Carta Pastoral: Verano «muy especial» con la mirada ya en septiembre

24 agosto de 2011
Don Ramón del Hoyo     Jaén 15 de agosto de 2011
     Muy estimados y amigos sacerdotes:
     Con la maleta preparada para recibir en Madrid a Su Santidad, Benedicto XVI, y celebrar, con toda la Iglesia, el extraordinario acontecimiento de gracia de la JMJ, os pido de nuevo que apoyemos estos actos, junto con todos los fieles, desde la oración constante y sacrificio.
     Que sean muchos los que reciban la llamada de formar un hogar cristiano desde el santo matrimonio y que, todos los que oigan la voz del Maestro que les llama a la vida religiosa o al sacerdocio, sigan su voz con entera generosidad y disponibilidad.
     Os recuerdo, asimismo, con el fin de que toméis nota en vuestras agendas, tres actos de interés diocesano, que tendrán lugar durante el próximo mes de septiembre.
     1º El encuentro, que venimos celebrando todos los años como inauguración del nuevo curso pastoral, será el día 19, lunes, en el Seminario diocesano. Recibiréis el “orden del día” desde la Delegación del Clero próximamente. Ruego tu asistencia con el fin de caminar en comunión de objetivos pastorales.
     2º. La primera semana de septiembre, durante los días 5 al 10, se celebrará la tanda de Ejercicios Espirituales para sacerdotes, que dirigirá Mons. Juan María Uriarte Goiricelaya, Obispo Emérito de San Sebastián, especialista destacado, como saben, en temas sacerdotales.
     Como San Pablo a su discípulo Timoteo, el Señor nos repite: “Aviva la llama que hay en ti”. El don necesita ser avivado, como la llama, para poder seguir a la escucha de nuestro Maestro, para poder descubrir cada vez más su identidad, para comprender a fondo que nos quiere como sus “íntimos amigos”. No podemos llevar a los fieles la buena nueva, que es Cristo mismo, si no estamos nosotros mismos en profunda unión con Él. Es el mejor Encuentro, sin duda, para iniciar un nuevo curso.
     Recibiréis también la correspondiente invitación de la Delegación del Clero.
     3º. Finalmente, durante los días 23, 24 y 25, también del mes de septiembre, se celebrará en el Seminario diocesano de Jaén el XI Encuentro interdiocesano de Catequistas, bajo el título “La Catequesis al servicio de la Nueva Evangelización”.
     Coincide precisamente el título con el próximo Plan Diocesano de Pastoral y, aunque sé que estáis informados desde la Delegación diocesana de Catequesis, os lo recuerdo por su interés. Sería de desear el envío de una representación de tu Parroquia.
     Que la Santísima Virgen María, Asunta al Cielo, vele por los proyectos de esta Iglesia para el próximo curso y, sobre todo, por el encuentro personal de los jóvenes cristianos con su Hijo Jesucristo.
     Con mi saludo y afecto en el Señor:
     + RAMÓN DEL HOYO LÓPEZ
     OBISPO DE JAÉN
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Cartas Pastorales
Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

En este Año Jubilar de la Esperanza, nos sentimos llamados a vivir con renovada confianza en el Señor, seguros de que “la esperanza no defrauda” (Rm 5,5). Con esta certeza, celebramos el Día del Seminario 2025, bajo el lema “Sembradores de esperanza”, una invitación a mirar la vocación sacerdotal como un servicio de entrega a la Iglesia y al mundo, irradiando la luz y la fuerza de Cristo Resucitado.
Carta Pastoral para la Cuaresma 2025: «Renaciendo en la esperanza»

Carta Pastoral para la Cuaresma 2025: «Renaciendo en la esperanza»

En este Año Jubilar, en el que conmemoramos la Encarnación del Unigénito de Dios, la esperanza debe marcar nuestro camino cuaresmal con la certeza que es Jesucristo, con su pasión, muerte y resurrección, quien nos hace renacer en la esperanza. Como nos recuerda el papa Francisco: «La esperanza efectivamente nace del amor y se funda en el amor que brota del Corazón de Jesús traspasado en la cruz» (Spes non confundit n.3).
Carta Pastoral en la Jornada Mundial del Enfermo 2025 «La esperanza no defrauda y nos hace fuertes en la tribulación»

Carta Pastoral en la Jornada Mundial del Enfermo 2025 «La esperanza no defrauda y nos hace fuertes en la tribulación»

Cada año, al celebrar la memoria litúrgica de Nuestra Señora de Lourdes, la Iglesia universal celebra la XXXIII Jornada Mundial del Enfermo. En este 2025, el lema elegido para conmemorar este día es «La esperanza no defrauda (Rm 5,5) y nos hace fuertes en la tribulación».
Carta Pastoral en la Jornada de la Vida Consagrada 2025 «Peregrinos y sembradores de esperanza»

Carta Pastoral en la Jornada de la Vida Consagrada 2025 «Peregrinos y sembradores de esperanza»

El próximo 2 de febrero celebramos la fiesta litúrgica de la Presentación del Señor. María y José presentan a su hijo en el templo, conforme a la ley de Moisés; reconocen que Jesús no les pertenece, sino que es un don para la humanidad. Es un día para reflexionar sobre el profundo significado de la entrega, la consagración y la luz que Cristo trae constantemente a nuestras vidas y al mundo entero.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo