Carta Pastoral: Día del DOMUND en el Año de la Fe

9 octubre de 2013
     También yo soy DOMUND
 
     Queridos fieles diocesanos:
     1. El penúltimo domingo del presente mes de octubre, como en años anteriores, celebraremos la Jornada Mundial de las Misiones. Con esta ocasión quisiera invitaros a todos, de forma especial a los niños y niñas, a pensar en la importancia y urgencia que tiene nuestra acción misionera. Todos, en realidad, como bautizados somos DOMUND.

     Las palabras de Jesús de Nazaret, antes de su Ascensión al cielo, continúan resonando entre nosotros cuando encomendó a los Apóstoles el mandato misionero: “Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado. Y he aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo” (Mt 28, 19-20).
     Después de veinte siglos queda aún mucho por hacer. El Señor continúa invitándonos hoy a sus discípulos a seguir su mandato misionero. Pensemos que la Iglesia es misionera por su propia naturaleza y este mandato de Cristo no es algo contingente o pasajero sino que alcanza al corazón mismo de la Iglesia para siempre .
     2. El lema escogido para la Jornada de este año “Fe + Caridad = Misión”, nos invita a tomar conciencia, ante los múltiples y graves desafíos de nuestro tiempo, de que la evangelización es la suprema manifestación de la caridad.
     A veces tendemos a reducir el término “caridad” a la solidaridad o a la simpe ayuda humanitaria, pero hemos de saber que el servicio a la Palabra de Dios, darla a conocer y hacer partícipes a otros de la Buena Nueva del Evangelio, es la promoción más importante a favor de la persona humana.
     En este sentido el Papa Pablo VI, escribió que el anuncio de Cristo es el primer y principal factor de desarrollo  y, Benedicto XVI insiste asimismo, que la verdad originaria del amor de Dios por nosotros, vivida y anunciada, abre nuestra existencia a aceptar este amor haciendo posible el desarrollo integral de la humanidad y de cada hombre.
     De hecho si preguntáramos a nuestros misioneros o misioneras extendidos por todo el mundo, más de 120 giennenses, sobre las razones de su vocación nos dirían: Quería comunicar mi experiencia cristiana y me hice uno de ellos. En definitiva, es su caridad la razón de su ser misionero, sin localismos, ni fronteras.
     3. Sigamos pensando en este Año de la Fe que no hemos de reservarnos ese regalo de Dios sólo para nosotros. De hecho el día en que todas las comunidades cristianas y cada uno de los bautizados tomemos en serio comunicar nuestra fe entre los familiares, amigos, compañeros de profesión y ambientales en que nos movemos, ese día habremos comenzado la Nueva Evangelización. Cuando nos demos cuenta y tomemos en serio que “la fe es un don que se nos da para compartirla”, habrá despertado una nueva vocación misionera.
     Recordemos y apoyemos a nuestros misioneros y misioneras en este día del DOMUND y durante los demás días del año. Agradecemos su generosa entrega y procuremos nuestra cercanía afectiva, a pesar de su distancia, desde la Delegación Episcopal de Misiones y Dirección diocesana de Obras Misionales Pontificias.
     Recemos por todos ellos y seamos especialmente generosos en nuestras limosnas, al tiempo que pedimos al Señor de la mies que envíe abundantes obreros a su viña en todas sus latitudes.
     Con mi saludo agradecido en el Señor.
+ Ramón del Hoyo López, Obispo de Jaén
 
 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Cartas Pastorales
Los Obispos del Sur de España publican la Carta pastoral “María, Estrella de la Evangelización. La fuerza evangelizadora de la Piedad popular»

Los Obispos del Sur de España publican la Carta pastoral “María, Estrella de la Evangelización. La fuerza evangelizadora de la Piedad popular»

Cuando se cumple el 30 aniversario de la visita del Papa Juan Pablo II a Andalucía, en junio de 1993, los obispos del Sur de España han hecho pública una Carta Pastoral en la que recogiendo el espíritu del Santo Padre a Andalucía, destacan la fuerza evangelizadora de la Piedad Popular, tan presente en la sociedad andaluza.
Carta Pastoral: «Con María y por María»

Carta Pastoral: «Con María y por María»

Hablar de mayo en nuestra tierra de Jaén es hablar de María, por excelencia. Es tiempo de romerías y peregrinaciones, alegría, de cantos y alabanzas, de luz intensa y flores coloridas, es tiempo de María. Que la Santísima Virgen María, bajo las diversas advocaciones que profesáis, nos acompañe siempre y nos ayude a vivir con la alegría y la paz del Resucitado.
Exhortación del Obispo de Jaén para pedir la lluvia

Exhortación del Obispo de Jaén para pedir la lluvia

Hace unos años, el papa Francisco nos advertía en su encíclica Laudato si’ sobre la posibilidad de sufrir una escasez aguda de agua dentro de pocas décadas si no se actuaba con urgencia (cf. LS, n. 31). Así, el Santo Padre nos ponía en alerta sobre la falta de este «recurso escaso e indispensable» (n. 185)
Carta Pastoral Pascua: «Ha resucitado y está con nosotros»

Carta Pastoral Pascua: «Ha resucitado y está con nosotros»

«Lucharon vida y muerteen singular batalla,y muerto el que es la vida,triunfante se levanta». Queridos fieles diocesanos: Desde hace veinte siglos la Iglesia viene anunciando esta gran noticia: El que murió en una cruz, Jesús de Nazaret, que envuelto en lienzos fue sepultado, cumplió su palabra: «Resucitó al tercer día». Con gozo, celebramos la mayor […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad