Carta Pastoral: JMJ «Los envió de dos en dos»

6 abril de 2011

Don Ramón del Hoyo     Muy queridos fieles diocesanos:

     A muy pocos les resultarán ya indescifrables las siglas J.M.J.: Jornada Mundial de la Juventud. Por un medio u otro, hasta los niños y niñas saben que el próximo verano viajará el Papa a Madrid para reunirse con los jóvenes de todo el mundo.

     La Iglesia entera conoce la urgencia y necesidad de que surja una nueva generación de cristianos para vivir y difundir el Evangelio de Jesucristo, para responder a los desafíos de las distintas culturas en todo el mundo desde la luz de la verdad.

1. “Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe” (Col 2, 7)

     Sobre esta afirmación de San Pablo ha propuesto el Santo Padre un camino  juntos para encontrarnos en Madrid desde el día 16 al día 21, sobre todo las tres últimas fechas, para recibirle y escucharle.

     La finalidad de estas jornadas es colocar a Jesucristo en el centro de la fe y de la vida de cada joven, para que sea su punto de referencia y su luz. Es una invitación del Espíritu para fundamentar la vida y la fe sobre la roca que es Cristo.

 

     A pesar de ser una manifestación de masas, en realidad se trata esencialmente de un encuentro personal. En medio de esa fiesta de la juventud, cada uno mantiene viva una pregunta personal, la mantiene Cristo en cada uno. Nadie es un número impersonal, desconocido, en medio de la multitud. Como Zaqueo o la hemorroisa, Jesús resucitado continúa mirando con amor a cada uno, pues cuenta con todos.

2. Una Cruz, y dos iconos: De la Virgen María y Santo Rostro

     Los jóvenes australianos entregaron, el 5 de abril de 2009, a una representación de jóvenes españoles la Cruz peregrina, que lleva en sí un mensaje vivo del amor de Jesucristo y un Icono de la Santísima Virgen, como guía también de los jóvenes para su encuentro con su Hijo.

     Esta cruz y este icono vienen recorriendo toda la geografía española desde su entrega y las recibiremos en Jaén el próximo día 30 de mayo. Pero se ha querido unir a este recorrido otro Icono del Santo Rostro como signo de las raíces cristianas del Santo Reino de Jaén y su compromiso de futuro, tras de las jornadas.

     El programa de este recorrido es sobradamente conocido por los sacerdotes especialmente, pero de nuevo me permito recordarlo para que todos los fieles de cada zona puedan unirse a esta magna comitiva y preparación en las fechas que les corresponda:

-Día 30 de mayo: Pozo Alcón, Quesada y Jódar.
-Día 31 de mayo: Úbeda y Baeza.
-Día 1 de junio: Villanueva del Arzobispo, Beas de Segura y La Carolina.
-Día 2 de junio: Linares y Andújar.
-Día 3 de junio: Arjona, Mengíbar y Jaén.
-Día 4 de junio: Jaén.
-Día 5 de junio: Jaén, Martos y Alcalá la Real.

     Todos están invitados desde los niños a las personas mayores, pero de forma especial los jóvenes. Si para otras Diócesis han significado estos actos un acontecimiento lleno de frutos, estamos seguros que no lo serán menos en Jaén si todos nos ponemos en camino junto al Señor.

3. ¡Es la hora y urge definirse! Piénsalo.

     Son ya unos doscientos los jóvenes inscritos, pero este número debe ir en aumento. A cada comunidad parroquial y otros colectivos, como colegios religiosos, cofradías, movimientos… vengo proponiendo, desde hace meses, que hemos de enviar algunos representantes y ayudarles para ello entre todos. Así están haciendo varias parroquias desde el llamado “Club de abuelos”, comunidades religiosas, monjas de clausura, confeccionando manteles y ornamentos… Nadie puede quedarse indiferente.

     El Señor, leemos en el Evangelio de San Lucas, designó a otros setenta y dos, además de los doce apóstoles, y los envió de dos en dos (cf. Lc 10, 1). Sacerdotes, consagrados y laicos, en un mismo listado que un día haremos público. Que nadie, por la necesaria ayuda económica, se quede sin viajar a Madrid. Hablen con sus párrocos o con la Delegación diocesana de juventud.

     La Iglesia de Jaén, cuando se lo propone, responde hasta la sorpresa y rompe todos los cálculos. En esta respuesta misionera todos somos protagonistas, es acontecimiento de todos y para todos. La JMJ será en nuestra Iglesia la vitrina de cara a nuestra sociedad actual, una carta abierta que llegará a muchos. Los cristianos de Jaén escribiremos un nuevo capítulo de la historia de esta Iglesia junto al Santo Rostro.

     Con mi saludo agradecido.

     Jaén, 4 de abril de 2011

     + RAMÓN DEL HOYO LÓPEZ – OBISPO DE JAÉN

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Cartas Pastorales
Carta Pastoral: «Con María y por María»

Carta Pastoral: «Con María y por María»

Hablar de mayo en nuestra tierra de Jaén es hablar de María, por excelencia. Es tiempo de romerías y peregrinaciones, alegría, de cantos y alabanzas, de luz intensa y flores coloridas, es tiempo de María. Que la Santísima Virgen María, bajo las diversas advocaciones que profesáis, nos acompañe siempre y nos ayude a vivir con la alegría y la paz del Resucitado.
Exhortación del Obispo de Jaén para pedir la lluvia

Exhortación del Obispo de Jaén para pedir la lluvia

Hace unos años, el papa Francisco nos advertía en su encíclica Laudato si’ sobre la posibilidad de sufrir una escasez aguda de agua dentro de pocas décadas si no se actuaba con urgencia (cf. LS, n. 31). Así, el Santo Padre nos ponía en alerta sobre la falta de este «recurso escaso e indispensable» (n. 185)
Carta Pastoral Pascua: «Ha resucitado y está con nosotros»

Carta Pastoral Pascua: «Ha resucitado y está con nosotros»

«Lucharon vida y muerteen singular batalla,y muerto el que es la vida,triunfante se levanta». Queridos fieles diocesanos: Desde hace veinte siglos la Iglesia viene anunciando esta gran noticia: El que murió en una cruz, Jesús de Nazaret, que envuelto en lienzos fue sepultado, cumplió su palabra: «Resucitó al tercer día». Con gozo, celebramos la mayor […]
Carta Pastoral ante el Año Jubilar de Nuestra Señora de Alharilla

Carta Pastoral ante el Año Jubilar de Nuestra Señora de Alharilla

Con esta carta me dirijo a todos los cristianos de la Diócesis de Jaén, de modo especial a los de la ciudad de Porcuna, con motivo del Año Jubilar que la Santa Sede ha concedido con ocasión del 775 Aniversario de la Aparición de la Santísima Virgen de Alharilla.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad