Círculo de Silencio se concentra en Defensa del Trabajo Decente

21 junio de 2018

Jaén, 19 de junio de 2018: Unas cincuenta personas se han concentrado en la Plaza de la Constitución para  escuchar  a través de textos, música y un cuento  el compromiso  de la HOAC en la defensa del trabajo decente con una de las grietas más profundas de la fragmentación social que es el mundo obrero inmigrante.

Para empezar, se ha tenido presente a los más de 600 inmigrantes del Aquarius que han sido rescatados y a los más de mil que han llegado a nuestras costas estos días. También se ha tenido en cuenta la celebración del Día Mundial del  Refugiado, recordando, en palabras del secretario de la ONU, que «no se trata de compartir una carga sino una responsabilidad mundial,  basada en que todos somos humanos».

A continuación, y en respuesta a la iniciativa de Cáritas “Compartiendo viaje” se han  realizado las fotos de los participantes en el Circulo de Silencio con las manos abiertas apoyando su campaña mundial .

Tras recordad la Iniciativa “Iglesia Unida por el Trabajo Decente” promovida en Jaén por CONFER, CÁRITAS y HOAC;  la Hermandad Obrera de Acción Católica ha insistido en la urgencia de  poner el trabajo decente en la agenda política, sindical, en nuestras agendas y en la de la Iglesia y, hacerlo ya porque la situación laboral y social en nuestra provincia es injusta e insostenible: 6 de cada 10 mujeres , 4 de cada 10 hombres están parados y de los que trabajan, el 40 por ciento no llega  a 328 euros al mes, es decir, que casi la mitad de los trabajadores y trabajadoras de Jaén, son pobres, están en riesgo o en exclusión social, a pesar de tener trabajo.

Ante esta realidad se propone vivir desde cuatro claves para poder reconstruir nuestra humanidad y así poder defender y consolidar el trabajo decente. Esas cuatro claves pasan por acompañar la vida de las personas, porque es necesario  el acompañamiento de unos a otras ante una vida cada vez más frágil, precaria e insegura, compartiendo la vida de manera que cada vez las personas se hagan  más dueños de sus vidas y sintiendo la necesidad de hacernos acompañantes de tanta gente empobrecida, descartada, desorientadas y desanimada; colaborar en un cambio de mentalidad, con sueños y utopías, con fe y esperanza, con prudencia y justicia, con fortaleza y templanza, con humildad y sacrificio; colaborar en el cambio de las instituciones: de la administración, de los partidos, sindicatos y  los movimientos sociales,  desde la centralidad de los pobres, cuidando la vida de las personas para posibilitar una economía que esté al servicio de todos y por colaborar a construir y hacer visibles experiencias alternativas en la forma de vivir, personal y socialmente: superando el  principio que dice que “lo que es del común es de ningún”, ocupándonos de algo que nos afecta y que tanto nos preocupa: la economía y animando al compromiso, a participar, a transformar.

A continuación se ha leído a coro  por parte de todos los asistentes el manifiesto “Iglesia Unida por el Trabajo Decente”. Finalizó la concentración escuchando la canción de Macaco “Hijos de un mismo Dios” y  quedando todos convocados  para el Círculo de  Silencio en Septiembre.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Pastoral Obrera
La HOAC termina su XIV Asamblea General luchando desde la periferia de la precariedad laboral

La HOAC termina su XIV Asamblea General luchando desde la periferia de la precariedad laboral

Los militantes de la HOAC, movimiento de trabajadores y de trabajadoras cristianas de la Iglesia española, han aprobado en su XIV Asamblea General distintas resoluciones sobre los migrantes, la igualdad y la feminización de la pobreza, el desmantelamiento de los servicios públicos y sobre la necesidad de una política para la fraternidad.
<strong>Militantes de la HOAC de Jaén participarán en la XIV Asamblea general de la HOAC en Segovia</strong>

Militantes de la HOAC de Jaén participarán en la XIV Asamblea general de la HOAC en Segovia

La HOAC, movimiento de trabajadores y de trabajadoras cristianas de la Iglesia española, va a celebrar su XIV Asamblea General de Militantes, del 12 al 15 de agosto en Segovia, con el lema: “Tendiendo puentes, derribando muros. Iglesia en el mundo obrero tejiendo vínculos de fraternidad”.
San Juan Bosco acoge la celebración del día de la HOAC

San Juan Bosco acoge la celebración del día de la HOAC

El pasado domingo y con el lema "Tejer vínculos de fraternidad en el mundo obrero y del trabajo", militantes, simpatizantes y amigos han celebrado el Día de la HOAC, en una jornada de celebración y convivencia que tuvo su centro en la Eucaristía celebrada en la parroquia de san Juan Bosco, presidida por el consiliario diocesano, José González (SDB).
La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente hace balance del curso en la Diócesis de Jaén

La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente hace balance del curso en la Diócesis de Jaén

Valora que está siendo "un medio de comunión eclesial" que, a través de sus actividades, "está permitiendo la sensibilización en torno al trabajo como una cuestión esencial para la vida de las personas". En la reunión se revisó el calendario para las principales acciones del próximo curso, con especial incidencia en la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, que se celebrará el 7 de octubre. 
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad