Carta Pastoral de la Jornada diocesana de nuevos templos: ‘Construyendo espacios de comunión’

15 septiembre de 2017

Queridos diocesanos:

La Iglesia, como sabéis, está siempre en camino, en movimiento; en las múltiples facetas de su vida va llevando hacia delante la tarea de edificarse al servicio de su misión, que la hace estar siempre en camino, siempre inquieta. La Iglesia católica es una Iglesia activa siempre en el anuncio del Evangelio, lo que hace de mil maneras cada día, aunque todo lo haga a través de unos oficios fundamentales: el servicio de la Palabra, la celebración de los sacramentos y el servicio de la caridad, fruto bendito de la fe.

Como familia de Dios que somos en esta tierra, que tiene una preciosa imagen en su mar de olivos, todo lo hacemos en unidad. Desde cada parroquia, la Diócesis de Jaén se teje en la comunión, esa experiencia espiritual que cada cristiano lleva en su corazón y que le une a los demás por el amor y el servicio. Todo va sucediendo bajo la guía del Obispo, sucesor de los apóstoles y servidor de la unidad de todos. La comunión es, sobre todo, un modo de ser; el que nos da la participación en el modo de vivir y de amar de Dios mismo en su Trinidad Santísima.

La Iglesia, en su itinerancia, transita por caminos y veredas, por calles y plazas y se va asentando “entre las casas de sus hijos y de sus hijas”. A lo largo de la historia, la Iglesia ha ido poniendo espacios para que se reúnan los que viven, celebran, ofrecen y dan testimonio de su fe en su cercanía. Nuestros templos y sus aledaños pastorales: con sus salas, aulas y espacios para la oración, la catequesis o la convivencia, son siempre necesarios para acoger a los que necesitan compartir su vida cristiana, para alimentarla y fortalecerla. En estos espacios, en la Iglesia, sus miembros viven la fe, aunque siempre manteniendo las puertas abiertas para acoger y enviar. Porque nuestros templos no son islas, son el corazón de las casas familiares que los rodean, en las que viven los cristianos y los que no lo son, pero sí son destinatarios de nuestra misión y del testimonio de nuestro servicio y caridad.

Aunque hemos heredado de nuestros antecesores muchos y bellos espacios de culto, los movimientos del nuevo urbanismo de estos tiempos modernos obligan a la Iglesia a asentarse allí donde se asienta un grupo amplio de cristianos que necesitan ser cuidado con cercanía. La Iglesia se hace presencia acercándose a los que abren nuevos espacios de convivencia.

Es por eso que necesitamos comprensión y ayuda de toda la comunidad diocesana y por lo que os pedimos que colaboréis en la CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS TEMPLOS. Necesitamos, en efecto, la colaboración generosa de toda la Diócesis con esas nuevas comunidades que tienen que construir sus espacios de culto, que siempre son muy costosos de financiar. La Diócesis de Jaén, desde hace bastantes años ha tenido la feliz idea de pediros ayuda. Yo también apelo este año a vuestra generosidad. En las misas del 17 de septiembre se os pedirá vuestra ayuda.

Con mi afecto y bendición.

 

+ Amadeo Rodríguez Magro
Obispo de Jaén

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Se crea la Comisión para la celebración jubilar diocesana con motivo del octavo centenario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza

Se crea la Comisión para la celebración jubilar diocesana con motivo del octavo centenario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza

2027 será en la Diócesis de Jaén un Año Jubilar, con motivo de los 800 años de la aparición de la Virgen de la Cabeza, en el lugar más alto de Sierra Morena, a un humilde pastor. En la reunión ordinaria de la Permanente del Santuario se ha acordado la creación de una Comisión diocesana para el Jubileo de 2027.
El Papa Francisco crea Cardenal al jiennense José Cobo

El Papa Francisco crea Cardenal al jiennense José Cobo

El pasado, 30 de septiembre, el Papa Francisco creaba cardenal al Arzobispo de Madrid, Monseñor José Cobo Cano, con el título cardenalicio de Santa María de Monserrat de los Españoles. Nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez ha querido felicitar, en nombre de toda la Diócesis de Jaén, de donde es natural Monseñor Cobo Cano, al nuevo cardenal.
El Nuncio de Su Santidad en España impone el palio a Mons. Gil Tamayo, Arzobispo de nuestra Provincia Eclesiástica

El Nuncio de Su Santidad en España impone el palio a Mons. Gil Tamayo, Arzobispo de nuestra Provincia Eclesiástica

El Nuncio de Su Santidad en España, Mons. Bernardito Auza, impuso el palio arzobispal a Mons. José María Gil Tamayo, en la mañana del pasado sábado, en la Eucaristía celebrada en la S.I Catedral Metropolitana de Granada. La Eucaristía estuvo concelebrada por numeroso clero diocesano, así como el arzobispo emérito, D. Javier Martínez, y los obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada, entre ellos Don Sebastián Chico Martínez.
El Obispo de Jaén se une al dolor por el fallecimiento de 13 personas en un incendio en Murcia

El Obispo de Jaén se une al dolor por el fallecimiento de 13 personas en un incendio en Murcia

Don Sebastián Chico Martínez ha trasladado al Obispo de Cartagena, Don José Manuel Llorca Planes, su pésame y dolor por el fallecimiento de, al menos 13 personas, en varios incendios en tres discotecas de Murcia.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad