Comunicado de la CLII Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España

31 enero de 2023

Los días 30 y 31 de enero se ha celebrado en Córdoba la CLII Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España, que comprende las diócesis de Sevilla, Granada, Almería, Asidonia-Jerez, Cádiz y Ceuta, Córdoba, Guadix, Huelva, Jaén y Málaga. También han participado el Arzobispo emérito de Sevilla y el Obispo emérito de Jaén.

Comenzó la Asamblea con un tiempo de retiro espiritual y de adoración del Santísimo, dirigido por Mons. José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez.

Atentado en Algeciras

Los Obispos han expresado a Mons. Rafael Zornoza, Obispo de Cádiz y Ceuta, y a su diócesis, su cercanía en estos momentos de sufrimiento por el atentado perpetrado el 25 de enero, en varias parroquias de la ciudad de Algeciras. Han ofrecido la Eucaristía por el eterno descanso del sacristán asesinado, D. Diego Valencia, al tiempo que han rezado por la recuperación del sacerdote y los demás heridos, así como por el fin de toda clase de violencia, que no puede ser justificada nunca en nombre de Dios.

Congreso Internacional de Hermandades

El Arzobispo de Sevilla, Mons. José Ángel Saiz Meneses, ha comunicado a la Asamblea que,del 9 al 12 de octubre de 2024, se celebrará el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular de Sevilla. Convocado cuando se cumplen 25 años del primer Congreso, celebrado en 1999; con el mismo se quiere impulsar la oportunidad que ofrece la PiedadPopular para la Nueva Evangelización ante los desafíos del mundo actual.

Causas de los Santos

La Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España ha dado el visto bueno al Obispo de Córdoba para que se retome la causa de canonización de Ana Ponce de León (1527-1601), viuda, monja profesa clarisa en Montilla y discípula de San Juan de Ávila. Tomó el nombre deSor Ana de la Cruz al entrar en el convento.

Los Obispos también han dado su plácet al Obispo de Asidonia-Jerez para abrir el proceso diocesano sobre la vida, virtudes y fama de santidad del Hno. Antonio Rangel Macías (1946-2003), de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, que ejerció su hospitalidad sobre todo en Caracas (Venezuela). Murió en Jerez de la Frontera, después de una vida de entrega desinteresada a los pobres y enfermos

Igualmente, la Asamblea ha dado su plácet al Obispo de Cádiz y Ceuta para abrir el proceso diocesano sobre la vida, virtudes y fama de santidad de la MadreMaría del Prado Almagro Roldán (1932- 2017), fundadora de la Familia Eclesial Hogar de Nazaret. Murió en Chiclana de la Frontera (Cádiz).

Profesores de Religión

La Secretaría Técnica de Enseñanza ha presentado a la Asamblea el balance del III Encuentro del Profesorado de Religión Católica, celebrado en Granada los días 19 y 20 de noviembre de 2022, con el lema “Una asignatura para el siglo XXI”.  El cambio normativo de la Ley de Educación LOMLOE, la petición de equiparación con el resto de asignaturas y el respeto a la libertad y el derecho de los padres a educar a sus hijos según sus propias convicciones religiosas y morales, son algunas de las dificultades que encuentra la asignatura de Religión, ampliamente demanda por alumnos y padres, en torno al 75%.

Documento para la reflexión y el diálogo

En sintonía con el impulso pastoral que ha supuesto el Congreso de Laicos y el Itinerario Sinodal, la Conferencia Episcopal aprobó, elpasado mes de noviembre, el documento titulado “El Dios fiel mantiene su alianza”. Los Obispos del Sur de España recuerdan que se trata de un documento que busca iniciar un diálogo sincero y abierto, sobre persona, familia y sociedad, ofrecido a la Iglesia y a la sociedad española, desde la fe en Dios y la perspectiva del bien común. Animan a trabajarlo en las diócesis, comunidades, parroquias y otros ambientes sociales.  Consideran, además, que puede ayudar a estimular la presencia pública de los católicos en sus entornos e instituciones.

Nombramiento

La Asamblea ha ratificado el nombramiento de D. Rafael Pérez Pallarés, sacerdote de la diócesis de Málaga, como director del Programa “Palabras para la Vida” en Canal Sur Radio, por un periodo de 4 años.

Finalmente, los Obispos encomiendan al Señor los frutos pastorales del viaje que está realizando el Papa Francisco a la República Democrática del Congo y a Sudán del Sur.

Córdoba, 31 de enero de 2023
Odisur

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Monseñor Chico Martínez presidirá las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa en la Catedral de Jaén

Monseñor Chico Martínez presidirá las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa en la Catedral de Jaén

El próximo, 2 de abril, Domingo de Ramos, comienza la Semana Santa, el momento litúrgico más relevante de todo el año cristiano. Una semana para vivir en torno a los misterios de la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo. El Obispo presidirá el Triduo Pascual en la Catedral.
Los mayores, protagonistas del Vía Crucis en la residencia Altos del Jontoya

Los mayores, protagonistas del Vía Crucis en la residencia Altos del Jontoya

A pocos días de que dé comienzo la Semana Santa 2023, los mayores de la residencia de Altos del Jontoya, de Edad Dorada Mensajeros de la Paz, participaron en un hermoso Vía Crucis. El Obispo de Jaén, presidió este ejercicio piadoso, que habían preparado, , los mayores junto al presidente de Edad Dorada, el sacerdote diocesano, D. Julio Millán.
Alharilla abre su año jubilar recordando la aparición de hace 775 años

Alharilla abre su año jubilar recordando la aparición de hace 775 años

El llano de Alharilla ha recibido la visita de más de 1500 personas que querían rememorar la aparición de la Santísima Virgen a los habitantes de esta pequeña zona de la campiña jiennense, un día como hoy de hace 775 años. Al menos así reza la tradición de los devotos de Ntra. Sra. de Alharilla […]
El presbiterio diocesano llamado a renovar sus promesas, junto al Obispo, en la Misa Crismal

El presbiterio diocesano llamado a renovar sus promesas, junto al Obispo, en la Misa Crismal

El Obispo de la Diócesis, Don Sebastián Chico Martínez, presidirá la celebración de la Misa Crismal que, como cada año, se celebra Martes Santo. Así, tendrá lugar el próximo 4 de abril, a las 11 horas, en la S. I.  Catedral de Jaén.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad