadix, Huelva, Jaén, Jerez y Málaga. También ha participado el Obispo emérito de Cádiz y Ceuta.
      Comenzó la Asamblea dedicando la mañana a un retiro espiritual, dirigido en esta ocasión por  Mons. Demetrio  Fernández, Obispo de Córdoba, que  ofreció puntos de reflexión sobre la alegría del Evangelio, desde textos del Papa Francisco. 

     
     Solidaridad de los católicos con los necesitados
     Se ha dedicado una amplia reflexión al análisis de la situación social de nuestra región, con particular atención a la acción socio-caritativa de la Iglesia y a la importancia de la formación de las nuevas generaciones en el ámbito familiar y escolar.
Los Obispos siguen de cerca, en sus respectivas diócesis, el desarrollo de actividades benéfico-sociales que llevan a cabo las diversas instituciones de la Iglesia, como las Cáritas Parroquiales y Diocesanas, las obras benéficas de los institutos religiosos, la labor asistencial que realizan las Hermandades y Cofradías, y tantas otras más. Tienen muy presente que toda esta obra social se debe a la fe  cristiana y a la generosidad de tantos católicos y ciudadanos, que ofrecen  su solidaridad tanto en el ámbito de las propias familias como apoyando económicamente a las instituciones mencionadas.
     Educación y familia
     Subrayan la importancia de la educación de los hijos en el ámbito familiar y escolar, señalando el derecho y el deber de los padres en esta tarea y su participación activa  en las asociaciones familiares  y escolares.
     Destacan que la formación religiosa es una dimensión indispensable en el proceso educativo de los hijos y que, tanto los padres como los profesores,  han de tutelarla y promoverla. Han considerado necesario hacer pública, en el transcurso de esta asamblea, una Nota Pastoral sobre la educación religiosa en la escuela para su difusión en las diócesis.
     Apoyo al Arzobispo de Granada
     Los Obispos, que han venido siguiendo también la campaña mediática de acoso al Arzobispo de Granada que ha tenido lugar en los últimos meses,  campaña que no ha temido recurrir a la mentira y a la calumnia, expresan su comunión plena y su apoyo al Arzobispo de Granada, Mons. Javier Martínez, y lamentan esas informaciones falsas e injustas que tanto daño hacen al Pueblo de Dios.
Córdoba, 21 de enero de 2015
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Obispos del Sur, CEE y Vaticano
Las piedras y las tentaciones

Las piedras y las tentaciones

Durante el tiempo de Cuaresma, se nos invita a considerar el pasaje de las pruebas de Jesús en el desierto. Tanto en la versión de Mateo como en la de Lucas, la primera tentación es la de convertir las piedras en pan (Mt 4,3; Lc 4,3).
«Caminos de juventud», propuesta de preparación para la JMJ 2023

«Caminos de juventud», propuesta de preparación para la JMJ 2023

La Subcomisión de Infancia y Juventud de la Conferencia Episcopal Española ha elaborado un itinerario preparatorio para todos los jóvenes que participarán en la Jornada Mundial de la Juventud. Cada una de las etapas del camino se divide en cinco pasos que podrá ir dando cada joven en compañía de su comunidad.
Las 24 horas para el Señor cumplen su décimo aniversario con el lema: «¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador» (Lc. 18,13)

Las 24 horas para el Señor cumplen su décimo aniversario con el lema: «¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador» (Lc. 18,13)

La iniciativa cuaresmal promovida por el Papa Francisco en el inicio de su pontificado, “24 horas para el Señor”, cumplen este viernes su décima edición. Se desarrollarán desde viernes 17 al sábado 18, bajo el lema «¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador» (Lc. 18,13).
Los jiennenses son los segundos, en toda España, más comprometidos con la Iglesia católica

Los jiennenses son los segundos, en toda España, más comprometidos con la Iglesia católica

Jaén es la segundo provincia española donde más se marca la casilla de la X a favor de la Iglesia en la declaración de la renta. En los datos, hechos públicos este martes, se desprende que 3800 jiennenses más han marcado la casilla en el último ejercicio, lo que supone una variación de más de 430 mil euros en la provincia.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad