Carta del Obispo: «Del sueño misionero a la misión diocesana»

14 septiembre de 2018

Hace muy pocas fechas, el 31 de agosto, celebré un sencillo encuentro con el personal que trabaja en la Curia diocesana, en el que me invitaron a apagar dos velas, colocadas en una tarta sobre el número quince, que hacía alusión a mis años en el ministerio episcopal, dos de ellos en Jaén. Esta fiesta me sacaba de mi actividad en esos días, que era más bien de reflexión y preparación del curso que está a punto de comenzar. Al llegar de unos días de descanso me he encontrado con mucho material que revisar, que asumir y que asimilar, uno preparado por mí y otros por mis Vicarios, que nos va a ser muy útil en el curso que está comenzando, que todos sabemos y tenemos asumido que va a ser muy especial.

Siguiendo el ritmo de nuestro Plan Pastoral Diocesano, el protagonismo lo tiene el objetivo de dar un paso decisivo en el sueño misionero de llegar a todos. Será el año del primer anuncio y el de poner las bases de una pastoral evangelizadora en toda la vida y actividad de nuestra Diócesis. Una Misión Diocesana en las parroquias y el incremento del primer anuncio con diversos métodos a nuestro alcance, será la acción que marque el rumbo de la vida pastoral diocesana.

Todo el año pastoral, en cualquiera de sus actividades, tanto en lo que se haga en nuestras parroquias como en las iniciativas y acciones diocesanas, las encararemos convencidos de que hemos de manifestar a todos la alegría del Evangelio. Éste ha de ser nuestro compromiso en el año en que el Plan Pastoral nos ha señalado que sea el de la Evangelización. Todo ha de tener carácter misionero, todo ha de llevar anuncio de Jesucristo en sus entrañas y todo estará orientado a que el Evangelio llegue a todos.

Ese será el rumbo de nuestros proyectos, esos que entre todos nos hemos marcados y que yo mismo, acompañado por mis colaboradores, os presentaremos dentro de unos días en esos encuentros que hemos programado y preparado en cinco zonas de la Diócesis. En ellos os llevaremos la invitación a participar activamente en este clima misionero en el que queremos situarnos en cada una de nuestras parroquias y realidades eclesiales.

Como sabéis, el alcance misionero de nuestra Diócesis nos compromete a todos; en primer lugar, a mí mismo como Obispo. Por eso, con la ayuda y colaboración de todos vosotros he buscado que nuestra Iglesia Diocesana tenga siempre un rostro misionero: todo lo que se haga, hasta el último papel que se mueva, ha de estar marcado por esta impronta evangelizadora. Esto me está llevando a una reforma de la Curia diocesana, en la que se recoja y plasme el marco teológico, espiritual y pastoral en el que hemos de situarnos. La base ya la puse en la configuración de las Vicarías, que constituyen mi Consejo Episcopal. Cada una de ellas es una expresión de un proyecto de Iglesia en misión.

Todo lo que hemos de programar, preparar y hacer en cada una de las vicarías, delegaciones, secretariados y servicios ha de tener un fin común e identificable, no solo en lo específico de la misión que se le encomienda, sino por el vínculo que tiene con la misión común, que siempre ha de transparentar, en cualquiera de sus matices, la belleza del rostro de Jesucristo, transparencia del corazón de Dios Padre.

Es importante que al contemplar lo que somos, cómo somos y qué hacemos, tengamos claro el rostro de la Diócesis en su unidad y no sólo la función que le corresponda a cada responsabilidad o tarea. Eso mismo ha de decirse en todo cuanto se muestra en los arciprestazgos y en cada una de las parroquias de la Diócesis, las más llenas de realidades y servicios o las más sencillas.

En realidad, lo que pretendemos desde e Plan Pastoral Diocesano que nos mueve, y en el que hemos puesto nuestra reflexión, nuestra oración y nuestro corazón pastoral una multitud de cristianos y cristianas, es que todos unidos, en un mismo y sintonizado caminar, seamos reconocibles con un rostro claramente identificable como evangelizador, en el que cumplamos el sueño misionero de ser una Iglesia en misión que quiere llegar a todos.

Con mi afecto y bendición.

+ Amadeo Rodríguez Magro
Obispo de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

.El próximo 4 de octubre dará comienzo el Sínodo sobre la sinodalidad en la Ciudad del Vaticano. El Papa Francisco pide rezar, de una manera especial en las misas de este domingo, por este acontecimiento en el que toda la Iglesia universal está llamada a participar y recuerda que “sin oración no habrá Sínodo”.
La Delegación del Clero comienza el curso pastoral con una tanda de Ejercicios Espirituales

La Delegación del Clero comienza el curso pastoral con una tanda de Ejercicios Espirituales

La Delegación episcopal para el Clero, dirigida por el sacerdote diocesano D. Raúl Contreras, ha organizado diversos actos para este curso pastoral que estamos comenzando. En primer lugar, ya se ha abierto el plazo de inscripción para los Ejercicios Espirituales que se celebrarán del 6 al 10 de noviembre y que dirige D. Francisco González, delegado para el Clero de Málaga.
Convivencia inicial de los sacerdotes del clero joven

Convivencia inicial de los sacerdotes del clero joven

Con motivo de un nuevo inicio de curso pastoral, los sacerdotes del clero joven, que pertenecen a los 10 primero años de ordenación sacerdotal, se dieron cita una vez más en la Casa Diocesana de Espiritualidad en la Yedra, junto al Obispo, para la convivencia inicial, los días 24 al 26 de septiembre.
Primer anuncio: tema central del Plan de Pastoral para este nuevo curso

Primer anuncio: tema central del Plan de Pastoral para este nuevo curso

La Vicaría 2, que comprende los arciprestazgos de Baeza, Úbeda y Cazorla, fue la elegida para conocer de primera mano, durante el primer día de presentaciones, el nuevo Plan Pastoral diocesano. Un plan cuatrienal que se desarrollará bajo el lema general: “Mira, hago nuevas todas las cosas (Ap. 21,5)”.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad