Comienza el mes de octubre, el mes de las misiones

1 octubre de 2015

domund2015El mes de octubre es el mes misionero por excelencia, el mes del Domund. Como novedad, este año va a tener lugar en Sevilla la semana misionera de Andalucía que tendrá lugar en del 8 al 15 de Octubre con una exposición y numerosas actividades culturales-misioneras (ver programa adjunto).

D. Manuel Alfonso Pérez Galán, el Delegado de Misiones de Jaén, también recuerda que hoy jueves, 1 de Octubre, día de Santa Teresa del Niño Jesús, Patrona de las Misiones, tendrá lugar el II Pregón del Domund que este año estará a cargo de Melitón Bruque García, párroco de San José de Linares y, durante muchos años, misionero en Ecuador.

Desde la delegación se anima a toda la comunidad diocesana de Jaén a que se realice algunas de las actividades propuestas para el Octubre Misionero:

1.ª Semana: ORACIÓN

Por los misioneros que están en primera línea y por las personas que han de recibir el anuncio de la Buena Nueva del Evangelio.

En esta semana se pretende promover entre los fieles la constancia en la oración para dar gracias a Dios por el don de la fe, así como para pedir al dueño de la mies que envíe operarios a su mies y que el anuncio de la Buena Noticia llegue a todos los pueblos. Conviene llevar estas intenciones tanto a la oración personal como a la comunitaria, comenzando por la participación en la Eucaristía, y sin olvidar el rezo del Rosario Misionero, las vigilias de oración y otras posibles celebraciones litúrgicas de carácter misionero. 200.000 misioneros en todo el mundo necesitan nuestro apoyo a través de la oración.

2.ª Semana: SACRIFICIO

Valorar la dimensión redentora y salvífica del sacrificio y del sufrimiento es el principal objetivo de esta semana. Así, se nos mueve a unirnos a la cruz de Cristo y ofrecer por la evangelización del mundo nuestras obras de penitencia y la aceptación de nuestros dolores. En este camino también se nos invita a contemplar la vida de Jesús, a conocer y valorar la vida de sacrificio y entrega de los misioneros, y a amar y cuidar a los enfermos.  Quienes pueden cooperar en la obra evangelizadora universal, uniéndose a ella con su sacrificio, sus oraciones, su debilidad, sus soledades, sus abandonos, sus limitaciones, sus lágrimas (esto se conoce como cooperación espiritual con la evangelización).

3.ª Semana: COOPERACIÓN ECONÓMICA

Esta semana, que coincide con el Domund, se orienta a implicarnos en la cooperación económica con las misiones. Para ello es preciso informarnos sobre las necesidades en las cuales viven y desarrollan su labor los misioneros, y sentir como nuestras esas urgencias, entregando en beneficio de las misiones una desprendida aportación económica. Se nos anima a compartir los bienes con quienes carecen de ellos, a la vez que se nos estimula a compartir la vida como voluntarios en tareas y acciones que ayuden a los más necesitados.

No hay que olvidar que el 37% de la Iglesia católica lo constituyen territorios de misión, un total de 1.069 circunscripciones eclesiásticas que dependen de la ayuda personal de misioneros y misioneras y de la colaboración económica de otras Iglesias para realizar su labor.

4.ª Semana: VOCACIÓN MISIONERA

El objetivo de esta semana es suscitar entre todos nosotros la apertura para escuchar la voz de Dios, que llama y envía a la Misión. Para ello se recomienda participar en actividades de formación misionera, celebrar algún encuentro con misioneros, estar atentos y disponibles a la llamada de Dios, y mantener vivo el interés por las necesidades de la Iglesia a la hora de llevar al mundo el mensaje de Salvación. La animación misionera nos ayuda a comprometernos a ser instrumentos de unidad y de amor y a estar receptivos a la posible vocación misionera.

Descargar programa

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Misiones
Este domingo, Infancia misionera: los niños que ayudan a otros niños

Este domingo, Infancia misionera: los niños que ayudan a otros niños

“Comparto lo que tengo” es el lema de la Jornada de Infancia Misionera que celebramos el domingo 19 de enero de 2025. Un día muy importante, en el que los niños están invitados a ayudar a los demás niños, especialmente a los que no tienen lo necesario para vivir o no conocen a Dios. Todos somos misioneros, y podemos ayudarles con nuestra oración y nuestro dinero.
Envío de Catequistas en Valdepeñas de Jaén

Envío de Catequistas en Valdepeñas de Jaén

El pasado domingo día 20 de octubre, Jornada Mundial del DOMUND, y dentro de la novena al Santísimo Cristo de Chircales, tuvo lugar el envío de las Catequistas de nuestra comunidad de Valdepeñas. Con un templo parroquial de Santiago Apóstol abarrotado de fieles, las Catequistas de todos los cursos participaron activamente en toda la celebración.
Carta pastoral en la Jornada Mundial de las Misiones, DOMUND 2024

Carta pastoral en la Jornada Mundial de las Misiones, DOMUND 2024

Con motivo del DOMUND, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha escrito una carta pastoral. En ella, y haciendo alusión al lema de este año “Id e invitad a todos al banquete” (cf. Mt 22,9), nos recuerda que se nos invita a reavivar la vocación cristiana al apostolado, a la misión, porque todos somos discípulos misioneros.
3 de marzo: Día de Hispanoamérica con el lema «Arriesgan su vida por el evangelio»

3 de marzo: Día de Hispanoamérica con el lema «Arriesgan su vida por el evangelio»

Con el lema «Arriesgan su vida por el evangelio» la Iglesia celebra el domingo 3 de marzo el Día de Hispanoamérica. Una jornada para recordar especialmente a los sacerdotes españoles que han salido de sus diócesis de origen para colaborar con la Iglesia católica en Latinoamérica.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo