Celebración del Cursillo de Cristiandad nº 322

30 abril de 2013

 

Cursillo 322Durante los días 19, 20 y 21 de abril se ha celebrado en la parroquia de Nuestra Señora de Merced el Cursillo de Cristiandad número 322 en la Diócesis de Jaén.  Han sido 17 las personas,  en su mayoría jóvenes, las que han participado de la experiencia que supone un cursillo. Siguiendo el carisma de Cursillos de Cristiandad, el objetivo ha sido el de presentar el Kerigma cristiano de tal modo que el anuncio evangélico tocase el corazón de los participantes con el fin de que supusiese un auténtico acontecimiento de conversión. La idea vertebradora del Cursillo ha sido la de renovar la fe en el contexto de la Nueva Evangelización. Podemos decir sin ninguna cortapisa que este grupo donde había parejas de novios, jóvenes, madres y padres, en estos días se encontraron con Dios.

Hagamos un breve repaso al cursillo tal como los mismos participantes lo vivieron. Según  narraron, en la puesta común en el fin del cursillo la noche del viernes 19, supuso un parón en sus vidas, un Stop que les permitió reflexionar sobre sí mismos. El sábado día 20 experimentaron ese encuentro vivo y real con el Dios Padre que se revela en Jesucristo. El domingo reflexionaron sobre la responsabilidad que supone el ser cristiano y se sintieron enviados a ser fermento cristiano en  sus diversos ambientes. El  cursillo les sirvió para sentirse Iglesia, para reavivar una fe en muchos casos agostada, para sentir el fuego del Espíritu que nos da vida y nos impulsa a ser luz en medio de un mundo demasiado gris y sal en una  sociedad que se ha tornado insulsa.  Como alguien de los participantes dijo: Nuestras historias son  diversas, pero hemos tenido un único encuentro con Jesucristo. Desde luego, hemos vivido un auténtico acontecimiento evangelizador.
No vayas afuera, vuelve a ti mismo, en le hombre interior habita la verdad  decía San Agustín , esta vivencia interior de la Verdad que es Cristo sería el mejor síntesis del cursillo realizado. Claro está, nada de esto no hubiese sido posible sin esos testigos del Evangelio que han sido los miembros del equipo de cursillos. Felicidades a todos.
 
Juan Jesús Cañete Olmedo Consiliario de Cursillos de Cristiandad
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Asociaciones, Cofradías y Movimientos eclesiales
El Taller de Teatro del Hogar Santa Clara clausura el curso con el estreno de «Autoescuela Fitipaldi»

El Taller de Teatro del Hogar Santa Clara clausura el curso con el estreno de «Autoescuela Fitipaldi»

Más de 150 personas arropan a residentes y voluntarios del recurso del Programa de Personas Sin Hogar de Cáritas Diocesana de Jaén en la puesta en escena de la de una adaptación de la obra «Autoescuela Fitipaldi», de José Cedena, que se celebró en el salón de actos de la Casa de la Iglesia de Jaén.
Los obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada retoman sus reuniones periódicas

Los obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada retoman sus reuniones periódicas

Bajo la presidencia por primera vez del arzobispo de Granada Mons. José María Gil Tamayo, el resto de los prelados de las diócesis de Almería, Cartagena, Guadix, Jaén y Málaga, que componen la provincia Eclesiástica de Granada junto con la archidiócesis, han retomado el día 30 de mayo sus reuniones periódicas.
Jornada de celebración y convivencia en el día de la HOAC

Jornada de celebración y convivencia en el día de la HOAC

En el día de la HOAC este año queremos compartir qué celebramos nuestra XIV Asamblea General para dialogar sobre cómo seguir tejiendo vínculos de fraternidad en el mundo obrero más empobrecido. La Eucaristía tendrá lugar el domingo 4 de junio, a las 8 de la tarde, en la parroquia de San Juan Bosco.
<strong>Baeza presenta la tercera puerta de arquitectura efímera para celebrar el Corpus Christi 2023</strong><strong></strong>

Baeza presenta la tercera puerta de arquitectura efímera para celebrar el Corpus Christi 2023

Se ha presentado, en Baeza, la tercera puerta de arquitectura efímera para celebrar el Corpus Christi. Las puertas efímeras eran unos elementos muy utilizados durante el siglo XIX para los eventos importantes por ello, tras un estudio de tradiciones y costumbres, se decidió desde la Junta Administrativa de la Catedral de Baeza elaborar un proyecto para recuperar esos elementos de antaño.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad