Círculo de Silencio junto al albergue de temporeros de Jaén

21 diciembre de 2015

Círculo de Silencio de Jaén y las distintas organizaciones que integran la Red Jaén Ciudad abierta se han reunido junto al centro de transeúntes de Jaén solidarizándose con las personas migrantes, que estos días acuden a nuestra ciudad buscando una oportunidad de trabajo como temporeros, pasando algunos de ellos por situaciones difíciles al no encontrar trabajo y sin plaza para dormir en los albergues municipales.

El Coro de la parroquia de Fuensanta nos ha acompañado en la concentración. “Jaén Acoge” y el dispositivo de temporeros de Cáritas nos han transmitido como las personas migrantes están viviendo esta campaña de la aceituna, con testimonios llenos de emoción.

Un chico senegalés nos ha contado sus dificultades en la búsqueda de empleo como temporero en esta campaña.

Las distintas organizaciones expresan una denuncia en relación a los derechos de las personas migrantes y refugiadas y un compromiso de trabajo e ilusión para el nuevo año, dejando un símbolo dentro del círculo de velas donde había desplegado un mapa del mundo.

Así han dado su testimonio Proyecto Rajab, Amnistía Internacional, Secretariado de Migraciones, Jaén Acoge, InteRed, así como algún asistente a título personal.

Concluimos con la andadura alrededor del círculo y un canto final.

¡Las semillas que plantamos en una concentración anterior son ya una planta verde y sana!

Ver más fotos

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Migraciones
La Delegación de Migraciones y el grupo Kehilá, inician el Adviento en la parroquia de Cambil

La Delegación de Migraciones y el grupo Kehilá, inician el Adviento en la parroquia de Cambil

La Delegación de Migraciones tuvo una convivencia-retiro de Adviento en la parroquia de Cambil, donde se trataron objetivos y actividades de la movilidad humana. La oración tuvo como mediación el arte, a través de un cuadro que representaba los sueños de varias mujeres migrantes.
Jornada Mundial de los Pobres

Jornada Mundial de los Pobres

Con motivo de la celebración, el domingo 19 de noviembre, de la VII Jornada Mundial de los Pobres, la Conferencia Episcopal Española (CEE) y Cáritas suman de nuevo sus esfuerzos para movilizar a las comunidades cristianas y a toda la sociedad en los objetivos de esta cita anual convocada por el papa Francisco. La idea de impulsar esta […]
Cáritas y la Delegación de Migraciones comparten su experiencia en la frontera sur en la Semana de los Pobres

Cáritas y la Delegación de Migraciones comparten su experiencia en la frontera sur en la Semana de los Pobres

Cáritas y la Delegación de Migraciones de la Diócesis de Jaén comparten su experiencia en la frontera sur en el marco de la Semana de los Pobres. El Centro Parroquial del Santo Cristo de Jódar acogió, este jueves, una charla que tenía como fin principal animar al encuentro con los hermanos migrantes, siguiendo la invitación del Papa de «acoger, proteger, promover e integrar» a quienes abandonan sus países en busca de un futuro mejor.
Cáritas Interparroquial de Jaén activa su dispositivo de calle ante la llegada de temporeros de la aceituna

Cáritas Interparroquial de Jaén activa su dispositivo de calle ante la llegada de temporeros de la aceituna

ersonas voluntarias agrupadas en equipos recorren, desde hace 12 días, las calles de la capital para detectar necesidades de quienes llegan a la provincia a trabajar en la campaña. La labor del dispositivo supone también una formación para comprender el proceso migratorio y el acompañamiento a personas en situación marginal,
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad