Colectivos que trabajan con jóvenes migrantes organizan unas jornadas interculturales en Jaén

1 junio de 2022

Don Bosco, Cáritas, el Secretariado de Migraciones, la Liga Española de la Educación y Cultura Popular, Inserta Andalucía, Poblado Mundo y la Asociación Educación y Cultura están al frente de la iniciativa.

“No se ama lo que no se conoce”. Es el lema escogido para la celebración de las I Jornadas Interculturales de la Ciudad de Jaén, que se celebrarán el próximo sábado, 4 de junio, en la capital jiennense. Están organizadas por colectivos y entidades que trabajan con jóvenes migrantes. En concreto, están al frente de esta novedosa iniciativa Don Bosco, Cáritas Diocesana de Jaén, el Secretariado de Migraciones de la Diócesis de Jaén, Inserta Andalucía, La Liga Española de la Educación y Cultura Popular, Poblado Mundo, y la Asociación Educación y Cultura. La cita lúdica y de convivencia se celebrará en el Parque Empresario Diego Torres, la explanada junto al centro comercial de El Corte Inglés, entre las 19:30 y las 22:00 horas de este sábado.

Según se explica desde la organización, el objetivo principal es “compartir con los jóvenes su cultura, sus ganas de compartir y convivir, en esta ciudad en la que viven”. En este sentido, animan a todas las personas interesadas a sumarse a esta iniciativa. “Un abrazo necesita de dos para ser verdadero y completo. Deseamos que seamos muchas personas las que abramos nuestros brazos para acoger y compartir, con nuestra presencia y participación”, manifiestan los organizadores. En la línea del lema escogido para estas primeras jornadas, aseguran: “Conocer lo diferente, lo diverso es la mejor manera de conocerse a sí mismo. Esto vale para los individuos y para los pueblos”.

Entre las actividades previstas, se han programado dinámicas educativas, experiencias migratorias, bailes culturales, batallas de rap, un té de convivencia, juegos populares y deportivos y un campeonato 3×3 de baloncesto. La cita contará también con animación infantil y varios estands informativos.

Cáritas diocesana de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Migraciones
Esta tarde, primer Círculo de Silencio en Alcalá la Real

Esta tarde, primer Círculo de Silencio en Alcalá la Real

La Delegación Migraciones de Diócesis de Jaén, en colaboración con Cáritas Alcalá la Real, convocan, para esta tarde, 25 de mayo, a las 8:30 de la tarde, frente al templo de San Antón de Alcalá la Real, el primer Círculo de Silencio en la localidad. Bajo el lema, «El peso de la fresa».
La Delegación de Migraciones convoca, para mañana, un nuevo Círculo de Silencio

La Delegación de Migraciones convoca, para mañana, un nuevo Círculo de Silencio

Este jueves, 20 de abril, a las 20:00 horas, en la zona peatonal de la Calle Roldán y Marín de la capital, celebraremos un nuevo “Círculo de silencio”. Desde la Delegación de Migraciones, que convoca el acto, queremos dar visibilidad a un grupo de población que está en doble vulnerabilidad.
Alcalá acoge la vigilia de oración contra la trata

Alcalá acoge la vigilia de oración contra la trata

El pasado 2 de marzo tuvo lugar la vigilia de oración y reflexión contra la trata, en Alcalá la Real, en la Capilla del colegio de Cristo Rey de la localidad.Cada año se organiza, a nivel nacional, está Jornada de oración, en torno al día de Santa Josefina Bakhita, religiosa sudanesa que sufrió la esclavitud […]
Encuentro oración en la antesala del Día de la Mujer

Encuentro oración en la antesala del Día de la Mujer

La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente de la Diócesis de Jaén ha organizado, el próximo 7 de marzo, un encuentro oración bajo el lema, "#8M Igualdad y Dignidad: La precariedad se escribe en femenino" y tiene como fin sensibilizar sobre la precariedad laboral de muchas mujeres.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad