Carta Pastoral: «Comparte lo que importa. Manos Unidas 2018»

29 enero de 2018

Queridos diocesanos:

Por medio de estas líneas os invito a participar en la Campaña contra el Hambre de Manos Unidas. Como bien sabéis, es una oportunidad para abrir nuestros ojos y mirar otras dimensiones de la realidad. Sobre todo despierta la mirada de nuestro corazón hacia otros límites, o como dirá el Papa Francisco a “otras periferias existenciales”. Manos Unidas nos brinda la oportunidad de, a pesar de nuestros problemas cercanos, que son muchos, ampliar el horizonte y así poder colaborar en un proyecto universal: el de los objetivos del milenio.

Este año bajo el lema “COMPARTE LO QUE IMPORTA” Manos Unidas llega al final de un trienio dedicado a la lucha contra el hambre recuperando su impulso fundacional y profundizando sobre el escándalo del hambre, sus causas y posibles soluciones. Nos hace una llamada a buscar el desarrollo integral de los seres humanos en todas sus necesidades porque los reconoce a todos iguales, con la conciencia clara de que todos somos hermanos donde no caben diferencias en los derechos y en las posibilidades. Nos sitúa así en un proyecto que nos recuerda que la igualdad es fraternidad pues todos tenemos un Padre común: nuestro Padre Dios. Esta campaña no sólo nos sitúa en sus objetivos más generales sino que también nos propone tareas concretas con fines concretos y con destinatarios concretos.

A nosotros, los hombres y mujeres de buena voluntad de la Diócesis de Jaén, Manos Unidas nos invitan a promover varios proyectos en La República Democrática del Congo, Mauritania, Egipto, India, Togo y Guatemala. Han sido adjudicados por los distintos Arciprestazgos que configuran nuestro mapa diocesano. Son proyectos destinados al apoyo al desarrollo a comunidades rurales, creación de empleo para zonas desfavorecidas, ampliación de instalaciones y dotación de infraestructuras en escuelas, cobertura educativa para la infancia, y la promoción de la soberanía alimentaria y defensa del territorio indígena. El montante de todos los proyectos que nos han asignado suman más de 300.000 €, y se estima que pueden llegar a beneficiarse más 20.000 personas. Podéis comprobar qué hermoso es el trabajo de Manos Unidas. No nos piden nuestra cooperación de un modo genérico; al contrario, cada año le adjudican a cada diócesis unos proyectos para que animen a las distintas comunidades parroquiales en su financiación. Se puede decir claramente que conocemos el destino de nuestra solidaridad y que sabemos que va a hacer un gran bien.

Con esos proyectos es como a nosotros se nos invita a colaborar en la realización de un nuevo mundo, en un proyecto común. Ese proyecto sólo lo podemos alcanzar entre todos, contribuyendo cada uno según sus posibilidades. Hemos de creernos, por tanto, que la generosidad se suma y se multiplica porque se produce, como cada año, el milagro de una solidaridad que, quizás aún en pequeños pasos nos va haciendo ver que entre todos podemos hacer un mundo mejor.

Acudamos, pues, con anchura de corazón, a la llamada de Manos Unidas, a compartir, que es lo que importa. Además de pedir nuestra cooperación, nos pide muy especialmente la toma de conciencia de lo mucho que aún nos queda para lograr un mundo nuevo, un proyecto común.

Con todo mi afecto y bendición.

+ Amadeo Rodríguez Magro
Obispo de Jaén

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

.El próximo 4 de octubre dará comienzo el Sínodo sobre la sinodalidad en la Ciudad del Vaticano. El Papa Francisco pide rezar, de una manera especial en las misas de este domingo, por este acontecimiento en el que toda la Iglesia universal está llamada a participar y recuerda que “sin oración no habrá Sínodo”.
La Delegación del Clero comienza el curso pastoral con una tanda de Ejercicios Espirituales

La Delegación del Clero comienza el curso pastoral con una tanda de Ejercicios Espirituales

La Delegación episcopal para el Clero, dirigida por el sacerdote diocesano D. Raúl Contreras, ha organizado diversos actos para este curso pastoral que estamos comenzando. En primer lugar, ya se ha abierto el plazo de inscripción para los Ejercicios Espirituales que se celebrarán del 6 al 10 de noviembre y que dirige D. Francisco González, delegado para el Clero de Málaga.
Convivencia inicial de los sacerdotes del clero joven

Convivencia inicial de los sacerdotes del clero joven

Con motivo de un nuevo inicio de curso pastoral, los sacerdotes del clero joven, que pertenecen a los 10 primero años de ordenación sacerdotal, se dieron cita una vez más en la Casa Diocesana de Espiritualidad en la Yedra, junto al Obispo, para la convivencia inicial, los días 24 al 26 de septiembre.
Primer anuncio: tema central del Plan de Pastoral para este nuevo curso

Primer anuncio: tema central del Plan de Pastoral para este nuevo curso

La Vicaría 2, que comprende los arciprestazgos de Baeza, Úbeda y Cazorla, fue la elegida para conocer de primera mano, durante el primer día de presentaciones, el nuevo Plan Pastoral diocesano. Un plan cuatrienal que se desarrollará bajo el lema general: “Mira, hago nuevas todas las cosas (Ap. 21,5)”.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad