Carta Pastoral: ‘La Feria de la Fe “Bautizados y Enviados”’

23 septiembre de 2019

Queridos diocesanos:

En mi última carta os hablé de lo que, como novedad, nos esperaba para el curso pastoral que estamos comenzando. En concreto os anunciaba “LA FERIA DE LA FE”, que tendrá lugar el sábado 19 de octubre, mes que, por iniciativa del Santo Padre, es misionero. Es por eso que, la celebraremos bajo el lema que el Papa nos ha dado y que recoge lo que somos, “bautizados y enviados”.

 Celebramos ese acontecimiento en el recinto ferial de Jaén, IFEJA, que es un lugar abierto a todos, en el que se suele exponer cuanto se produce en nuestra provincia; es decir, lo que somos y hacemos los jiennenses. Lo hemos elegido porque mostrándonos allí, se refleja muy bien que somos una Iglesia “en salida” de todos y para todos. Nos hemos dicho: ¿Por qué no presentar la vida de la Diócesis en el mismo espacio expositivo en el que las demás realidades se muestran?

 Por todo el amplio espacio de la institución ferial, IFEJA, cuantos nos visiten se van a encontrar, repartida por sus instalaciones, una buena muestra de lo que a lo largo de los siglos hemos ido construyendo, en patrimonio y vida cristiana. Pero, sobre todo, pretendemos que, al contemplar el conjunto de nuestra exposición, se nos conozca a los que somos hoy la Iglesia en lo más profundo y sólido de nuestra identidad. Buscamos que se llegue a ver quiénes somos, qué hacemos, qué sentimos, qué amamos, qué celebramos, qué ofrecemos y, sobre todo, a quién seguimos y en quién creemos. En fin, queremos que se conozca lo que le da sentido a nuestra vida. Será un día festivo y también pedagógico; en primer lugar, lo será para nosotros los católicos y lo será, además, para quienes nos visiten con curiosidad e interés o quizás, también, con indiferencia.

Sin embargo, nadie llegará a conocer a la Iglesia de Jaén si nosotros mismos no nos mostramos, si a todo cuanto expongamos le faltara el calor de nuestra presencia y la felicidad de nuestra vida. Por eso, lo primero que queremos mostrar es a una gran porción de este pueblo, en camino y unido, que somos los cristianos jiennenses. Invito a los sacerdotes, a los religiosos, religiosas y consagrados, en general, y, sobre todo, a los laicos, mayores, jóvenes y niños, mujeres y hombres, que conforman nuestras comunidades a lo largo y a lo ancho de nuestra geografía. Los invito a que se muestren en masa y sean los que presenten todo aquello que producimos como Iglesia del Señor en el anuncio del Evangelio, en construir un mundo más fraterno y feliz, y en atender a los pobres, como haríamos con el mismo Jesús.

La exposición tiene un precioso programa cargados de sorpresas, de experiencias, de información, de música, de encuentros felices, de intimidad orante, de oportunidad de escucha y perdón y de gozo comunitario en la celebración de la Eucaristía. Todo está pensado para que nos sintamos a gusto como Iglesia-familia, como Iglesia-fraternidad, que se reúne en torno a Jesucristo, celebra lo que vive como bautizado y quiere mostrar, como enviado del Señor, el sueño misionero de llegar a todos. Es por eso que, invito a que cada parroquia, comunidad, movimiento, colegio, grupo, cofradías, etc. acuda con una importante presencia a ese lugar en el que estará representada la vida de la Diócesis.

No olvidéis, no obstante, que esta es la fiesta final de la experiencia de misión que hemos hecho a lo largo del año litúrgico, que ahora termina, y que, de un modo especial, es la fiesta de los laicos y laicas misioneros. Os espero, por tanto, para celebrar lo que para muchos ha sido una maravillosa experiencia de envío a evangelizar.

Quedaos con esto: si hacemos esta fiesta de Iglesia en salida es porque queremos comunicar la Buena Noticia que nos hace vivir como cristianos y como Iglesia del Señor: «Jesucristo te ama, dio su vida para salvarte, y ahora está vivo a tu lado cada día, para iluminarte, para fortalecerte, para liberarte» (EG 164).

Os espero en IFEJA. Con mi afecto y bendición.

+Amadeo Rodríguez Magro
Obispo de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Cáritas destinó más de 6,3 millones de euros para ayudar a casi 38.400 personas en Jaén en 2022

Cáritas destinó más de 6,3 millones de euros para ayudar a casi 38.400 personas en Jaén en 2022

Más de 6,3 millones de euros destinó Cáritas en la Diócesis de Jaén a desarrollar su labor caritativa y social en 2022. Con motivo de la celebración del Corpus Christi, Día de Caridad. En la memoria, presentada esta mañana, se detalla que casi 38.400 personas se beneficiaron de la ayuda que presta este organismo de la Iglesia en los 97 municipios de la provincia de Jaén.
El Obispo recibe en audiencia a los ponentes de las I Jornadas de Historia de la Enfermería en Jaén

El Obispo recibe en audiencia a los ponentes de las I Jornadas de Historia de la Enfermería en Jaén

El pasado 1 de junio, el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ) organizó la primera edición de las Jornadas sobre Historia de la Enfermería en la Edad Moderna y Contemporánea, que se ha celebrado en el auditorio de la Residencia de Mayores de la entidad colegial.
Los cristianos de Jaén convocados a la Asamblea diocesana, el próximo 17 de junio

Los cristianos de Jaén convocados a la Asamblea diocesana, el próximo 17 de junio

El Obispo de Jaén congrega a todos los fieles cristianos de Jaén, miembros de grupos, delegaciones, movimientos, a la asamblea diocesana, el próximo 17 de junio, que servirá, para sacar conclusiones de todo el recorrido que desde las parroquias se ha ido haciendo a lo largo del curso, así como, se asentarán las líneas de trabajo para el próximo 2023-2024.
<strong>El Obispo se reúne con medio centenar de religiosas contemplativas en la Jornada Pro Orantibus</strong>

El Obispo se reúne con medio centenar de religiosas contemplativas en la Jornada Pro Orantibus

La Iglesia celebraba, en la solemnidad de la Santísima Trinidad, la Jornada Pro Orantibus, dedicada a la vida contemplativa. Por este motivo, nuestro Obispo eligió una comunidad de religiosas para celebrarlo. Así, presidió la Eucaristía en el Convento de la Purísima Concepción, Las Bernardas, de la capital jiennense, en el que participaron medio centenar de religiosas contemplativas.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad