Catequizando a los catequistas del Arciprestazgo de Martos-Torredonjimeno

29 noviembre de 2017

Desde su llegada como Obispo a nuestra Diócesis, Don Amadeo, tiene como prioridad en lo que se refiere a catequesis, crear una línea directa entre el Obispo y todos los catequistas, para que no se pierda ninguna información por el camino. Y sobre todo, que todos los catequistas de la Diócesis estemos en continua formación y que esa formación sea la misma para todos.

Con este fin de crear un vínculo constante entre Diócesis y catequistas, el Delegado de Catequesis, D. José Antonio Sánchez, nos pide, que de cada arciprestazgo salga un animador arciprestal de catequesis, que haga de cordón umbilical entre las distintas parroquias de su arciprestazgo y la Diócesis.

Con el propósito de hacer una única formación para todos, los animadores arciprestales recibimos en el Seminario una intensa formación, dividida en tres carpetas de trabajo:

– La identidad del catequista.

– El destinatario de la catequesis.

– La metodología

Y recibimos la tarea de llevar esta formación a todos los catequistas de la Diócesis.

Desde el Arciprestazgo de Martos-Torredonjimeno, hicimos un equipo de cinco personas formado por Ana M. Galán (coordinadora de catequistas de la parroquia S. Bartolomé de Torredelcampo), José Jaén (coordinador de la parroquia La Asunción de Martos), Rosa M. García (coordinadora de S. Juan de Dios de Martos), Manuel J. Ceacero (Vicario parroquial de S. Bartolomé y sacerdote encargado de catequesis en nuestro Arciprestazgo) y Angustias Sánchez (de la parroquia de S. Pedro Apóstol de Torredonjimeno y animadora arciprestal).

Decidimos hacer tres charlas-formación (una por trimestre) coincidiendo con las tres carpetas de trabajo y  dividir el Arciprestazgo en cinco puntos de encuentro (Torredelcampo, Valdepeñas, Martos, Los Villares y Torredonjimeno) para poder llegar a todas nuestras parroquias.

A lo largo de dos semanas, hemos estado llevando a cabo estos encuentros con la charla sobre La identidad del catequista.

La experiencia ha sido del todo positiva y reconfortante. La asistencia y participación por parte de los catequistas ha sido magnífica. Además, la acogida por parte de nuestros párrocos, con sus palabras de aliento y cariño, así como la labor realizada por los coordinadores parroquiales de catequesis, encomiable. Gracias, de corazón, por ayudarnos tanto.

Ya estamos trabajando en la siguiente formación con más alegría e ilusión, si cabe. Nos mueve el Espíritu Santo en esta misión, no pequeña, de catequizarnos constantemente para poder catequizar, para poder acompañar a nuestros niños y adolescentes en el camino de la fe.

Angustias Sánchez Anguita
Animadora arciprestal de catequesis del Arciprestazgo de Martos-Torredonjimeno

Galería fotográfica: «Formación de catequistas en el Arciprestazgo de Martos-Torredonjimeno»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

.El próximo 4 de octubre dará comienzo el Sínodo sobre la sinodalidad en la Ciudad del Vaticano. El Papa Francisco pide rezar, de una manera especial en las misas de este domingo, por este acontecimiento en el que toda la Iglesia universal está llamada a participar y recuerda que “sin oración no habrá Sínodo”.
Cáritas anima a los jiennenses a dejar a un lado las excusas y comprometerse con quienes peor lo pasan

Cáritas anima a los jiennenses a dejar a un lado las excusas y comprometerse con quienes peor lo pasan

Cáritas Jaén pone en marcha la campaña “¿Cuál es tu excusa?” con la que llama a la solidaridad en la Diócesis de Jaén para sumar voluntarios y plantar cara a la indiferencia ante la exclusión.
D. Joaquín Rafael Robles toma posesión como párroco de Sabiote

D. Joaquín Rafael Robles toma posesión como párroco de Sabiote

El pasado martes, 19 de septiembre, en una repleta parroquia de San Pedro Apóstol, el pueblo de Sabiote se congregaba entorno a la Mesa del Señor para participar en la toma de posesión de su nuevo párroco, D. Joaquín Rafael Robles Medina, que anteriormente había sido vicario parroquial de la misma.
Toma de posesión nuevo párroco en Monte Lope Álvarez, Fray Florencio Fernández (OFM)

Toma de posesión nuevo párroco en Monte Lope Álvarez, Fray Florencio Fernández (OFM)

En la parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Monte Lope Álvarez, de Jaén, tomaba posesión de su cargo como párroco el reverendo Fray Florencio Fernández (OFM), Procedente de la Comunidad Franciscana de Martos y Párroco de San Francisco de Asís. La celebración estuvo presidida por el Vicario Episcopal de la zona, D. Ildefonso Rueda Jándula.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad