Carta Pastoral: “Habemus Papam”. Tenemos Papa en el Año de la Fe

14 marzo de 2013
     Queridos diocesanos:
     La Iglesia católica tiene de nuevo a un sucesor del Apóstol Pedro. Ésta era la noticia que esperábamos desde el pasado día 28 de febrero, en que se hizo efectiva la renuncia del Papa Emérito Benedicto XVI. ¡Demos gracias a Dios!.
     Valoremos ya con optimismo y esperanza a la persona de Su Santidad el Papa Francisco, porque el Señor le ha escogido, sirviéndose de la elección de los Cardenales, para pastorear a su Santa Iglesia en este momento. Ahora se sucederán las opiniones sobre esta designación, sobre su persona y su futuro ministerio. Para nosotros él es el sucesor de Pedro y Cabeza de la Iglesia que Dios ha puesto. ¡Bendito sea Dios, por todo ello!.

     Si siempre la Iglesia entera ha de mantenerse en comunión de fe, en el afecto y en la oración con la persona a la que Dios llama a ser Cabeza visible de la Iglesia, Vicario suyo y el primero entre los sucesores de los apóstoles, hay situaciones especiales, en las que esta comunión y apoyo ante el Señor se acrecienta y manifiesta. Desde el día 11 de febrero pasado agradecíamos, unidos en la oración, la generosa entrega de Pastor, hasta el agotamiento, de Benedicto XVI. Desde el pasado día 28 hemos orado juntos también por la elección de un nuevo Papa, y ahora lo haremos por el Santo Padre Francisco. Así se lo comunico por escrito.
     De nuevo convoco a los fieles diocesanos para celebrar de forma extraordinaria este acontecimiento eclesial, sobre todo, para dar gracias a Dios y manifestar nuestra alegría y regocijo. Procuren tener presentes, para ello, de forma especial los sacerdotes, las siguientes indicaciones:
     1. El próximo día de San José, Patrono de la Iglesia, daremos gracias especiales al Señor por Su Santidad el Papa Francisco, con preces especiales en la liturgia de esta Solemnidad.
     2. Se invitará a los fieles, asimismo, a la celebración de una “Misa por el Papa”, el día que los párrocos y demás Iglesias abiertas al culto lo estimen oportuno, siempre que lo permita el calendario litúrgico. En la Ciudad de Jaén se celebrará esta Misa en la S. I. Catedral, el próximo 20, a las 20 horas. Podrá elegirse el Prefacio dominical VIII del tiempo ordinario y hacer la oración los fieles propuesta por la Delegación Episcopal de Liturgia.
     3. Deben procurar en los próximos días, asimismo, exponer el Santísimo Sacramento a la adoración de los fieles, para pedir al Señor por Su Santidad Francisco y por sus intenciones. Así lo encomendamos a todas las Parroquias, Comunidades religiosas y otras Instituciones católicas, de forma especial a los Monasterios de Clausura.
     Les bendice con afecto en el Señor.
     + RAMÓN DEL HOYO LÓPEZ, OBISPO DE JAÉN
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Cartas Pastorales
Carta Pastoral ante el Año Jubilar de Nuestra Señora de Alharilla

Carta Pastoral ante el Año Jubilar de Nuestra Señora de Alharilla

Con esta carta me dirijo a todos los cristianos de la Diócesis de Jaén, de modo especial a los de la ciudad de Porcuna, con motivo del Año Jubilar que la Santa Sede ha concedido con ocasión del 775 Aniversario de la Aparición de la Santísima Virgen de Alharilla.
Carta pastoral con motivo del Día del Seminario: «Levántate y ponte en camino»

Carta pastoral con motivo del Día del Seminario: «Levántate y ponte en camino»

Como sabéis, el próximo domingo 19 de marzo de 2023, coincidiendo con la solemnidad de san José, celebraremos el Día del Seminario. El lema elegido en esta ocasión es: «Levántate y ponte en camino». Está inspirado en la cita bíblica elegida por el Papa Francisco como lema de la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará este verano en Lisboa.
Carta Pastoral de Cuaresma «Volvamos a Dios»

Carta Pastoral de Cuaresma «Volvamos a Dios»

La Cuaresma, que comienza el miércoles de Ceniza, nos pone en marcha hacia un camino que nos conduce a la gran fiesta de los cristianos: la Pascua de Resurrección. Recorremos estos cuarenta días como un retiro ininterrumpido de toda la comunidad cristiana, junto con Jesucristo, en el desierto.
Carta Pastoral Manos Unidas: «Frenar la desigualdad está en tus manos»

Carta Pastoral Manos Unidas: «Frenar la desigualdad está en tus manos»

La Campaña Contra el Hambre de Manos Unidas se nos va haciendo familiar. El hambre agrede la vida de más de 800 millones de personas en nuestro mundo, donde cada día mueren de desnutrición 18.000 niños de entre uno y cuatro años. Las cifras de la miseria nos abruman.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad