Carta del Obispo: » Al final, mi Corazón Inmaculado triunfará»

21 marzo de 2022

Queridos fieles diocesanos, hombres y mujeres de paz,

En este tiempo de tribulación, cuando miramos con estupor y con consternación el dolor de los ucranianos; cuando las imágenes de desolación, de muerte, de familias obligadas a dejar sus hogares, de niños que atraviesan solos las fronteras huyendo de la guerra… llenan nuestra alma de penar, de incertidumbre, de desconsuelo… Quiero que las palabras que pronunció María a los tres pastorcillos de Fátima resuenen en nuestro corazón como un himno de esperanza y juntos confiemos en la promesa de la Santísima Virgen a aquellos niños portugueses: “Al final, mi Corazón Inmaculado triunfará”.

El mensaje de la Virgen María cobra, un siglo después, la misma vigencia que tuvo entonces y ante la crisis humanitaria y la guerra que se cierne sobre Ucrania, como cristianos debemos confiar en el poder de la oración y en las promesas de la Madre de Dios para con sus hijos: “Rezad el Rosario todos los días para alcanzar la paz del mundo y el fin de la guerra”.

El próximo 25 de marzo, día en el que celebramos la Encarnación del Hijo de Dios en el vientre inmaculado de María, Jornada por la Vida, os pido que nos unamos como Diócesis que camina unida, al acto de consagración de Rusia y Ucrania al Inmaculado corazón de María que presidirá el Papa Francisco en el Vaticano. Y lo hagamos desde la oración, rezando juntos el Santo Rosario. En Jaén capital, lo haremos con una plegaria que dará comienzo a las 20:30 horas, en la parroquia de Cristo Rey de Jaén y que concluirá en la Catedral, uniéndonos, así, a las intenciones de oración del Santo Padre. Una celebración que se repetirá en todas las parroquias de la Diócesis con los horarios que se establezcan desde las distintas comunidades parroquiales.

Al finalizar el piadoso rezo del Rosario, darán comienzo las 24 horas para el Señor, que este año se celebrarán bajo el lema: “En Él, tenemos el perdón” (Col 1, 13-14). Una iniciativa de oración y reflexión, promovida por el Papa Francisco, a través del Consejo Pontificio para la Nueva Evangelización, y que nos invita, cada Cuaresma, a adorar al Santísimo y a acercarnos al sacramento de la reconciliación.

Junto con esta iniciativa por la paz, sumamos otras para que, de manera económica y espiritual, podamos colaborar con los hermanos de Ucrania. De este modo, las colectas de todas las Eucaristías del próximo 3 de abril irán destinadas, de manera íntegra, a Cáritas Ucrania. Asimismo, se enviará a todas las comunidades parroquiales unos materiales específicos para que, tanto en la Hora Santa del Jueves Santo se rece por la paz, como también en las distintas celebraciones eucarísticas se incluyan, en las preces, una oración por el fin de la guerra y la paz en Ucrania y en el mundo.

En este tiempo de incertidumbre, de dolor, de guerra… os invito a que, con la mejor arma con la que contamos los cristianos, la oración, pidamos juntos por el fin de la guerra, la reconciliación de los pueblos y la paz. Hagámoslo con las palabras que San Juan Pablo II pronunció el 25 de marzo de 1984 en la Plaza de San Pedro, confiando todos los pueblos al Corazón Inmaculado de María:

“Y por eso, oh Madre de los hombres y de los pueblos, Tú que conoces todos sus sufrimientos y esperanzas, Tú que sientes maternalmente todas las luchas entre el bien y el mal, entre la luz y las tinieblas, que sacuden hoy al mundo, acoge nuestro grito que, movidos por el Espíritu Santo, dirigimos directamente a Tu Corazón: abraza con el amor de la Madre y Sierva del Señor, este nuestro mundo humano, que te confiamos y consagramos, llenos de inquietud por el destino terrenal y eterno de los hombres y de los pueblos. De manera especial, te encomendamos y consagramos a aquellos hombres y naciones que tienen especial necesidad de esta encomienda y consagración”.

+Sebastián Chico Martínez
Obispo de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
100 jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

100 jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Con la peregrinación y encuentro de jóvenes a la Virgen de la Cabeza culmina el año que la Diócesis ha dedicado a la juventud, y que ha estado marcado por la celebración de la JMJ en Lisboa. 100 jóvenes, de toda la geografía diocesana han conocido las realidades y las herramientas de Primer Anuncio de la Iglesia de Jaén y han hablado tratar sobre la conversión pastoral y personal de los jóvenes, entre otros asuntos.
Decenas de evangelizadores y catequistas reflexionan sobre los ministerios laicales en el III Encuentro Gaudium

Decenas de evangelizadores y catequistas reflexionan sobre los ministerios laicales en el III Encuentro Gaudium

El III Encuentro Gaudium tuvo lugar, el 25 de noviembre de 2023, en la Casa de la Iglesia. Un encuentro «gozoso», «alegre», en el que se nos ha invitado a caminar en dirección a una Iglesia donde todos los bautizados tienen carismas y realizan ministerios o servicios.
El Obispo celebró el segundo aniversario de su llegada a la diócesis en la Parroquia de Cristo Rey de Andújar

El Obispo celebró el segundo aniversario de su llegada a la diócesis en la Parroquia de Cristo Rey de Andújar

El Obispo de la Diócesis, Don Sebastián Chico, presidió en la tarde del pasado domingo la Eucaristía en Cristo Rey de Andújar, fiesta titular de la parroquia. Retoma así la comunidad parroquial la acostumbrada presencia del obispo diocesano en esta fiesta en la que, ha venido siendo habitual la presencia del obispo diocesano desde el episcopado del Obispo Peinado.
Don Sebastián cumple dos años al frente de la Iglesia del Santo Reino

Don Sebastián cumple dos años al frente de la Iglesia del Santo Reino

Este lunes se cumplen 2 años, 730 días desde el inicio del ministerio episcopal de Monseñor Chico Martínez como Obispo número 76, en la sucesión apostólica, en la Diócesis de Jaén. El nombramiento por parte de la Santa Sede se hacía público un mes antes, el 25 de octubre de 2021.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad