Carta Pastoral del Sr. Obispo de Jaén en la Fiesta de la Sagrada Familia

24 diciembre de 2010

Jornada de la FamiliaEl Sr. Obispo presidirá la Misa del 26 de diciembre, a la 1 de la tarde, en la S. I. Catedral con motivo de la Jornada de la Familia.

Queridos fieles diocesanos:

     1. En continuidad inmediata con los días de la Nochebuena y Pascua, deseo animaros a celebrar el Día de la Familia, en el centro de esta Navidad.
     Recordaréis que, con el fin de unirnos muchos diocesanos a la celebración de esta jornada en la Plaza de Colón, de Madrid, se trasladó en la Diócesis, durante los años pasados, a fechas posteriores. Dado que esta gran fiesta de la familia se celebrará en Madrid el día 2 de enero, la Diócesis retoma el ritmo de su celebración de nuevo, conforme al calendario litúrgico: 26 de diciembre. Les animo también para hacernos presentes en la capital de España, en cuanto sea posible, el mayor número de fieles diocesanos.

     2. ¡Cómo no vivir, celebrar y comunicar con inmensa alegría, la grandeza y belleza del matrimonio y de la familia!
     El Hijo de Dios, que forma parte desde la eternidad de la familia trinitaria, quiso también vivir en familia durante su vida mortal, con su naturaleza humana. Primero, con José y María, en Nazaret y Egipto, luego con el grupo de los Doce Apóstoles hasta su Ascensión, durante su vida pública.
     Junto a sus padres creció en edad, sabiduría y gracia delante de Dios y de los hombres, que luego transmitiría al grupo de los llamados y elegidos como germen y pilares de la comunidad eclesial, del nuevo pueblo de Dios del que formamos familia.

     3. El cristianismo propone siempre ideas positivas que aparecen reveladas por Dios y que encontramos en la Sagrada Escritura y en la Tradición. Estas verdades van construyendo lentamente la nueva humanidad, en vez de impedir su desarrollo, como pretenden ver algunos.
     Uno de estos postulados, revelado por Dios y que nos enseña también la propia naturaleza, es: que el hombre y la mujer están hechos el uno para el otro. Así nace el matrimonio como encuentro de los dos y, en base a esa unión, nace también la familia, que garantiza la continuidad de generaciones con la bendición de Dios.
     Unidos para siempre “en las alegrías y en las penas, en la salud y en la enfermedad todos los días de la vida”, como dice el Señor por su ministro en la ceremonia nupcial, los esposos crean nuevas familias con la fuerza del Sacramento y se convierten, además, en testigos del Evangelio y misioneros del amor y de la vida (cf. FC 54).

     4. Cuando durante estos días se apresuran muchas familias a reunirse en el hogar, donde encontraron sus caricias más limpias y nobles, donde dimos nuestros primeros pasos, al tiempo que los brotes de nuevas familias retornan al tronco y raíces de donde proceden, no deterioremos tanta belleza. Pongámosla, por el contrario, sobre el candelero, para que otros la conozcan y vean.
     Tenemos como espejo donde fijarnos la Sagrada Familia de Nazaret. En aquel sencillo hogar se amasó el más puro amor divino y humano. Como en aquella bendita familia, con momentos nada fáciles, aticemos conjuntamente, desde la oración, las brasas encendidas del amor conyugal y familiar, para que jamás se apaguen. No permitamos, tampoco, que otros las trivialicen y hasta pretendan hacerlas desaparecer, porque va mucho en ello. No es eso lo que nos enseña ni la naturaleza, ni la Revelación divina, y la naturaleza, siembre sabia, nos muestra unos y otros frutos.

     5. Ruego y animo, sobre todo a los sacerdotes, para que, en todos los templos abiertos al culto en el territorio diocesano, se rece y expliquen ante los fieles los valores insustituibles del matrimonio y de la familia en los planes divinos.
     Que las comunidades parroquiales y movimientos, asociaciones, grupos… de familia, procuren transmitir y apoyar siempre, como los primeros, los proyectos y propuestas de la Delegación Episcopal de Familia y Vida, y asumir con ilusión sus iniciativas.
     Que los laicos tomen parte, cada vez más activa, en la preparación y celebración de esta jornada, en base a los materiales que recibirán desde la Delegación Diocesana, siempre de acuerdo con sus sacerdotes.
     Pedimos que Jesús, José y María bendigan a todas las familias de esta Iglesia Diocesana, de forma especial las que atraviesan por dificultades, y que bendigan a los hogares del mundo entero.

     Les saluda y bendice

+RAMÓN DEL HOYO LÓPEZ
OBISPO DE JAÉN

Descargar la Carta del Sr. Obispo en la Fiesta de la Familia

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Familia
El Arciprestazgo de Úbeda clausura el último curso de preparación al matrimonio de este curso

El Arciprestazgo de Úbeda clausura el último curso de preparación al matrimonio de este curso

El Arciprestazgo de Úbeda ha clausurado el último curso de preparación al matrimonio de este. Catorce parejas de novios han participado en este encuentro acompañados en todo momento por cuatro matrimonios cristianos y D. Antonio Vela nuestro Arcipreste.
Safa Úbeda celebra el día de los abuelos y abuelas

Safa Úbeda celebra el día de los abuelos y abuelas

Con motivo de la celebración del día europeo de la solidaridad y la cooperación intergeneracional, los niños de 3 años de infantil de Safa Úbeda, preparamos una fiesta muy especial para celebrarlo con nuestros queridos abuelos.
Los Equipos de Nuestra Señora celebran su retiro de Pascua

Los Equipos de Nuestra Señora celebran su retiro de Pascua

El pasado fin de semana, los Equipos de Nuestra Señora celebraron su retiro anual en la casa de Espiritualidad Diocesana “San Juan de Ávila” de la Yedra. Fray Antonio Trucharte Sánchez (OFM) fue el encargado de dirigir espiritualmente este retiro a los 35 matrimonios.
Misa por la Vida y por Proyecto Raquel junto a la patrona de Torredelcampo

Misa por la Vida y por Proyecto Raquel junto a la patrona de Torredelcampo

Cada martes, en la ermita de Santa Ana, la patrona de Torredelcampo, se celebra la Eucaristía. Dichas celebraciones se ofrecen en cada ocasión por una intención especial. Este martes, ha tocado pedir por la vida y por Proyecto Raquel.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad