Carta del Obispo de Jaén en la presentación e inicio del Sínodo 2021-2023

5 octubre de 2021

CARTA A LOS LAICOS

CARTA A LOS SACERDOTES Y DIÁCONOS

CARTA A LOS CONSAGRADOS Y CONSAGRADAS

CARTA LAS PARROQUIAS, COMUNIDADES, MOVIMIENTOS, GRUPOS

 

Queridos hermanas y hermanos:

Como sabéis muy bien, porque esta es una noticia de toda la Iglesia universal, el Santo Padre nos ha invitado, a través de la Secretaría del Sínodo de los Obispos, a participar en el primer paso de una consulta sinodal, que tendrá distintos niveles, pero que empieza en cada una de las diócesis del mundo.

En la fecha que se nos indica para su comienzo, nosotros celebraremos juntos una Eucaristía. Será el día 17 de octubre, a las 6 de la tarde en la catedral de Baeza. Con ella comenzará nuestra participación en el Sínodo, que transcurrirá con este lema: Por una IGLESIA SINODAL: DE COMUNIÓN, PARTICIPACIÓN Y MISIÓN.

Como según parece, la pandemia del COVID- 19 nos está dando una cierta tregua, os animo a que participemos juntos, con alegría y comunión eclesial, con todas las diócesis del mundo, en esta histórica jornada.

Os invito y animo a que acudáis de todas las parroquias de la Diócesis a la Eucaristía con la que dará comienzo el itinerario sinodal, que esta semana se está presentando en cinco lugares de la Diócesis: Jaén, Bailén, Beas de Segura, Torredonjimeno y Úbeda.

El comienzo del camino sinodal hemos decidido hacerlo en Baeza, porque nos remonta a una época en la que caminar en sínodo era la forma habitual de participar en la vida eclesial. La clausura la haremos, D.m. en la Catedral de Jaén, el día 19 de marzo, después de haber colaborado juntos en la búsqueda para nuestra Iglesia de un rostro de comunión y misión, que muestre el Santo Rostro de Cristo.

Os invito también a todos a participar activamente en la consulta sinodal, en la que se quiere escuchar a todo el Pueblo Santo de Dios. Que cada uno encuentre su espacio, su grupo, y su modo de decir como sueña la Iglesia. Esta carta es para los sacerdotes, para los laicos, mayoría del pueblo de Dios, para los consagrados y consagradas, para todos los grupos y movimientos y también para cuantos quiera decirnos cómo les gustaría que fuéramos como Iglesia, aunque ellos nos estén contemplando, por las razones que sean, desde fuera.

Mucho ánimo, con mi afecto y bendición.

 

+ Amadeo Rodríguez Magro
Obispo de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
El Obispo continúa su Visita Pastoral por Castillo de Locubín, Charilla y Ventas del Carrizal

El Obispo continúa su Visita Pastoral por Castillo de Locubín, Charilla y Ventas del Carrizal

Desde el 23 de febrero, nuestro Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, está realizando la Visita Pastoral al arciprestazgo de Alcalá la Real. Los días 15 y 16 de marzo fue el turno a Castillo De Locubín, Charilla y Ventas del Carrizal.
Celebración de la entrega del salterio presidida por Don Sebastián, Obispo de Jaén

Celebración de la entrega del salterio presidida por Don Sebastián, Obispo de Jaén

Los hermanos de la 3ª Comunidad del Centro Neocatecumenal, recibieron el Salterio y la Gracia del Bautismo para rezar y combatir en la vida cristiana. Una celebración presidida por nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez.
Alrededor de 500 niños se preguntan, ¿quién es Jesús para mí?

Alrededor de 500 niños se preguntan, ¿quién es Jesús para mí?

En este tiempo litúrgico en el que la Iglesia nos ofrece para la renovación interior, camino de conversión para encontrar a Dios en nuestra vida, el Secretariado de Infancia y Adolescencia ha celebrado el XII Encuentro diocesano de Niños  bajo el lema “Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? (Mt 16,15).
Las piedras y las tentaciones

Las piedras y las tentaciones

Durante el tiempo de Cuaresma, se nos invita a considerar el pasaje de las pruebas de Jesús en el desierto. Tanto en la versión de Mateo como en la de Lucas, la primera tentación es la de convertir las piedras en pan (Mt 4,3; Lc 4,3).
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad